Secciones

Inclusión de voto braille fue la gran novedad en elecciones de la Federación de Estudiantes Uach

CONTEO DE VOTOS. Al cierre de esta edición aún no se conocía la lista ganadora.
E-mail Compartir

Ayer finalizaron las elecciones de la nueva directiva de la Federación de Estudiantes de la Universidad Austral de Chile (Feuach), las que estrenaron el voto inclusivo para estudiantes con discapacidad visual.

Según explicó el coordinador del programa Uach Inclusiva, Rodrigo Reyes, hicieron cuatro plantillas braille, para que las personas con discapacidad visual puedan sufragar de manera anónima y sin voto asistido. La innovación "es importante porque para nuestro programa el objetivo fundamental es hacer esta universidad más inclusiva y l ejercicio de votación para la Feuach es una gran oportunidad", recalcó Reyes.

Voto anónimo

La ventaja de este voto en Braille es que es el mismo que utiliza una persona que ve. Sobre este voto se coloca la plantilla encima del voto normal para poder elegir entre las listas y los candidatos a consejeros académicos.

A ello se suma un informativo completo de las tres listas, el cual está impreso en una cartulina. "Tenemos la ventaja de tener una impresora braille en la universidad, por lo tanto también podemos producir material de estudio", puntualizó.

Conteo de votos

Según informó el Tribunal Calificador de Elecciones, para dirigir la Feuach 2017 se presentaron la lista A "Agarremos Vuelo - A levantar la UACh"; la lista B "Construir Universidad Pública, semilla de un nuevo Chile" y la lista C, "Di la Verdad Feuach", de las cuales hasta el cierre de la presente edición aún no se sabía quien resultaba triunfadora pues se desarrollaba el conteo de votos.

Línea de colectivos 21 amplía sus recorridos hacia Collico

RAZONES. Seremía de Transportes autorizó la medida, solicitada por la empresa, debido al aumento poblacional y la fluidez que da el puente Santa Elvira.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

A partir de esta semana, los vecinos del sector de Collico en Valdivia contarán con un nuevo medio de transporte, gracias a que el equipo técnico de la seremía de Transportes y Telecomunicaciones autorizó la ampliación del recorrido de la línea de colectivos 21.

La timonel de la cartera en Los Ríos, Paz de la Maza, manifestó al respecto que "atendimos la solicitud de ampliación en el trazado de la línea 21 hasta Collico, considerando la inclusión desde el puente Santa Elvira, avenida Balmaceda hasta los complejos habitacionales Altos del Calle Calle y Ribera del Calle Calle. Desde ya, los vecinos del sector cuentan con este servicio, que es una alternativa de transporte público y que dará la posibilidad de descongestionar las calles".

Motivos de la petición

A su turno, el representante legal de la línea 21, Fernando Batarce, expresó que la decisión de incluir Collico en sus viajes se debe a que dicho sector "necesitaba otra opción de locomoción, ya que su población ha aumentado considerablemente. Nosotros solicitamos a la seremi este cambio, porque también vimos la facilidad de desplazamiento que entrega el puente Santa Elvira, un elemento que hace muy expedito el camino, nos acorta el tiempo de tránsito y facilita nuestra labor".

En cuanto a los horarios y tarifas que tendrá el recorrido, Batarce informó que el horario diurno, que va de 7 a 22 horas, tendrá un costo de $800 para el trayecto Collico-Centro y viceversa; en tanto que el horario nocturno, comprendido entre las 22 y las 7 horas, tendrá un valor de $1.000.

Finalmente, De la Maza recordó que se acerca el verano y con ello aumenta la visita de turistas y el flujo de vehículos por las distintas calles de Valdivia, por lo que las autoridades están trabajando en medidas diseñadas para mejorar la movilidad durante dicha temporada, como se realizó en la misma época del año pasado.

Partido Ciudadanos se constituyó oficialmente en la región de Los Ríos

FORMACIÓN. El 11 de diciembre serán las elecciones y ya se inscriben candidatos.
E-mail Compartir

Paso a paso avanza la formación del Partido Ciudadanos en la región de Los Ríos. Los integrantes de esta nueva colectividad política Miguel Masrri (ex UDI) y Hernán Urrutia (ex PRSD) anunciaron que reunieron 522 firmas en la región, superando las 404 que exige el Servicio Electoral.

Con este paso, el naciente partido ya está en condiciones de elegir su primera directiva regional, tal como ya lo hicieron en las regiones de Antofagasta y Aysén y, por lo mismo, Masrri y Urrutia, informaron que el próximo 11 de diciembre se elegirá la directiva nacional que estará integrada por cinco personas y, concretado este paso, el Partido Ciudadanos quedará listo para llevar candidatos a las próximas elecciones de diputados y consejeros regionales.

El Partido Ciudadanos ya inició el proceso de inscripción de candidaturas y se podrán presentar los que tengan seis meses de antigüedad a la fecha en la que se realicen las elecciones. El lugar de votación estará en Baquedano 678.

Urrutia y Masrri también informaron que del 19 de diciembre y hasta el 14 de enero se trabajará específicamente en la definición de las prioridades programáticas, para lo cual existen ya nombradas once comisiones .

En líneas generales, los dos dirigentes, que antes estuvieron en extremos y ahora son correligionarios indicaron que el Partido Ciudadanos -cuyo líder natural es Andrés Velasco- "es un partido de centro".

"No queremos que Chile se polarice porque cuando eso pasó nos fue mal y yo no quiero que eso nos pase de nuevo", señaló Urrutia, en tanto Masrri indicó que "hay indisciplina social en el país, no hay una buena administración y existe una ausencia de liderazgo".