Secciones

Compañía Danza Artes Valdivia realiza hoy su gala anual en el teatro municipal

E-mail Compartir

A las 19:30 horas de hoy y en el teatro Lord Cochane se desarrollará la tradicional gala de la Academia Danza Artes Valdivia con mas de 280 bailarines en escena que mostrarán al publico todo el trabajo realizado durante el segundo semestre y lo mejor del primero.

El show contempla tres horas de presentaciones de todas las categorías e incluirá en su programa la coreografía del grupo mas antiguo de la compañía, presentaciones de ballet, belly dance y danza contemporánea, siendo la gran novedad el estilo comercial dance.

La entradas están disponibles en el teatro y cuestan $3.500.

Mañana culmina el plazo de postulación al concurso "Reina de los Ríos 2017"

COMPETENCIA. Tradicional certamen celebra 100 años de historia, consolidándose como el más antiguo de Chile y Sudamérica.
E-mail Compartir

Mañana cierra el plazo de postulación al concurso Reina de Los Ríos, certamen de belleza que es el más antiguo de Chile y de Sudamérica y que este 2017 vivirá su edición centenaria. Las inscripciones se realizan en el oficina de comunicaciones de la municipalidad de Valdivia (ubicada en el tercer piso del edificio consistorial) hasta la 14 horas.

Ese mismo día, a las 15.30 horas y en la sala Región de Los Ríos de la corporación se realizará una reunión informativa con las postulantes inscritas, como una manera de resolver dudas en relación a la preselección de las finalistas.

Cabe recordar que las inscripciones han estado abiertas desde el lanzamiento de los 100 años del concurso, realizado el pasado 5 de septiembre, ocasión en la que se reunieron varias ex reinas del certamen.

Al respecto, Vianca Muñoz, coordinadora del concurso, explicó que desde esa fecha las postulantes se han acercado a retirar bases y se espera que ese entusiasmo se refleje también en el número de participantes en esta versión.

"Días después del evento muchas ya habían retirado bases. Ahora, estamos en el proceso de formalización de la inscripción y la idea es que ellas lean las bases, evalúen si reúnen los requisitos y vengan a inscribirse", apuntó la encargada.

Invitación

El alcalde Omar Sabat destacó este proceso e instó a las jóvenes de Valdivia a participar, indicando que " para cualquier valdiviana debe ser un orgullo tener la posibilidad de representar a su ciudad, especialmente en una fecha tan significativa como lo es el centenario de este prestigioso certamen, por eso la invitación que hacemos desde el municipio es a atreverse y participar con entusiasmo de esta verdadera tradición local".

Preselección

La única preselección del concurso se desarrollará el jueves 22 en el hotel Villa del Río, a las 16 horas. En ella se elegirán las 10 jóvenes que concursarán por ser la Reina de Los Ríos, en base a una entrevista personal y las presentaciones que realicen en jeans y polera blanca y con traje de baño entero, bikini o trikini. Los premios para las ganadoras serán un auto cero kilómetros para el primer lugar, un viaje para la virreina y otros premios de auspiciadores para las integrantes de la Corte de Honor.

Las bases y ficha de inscripción están disponibles en el portal www.munivaldivia.cl o a través del perfil del facebook Reina de los Ríos, donde se indican como principales requisitos el tener entre 18 a 25 años de edad, cuarto medio rendido, un año de residencia como mínimo en la comuna de Valdivia y alcanzar el 1,65 mts. de estatura.

"Ahora estamos en el proceso de formalización de la inscripción y la idea es que ellas lean las bases, evalúen si reúnen los requisitos y vengan a inscribirse..."

Vianca Muñoz, Coordinadora del concurso."

Paul Vásquez presentará en Dreams "Más vale solo que mal acompañado"

EN EL LUCKY 7. Comediante actuará este viernes 23, a partir de las 23.30 horas.
E-mail Compartir

Hacer reír de buena gana al público de Valdivia. Esa es la única premisa con la que llegará a Valdivia este viernes 23 el humorista nacional Paul Vásquez, quien presentará en el Restobar Lucky 7 del Casino Dreams, a partir de las 23.30 horas, su nuevo espec-táculo llamado "Más vale solo que mal acompañado…"

"Es una rutina directa y de humor fácil, no es un humor de crítica social ni un espacio en donde caigo en la política, no me meto en ese juego, aunque hay harto material en esa área, hay que reconocerlo, no es lo que me gusta y prefiero más lo de reacción", cuenta el propio artista.

Y si bien no oculta su extrañeza por no compartir escenario con su amigo y ex socio, Mauricio Medina, con quien creó en la década del '90 una de las duplas cómicas más exitosas y triunfadoras del país, "Dinamita Show", también asegura que desde su separación en marzo último "la vida sigue, los compromisos están agendados desde antes y el trabajo es una muy buena terapia. Además esa era una olla de presión que venía hace tiempo y debíamos dar el paso", especificó. Tal vez por esto mismo, el aferrarse al personaje del "Flaco" ha sido lo mejor en este tiempo para el comediante y así lo reconoce: "Ha sido el fiel caballito de batalla, siempre, tanto en los buenos como en los malos momentos… Imagínate si el flaco soy yo mismo, sería imposible separarnos y, por eso, ahora con este monólogo vamos de la mano como tantas otras veces".

Por último y en cuanto a sus expectativas del público local, Vásquez afirma que "lo único que le puedo pedir a la gente de Valdivia es que llegue dispuesta a pasar un buen momento, un momento con mucho humor y con el ánimo siempre en alza".

Los interesados podrán acceder a esta evento sólo cancelando la entrada al casino.

Testimonios de Operación Cóndor

E-mail Compartir

Romy

Valenta

Guionista

Nacido en Alemania en 1932 y nacionalizado chileno en 1952, Pedro Chaskel es uno de los principales precursores del Nuevo Cine Chileno. En 1955 fundó el Cine Club de la Federación de Estudiantes de Chile y luego la revista Séptimo Arte, que alcanzó a contar con cinco ediciones y se erigió como pionera en el análisis y crítica de las nuevas tendencias mundiales en el cine. Fue también director de la Cineteca de la Universidad de Chile entre 1961 y 1964 y entre 1970 y 1973 fue director del Departamento de Cine de la casa de Bello, cargo del que fue exonerado tras el golpe militar.

El documental "De vida y de muerte, testimonios de la Operación Cóndor", indaga en los "Archivos del Horror" de la dictadura del general Alfredo Stroessner, descubiertos en Paraguay el año 1992 y en la documentación allí encontrada, que revela quienes fueron sus responsables, cuales sus objetivos, sus estrategias, sus prisiones, sus cómplices y sus asesinatos.

Chaskel aborda el plan de exterminio coordinado por los gobiernos de Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, conocida como Operación Cóndor. El mediometraje, de 42 minutos de duración, revisa también los testimonios de víctimas y sobrevivientes, cómo enfrentaron situaciones límites y lo que logran recordar de la resistencia de sus compañeros en prisión, todos los cuales han sido encontrados muertos o continúan desaparecidos.

Cargado de belleza y en ocasiones desgarrador, narrado en un tono íntimo y de recogimiento, este documental nos muestra entrevistas realizadas por María de la Luz Lagarrigue, Pablo Salas y el propio Pedro Chaskel, donde no se repara en resaltar la fuerza de la naturaleza humana cuando se empeña en sobreponerse al horror de la barbarie. Sin duda, una excelente lección para entender el sufrimiento y nuestra relación con la muerte cuando la crudeza de nuestros actos y el egoísmo humano origina hechos de sangre.

Este jueves 22 de diciembre en el Cine Club de la Universiad Austral de Chile, el ciclo Miradoc cerrará su temporada 2016 con la tercera y última función de esta película, donde el público tendrá la posibilidad de compartir con su director en un conversatorio en torno al proceso de realización. En es línea, para Chaskel, el documental es una invitación a las nuevas generaciones a hacer un cara a cara con la desoladora historia reciente, pero también a reconocer lo mejor de los seres humanos.