Secciones

Embajador de Tailandia presenta el potencial cultural y económico de su país

E-mail Compartir

Una actividad abierta al público y relacionada con la cultura tailandesa se realizará hoy desde las 10 de la mañana en el Hotel Villa del Río.

Se trata del Roadshow Tailandia 2014, organizado por la Universidad Santo Tomás y la Embajada Real de Tailandia. La actividad contempla la presentación de comidas típicas, cine, masaje tailandés y una charla del embajador de Tailandia en Chile, Surapon Petch-vra.

La instancia busca promover un mayor conocimiento entre los chilenos sobre el turismo, la economía, la cultura y la sociedad tailandesa. "Estamos muy contentos de acoger este evento y apoyarlo, porque de esta forma estamos contribuyendo con la comunidad regional en la difusión de otro tipo de cultura, lo que resulta clave en un mundo globalizado", manifestó la rectora de Santo Tomás en Valdivia, Laura Bertolotto. Los interesados en participar pueden escribir a rr.ppvald@santotomas.cl .

Previamente, durante la tarde de ayer, los directivos de la Cámara de Comercio e Industrias de Valdivia se reunieron con el embajador en el Hotel Dreams.

La autoridad diplomática, que se encuentra por segunda vez en la región, señaló que "la distancia geográfica no es lo importante, porque hay muchas cosas que pueden unir a las personas. Lo primero es la cultura. A través de este aspecto, las personas pueden encontrar cosas en común, aprender entre ellos, y tener conocimiento uno del otro", comentó.

El embajador de Tailandia en Chile, Surapon Petch-vra, destacó que "cuando las personas tienen contacto nace el crecimiento económico y esa es la razón de nuestra visita a Valdivia. Queremos tener mayor conocimiento y unión con esta región, tener mayor entendimiento sobre esta zona y que además conozcan Tailandia. Desde la promoción cultural, queremos que se continúe el trabajo hacia el potencial económico".

Rodrigo Echevarría, presidente de la Cámara, destacó que esta es una visita de cortesía, "donde dimos a conocer lo que estamos haciendo y qué es lo que ofrece Valdivia. Es la oportunidad para poder generar un vínculo. Reuniones como éstas nos interesan para potenciar la zona y que vayan en beneficio del comercio e industria. Nuestro desafío es organizar encuentros con empresarios locales", señaló. En la reunión también participaron Patricio Baselli, vicepresidente de la entidad y la gerenta Camila Jaramillo.

Extienden postulaciones para los Tesoros Humanos Vivos

E-mail Compartir

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) extendió hasta el 15 de mayo el proceso por el cual los chilenos pueden postular a los Tesoros Humanos Vivos del país.

En Los Ríos, las postulaciones se recibirán en la oficina de partes del Consejo, ubicado en General Lagos 1234, Valdivia.

A través de este concurso, todos los chilenos pueden identificar en sus comunidades a aquellas personas y/o colectivos herederos de expresiones o tradiciones que pudieran ser reconocidos y postularlos de acuerdo a las bases.

Las candidaturas deberán ser presentadas por un patrocinador, que pueden ser personas naturales o jurídicas como fundaciones, municipalidades, ONG y juntas de vecinos.

Éstos deberán completar una ficha de postulación disponible en los Consejos Regionales de Cultura o en los sitios web www.cultura.gob.cl y www.portalpatrimonio.cl, y entregarla junto a los antecedentes obligatorios en las direcciones regionales del CNCA de todo el país.