Secciones

Christian Henríquez y Ruperto llegan "Juntos pero no coludidos"

PRESENCIA. El comediante nacional se presentará mañana en el Casino Dreams, con su nuevo espectáculo en vivo.
E-mail Compartir

Junto con experiencias como itinerar por Chile con sus circo y ser parte del elenco de "El Muro" del programa Morandé con Compañía de Mega, Christian Henríquez ahora busca complementar su carrera con un espectáculo en vivo y en solitario. La apuesta se llama "Juntos pero no coludidos", donde la principal atracción es su personaje Ruperto. "En esta etapa del año y con todas las preocupaciones que tiene la gente en general, se hace más necesario que nunca que exista una jornada como esta para compartir y pasar un momento agradable. Por eso, ojalá podamos interactuar mucho y hacer un show entretenido entre todos. La gente se sorprenderá con lo que les llevo preparado", explicó el artista.

La presentación será mañana a las 23:30 horas en el escenario del Bar Lucky 7 del Casino Dreams. Para ver el espectáculo solamente se paga la entrada a la sala de juegos.

"Quiero estar cuánto antes en Valdivia disfrutando de esa bella ciudad y estoy seguro que lo pasaremos muy bien. Desde el mismo momento en que comencemos con el show, nadie tendrá tiempo para aburrirse, se los prometo", agregó.

Germán Casas para los nostálgicos

El cantante Germán Casas también es uno de los invitados de la semana en Dreams. El cantante revivirá los éxitos de la Nueva Ola en un show anunciado para las 23:30 horas de hoy en el Bar Lucky 7. Solamente se paga la entrada a la sala de juegos.

El circo contemporáneo se tomará Valdivia con funciones gratis y talleres

AGENDA. Artistas fueron convocados para jornada que durará dos días.
E-mail Compartir

Usar la vía pública como escenario y promover el segundo encuentro Calle Calle Arte anunciado para febrero próximo, son algunas de las metas del festival de circo contemporáneo que se realizará el fin de semana en Valdivia. Para la actividad fueron convocados artistas locales, más invitados especiales que serán parte de un espectáculo gratuito, que además considera capacitaciones.

La jornada será en la Costanera de la Ciencia (a un costado del Péndulo de Foucault) mañana entre las 10:00 y 21:00 horas y el domingo, entre las 14:30 y 21:00 horas. En caso de lluvia, las actividades serán en el gimnasio Puelche (calle Cochrane N° 351), también con entrada liberada.

Fortalecimiento

Andreas Benner, coordinador del evento e integrante de la compañía de artes escénicas El Estuario y de Circo Lluvia, dice que la idea es fortalecer la red de colaboración entre artistas de circo contemporáneo y difundir la práctica de la disciplina, en una ciudad poco habituada a ello.

"Queremos ser inclusivos. Valdivia está recién incorporando las artes circenses y creemos que podemos contribuir a mostrar la forma en que todo esto se practica de manera profesional, además de generar un festival de alta calidad y que está orientado a todo público. Eso marca igualmente el acceso igualitario a la cultura, ya que la gente que va pasando si lo decide puede quedarse a mirar y participar", dice.

Los imperdibles

El encuentro tendrá tres espectáculos centrales. Uno de ellos es "Vuélvete mono", montaje de la compañía Huberta y Masrrondo, que integran Camilo Gutiérrez y Rocío Vásquez y que están de gira por el país. También estarán en escena una compañía chileno-argentina y el show de Soluto Circo donde Fernando Mardones muestra sus habilidades en la técnica del clown. A ellos se sumarán Coke Clown y Pepiniyo Circo, entre otros atractivos.

Los días de funciones también serán con un taller para niños sobre acrobacias aéreas con telas que impartirá Benner; y un seminario de circo social con Nilton Gutiérrez.

"Valdivia está recién incorporando las artes circenses y creemos que podemos contribuir a mostrar la forma en que todo esto se practica de manera profesional".

Andreas Benner, Coordinador"

La Juventud con Mozart inicia 16° temporada con homenaje a Violeta Parra

EN IGLESIA DE SAN FRANCISCO. El Coro Uach y la Filarmónica de Los Ríos comenzaron ayer su tradicional ciclo de conciertos.
E-mail Compartir

En la Iglesia San Francisco de Valdivia fue el primero de tres conciertos para Los Ríos de La Juventud con Mozart. El tradicional ciclo de música en vivo con el Coro de la Universidad Austral de Chile, que dirige Hugo Muñoz y la Filarmónica de Los Ríos que dirige Genaro Burgos, comenzó ayer con 79 intérpretes en escena y un repertorio de incorpora folclore. Es que este año, el grupo decidió sumarse a la celebración del centenario del natalicio de Violeta Parra con tres canciones: "Gracias a la vida", "Volver a los 17" y "El rin del angelito".

Asimismo, de Wolfgang Amadeus Mozart fue escogida la Misa Brevis KV 65 y el Ave Verum Corpus; y de Juan Sebastián Bach una Suite en Si Menor N° 2 para Flauta y Orquesta con la intervención solista de Cristóbal Alarcón.

Respaldo

Cada obra fue elegida para complementar y permitir el lucimiento por separado de ambos elencos. También se busca formar audiencia a través de un espectáculo consolidado en la región. Así lo explica Hugo Muñoz: "Siempre apuntamos a la novedad, buscamos ampliar el horizonte musical y mostrar la productividad coral valdiviana, con mayor razón en un año en que la ciudad es capital americana de la cultura. Cumplimos 16 años y seguimos formando audiencias, porque aunque parezca sorpresivo, no faltan las personas que van por primera vez a uno de nuestros conciertos y terminan maravillados con lo que hacemos".

Las opciones

Tras la presentación en la iglesia, La Juventud con Mozart sigue a las 20:00 horas de hoy en el Colegio San Nicolás en René Schneider N° 5260 en las inmediaciones del Humedal Angachilla. Y mañana, el viaje terminará en el fundo Papageno en Panguipulli, donde el coro será acompañado por la orquesta de la Escuela de Música Papageno al igual que en los últimos dos años. El concierto será a las 19:30 horas, en el lugar donde existe el único busto de Mozart en sudamérica autentificado por el Mozarteum de Salzburgo. El escenario natural es usado gracias al vínculo entre el coro y Christian Boesch, propietario del fundo e impulsor del ciclo sinfónico coral junto a Hugo Muñoz.

Los conciertos son con entrada liberada y como es tradición, en la jornada de ayer en la iglesia se realizó una colecta para reunir fondos que permitan costear la labor del comedor solidario San Francisco.

horas de hoy es el segundo concierto para Valdivia, en el Colegio San Nicolás. La entrada es liberada. 20

canciones de Violeta Parra son parte del repertorio orientado a celebrar el centenario de su natalicio. 3