Secciones

Fundación Huilo Huilo donó escultura de huemul a la Uach

OBRA. La escultura se ubicará en la Facultad de Ciencias y fue elaborada por el artista Dragomir González.
E-mail Compartir

La Fundación Huilo Huilo donó una escultura de huemul de tamaño real a la Universidad Austral de Chile, como parte de la celebración de los 10 años del regreso de la especie a la zona.

La actividad se realizó ayer en la mañana en la Facultad de Ciencias de la Uach -en el Campus Isla Teja- y la presidenta de la fundación, Ivonne Reifschneider, mencionó que el obsequio fue el primer paso para una mayor difusión de la subsistencia de esta especie.

Esta pieza, que el rector de la universidad Óscar Galindo calificó como "extraordinaria", quedará ubicada en el edificio de Ciencias, debido al gran numero de visitas que recibe constantemente y para que forme parte de la colección que ya posee la facultad.

Artista

El autor de la obra es el artista Dragomir González, quien trabaja en esculturas desde hace 30 años y señaló que para elaborar la del huemul tuvo que trabajar durante 40 días.

Explicó que utilizó madera de raulí, "debido a que este tipo de material tiene ventajas como la textura, que es blanda y compacta a la vez; el color; y por ser un tipo de madera nativa".

Destacó que no puede asignar un valor monetario a su trabajo, "ya que me entregué por completo a él. Con esta obra, aspiré a lo máximo y le entregué todo mi cariño".

Durante la misma ceremonia, Ivonne Reifschneider indicó que la Fundación tiene como objetivo la conservación del bosque húmedo en cuanto a flora y fauna; y destaca que la integración de la comunidad a la fundación es importante para la difusión de los diferentes proyectos que posee en diferentes áreas, artes, música y artesanía.

Datos

Características La escultura fue realizada por Dragomir González, quien demoró 40 días en su elaboración.

Mantenimiento La madera con la que fue tallada no requiere de cuidados especiales y duraría al menos unos 300 años.

"Sin Filtro": tercer mejor estreno del cine chileno y se ubica entre las más taquilleras

E-mail Compartir

En su primer día en las salas de cine nacionales, la comedia dirigida por Nicolás López "Sin Filtro", logró anotar un récord. La cinta logró sumar 27 mil espectadores, superando a estrenos locales tan exitosos como "Sexo con amor" y "Que pena tu familia", del mismo realizador. El que es el octavo largometraje del realizador chileno, además logró posicionarse en el tercer lugar del listado de las películas más taquilleras de la historia del cine nacional. En su estreno del jueves recién pasado, "Sin Filtro" estuvo disponible solamente con 60 copias, pero a las pocas horas del debut aumentaron las salas de exhibición.

La cinta es además la octava colaboración de López con el productor Miguel Asensio, con quien también trabajó en "Que pena tu vida" y juntos han desarrollado Chilewood, proyecto de grabar películas en Chile que sean estrenadas en Estados Unidos, como "Knock Knock", "The Green Inferno" y "The Strange".

Sobre la buena acogida del público, López comentó que "Ayer (jueves) me enteré de funciones agotadas en todo Chile. El público me comenta en redes sociales que 'Sin Filtro' crea una catarsis colectiva. La gente se ríe, aplaude, y emociona. Y eso es el mejor regalo que puede tener uno como director. Creo que como chilenos necesitábamos liberarnos después de un 2015 tan difícil y 'Sin Filtro' nos da permiso para hacer eso".

La película protagonizada por Paz Bascuñán cuenta la historia de Paz, una mujer de 37 años que día tras día es pasada a llevar por su entorno y se guarda sus sentimientos.