Secciones

Animales cantantes compiten en el nuevo largometraje animado "Sing "

CINE. La película sobre un concurso de talentos llega mañana a los cines chilenos.
E-mail Compartir

Carolina Collins

En la última década los programas de talento se han convertido en una fórmulas infaltable en televisión. La película animada "Sing ¡Ven y Canta!" se vale de esa tendencia para contar una historia en la que los animales son los que sorprenden con su voz y su talento.

La trama

La película cuenta la historia de Buster, un optimista koala que es dueño de un teatro al que ama, que no está pasando por un buen momento.

Para arreglar la situación y recuperar el éxito perdido, se propone intentarlo por última vez. Y para eso, se le ocurre organizar el concurso de canto más grande del mundo, ofreciendo como premio US$1.000, dinero con el que no cuenta.

La idea es que participen miles de animales talentosos que quieran convertirse en estrellas. Entre los concursantes que llegan emergen cinco talentos: Mike, un competitivo ratón; Meena, una elefante adolescente muy tímida que sufre miedo escénico; Rosita, una chancha que es mamá de una camada de 25 lechones; Johnny, un gorila que viene una familia de mafiosos y que quiere alejarse del mundo del crimen y Ash, una puercoespín rockera que quiere dejar la banda de su novio y comenzar una carrera como solista.

Todos quieren probar suerte con la intención de cambiar sus vidas.

Dirigida por Garth Jennings y Christophe Lourdelet, la película incluye en su banda sonora canciones populares, como "My Way", "Shake It Off", "Call Me Maybe" y hasta el himno escrito por el fallecido Leonard Cohen, "Hallelujah".

Elenco de voces

En su versión en inglés, la cinta de Illumination Entertainment (responsable de "Los Minions" y "La vida secreta de tus mascotas") cuenta con las voces de estrellas de Hollywood como Matthew McConaughey, Reese Witherspoon, Scarlett Johansson y Seth MacFarlane.

Johansson no sólo puso su voz a uno de los personajes, sino que además interpretó una de las canciones que forman parte de la banda sonora. Se trata del tema titulado "Set It All Free", en la que la actriz muestra un talento musical puesto a prueba también en su carrera como cantante. En su versión doblada al español, que llegará a las salas de cine nacionales mañana, "Sing" también cuenta con voces conocidas. Por ejemplo, la modelo argentina Eugenia Suárez, presta su voz a la elefante Meena.

de diciembre llegará a los cines chilenos "Sing ¡Ven y Canta!" de Entertainment Illumination. 22

minutos dura esta cinta animada que en inglés tiene voces como la de Matthew McCounaughey. 108

Cine Club Uach presenta el nuevo documental de Pedro Chaskel

E-mail Compartir

A las 19:00 horas de mañana, en la sala universitaria, será la tercera y última función del documental "De vida y de muerte. Testimonios de la Operación Cóndor", del director Pedro Chaskel. La función es parte del ciclo Miradoc y será acompañada por el propio cineasta quien compartirá las claves de su obra con el público. Las entradas valen $1.000.


Coros de la Uach y la Ufro en vivo con repertorio de villancicos

A las 20:00 horas de hoy en la Catedral de Valdivia, los coros Palestrina de la Universidad Austral de Chile, que dirige el maestro Ignacio Moreno; y de Cámara de la Universidad de la Frontera, se presentarán en concierto. El repertorio es de villancicos con la idea de sumar ambos elencos a las celebraciones de Navidad en la ciudad. La entrada es liberada.


Invitan a la gala de término de año de la Escuela de Danza Valdivia

A las 20:00 horas de hoy en el teatro Lord Cochrane es la presentación de niños y jóvenes integrantes de la Escuela de Danza Valdivia. Uno de los atractivos de la jornada será el reestreno de un montaje presentado originalmente en 1999 y que muestra a Valdivia y dos de sus principales locaciones. Las entradas valen $2.000 en venta en la boletería del recinto.

Filme protagonizado por los populares iconos emoji lanza su primer adelanto

E-mail Compartir

Los populares emoticones que se usan en los smartphones tendrán una película. "Emoji Movie" es el título de la cinta que en Estados Unidos se estrenará el 4 de agosto de 2017 y que ayer estrenó su primer adelanto. Dirigida por Anthony Leondis, el filme de Sony Pictures será estrenado en 3D y es una comedia enfocada en un público adulto. En el primer teaser se puede ver a uno de los "emoji", conocido como "Meh", cuya voz hace el comediante Steven Wright. El personaje invita en el adelantó al público a ver la película. "Hola, como ven soy un emoji. Para ser exactos, soy Meh. De todos modos, es mi placer anunciarles nuestra primera película. ¡Yeah!", dice en un tono desanimado. "Emoji Movie" sigue a Gene, cuya voz es del también comediante T.J. Miller, un emoticon que se une con un conocido descifrador de códigos, llamado Jailbreak (Ilana Glazer) en un a aventura que transcurre dentro del celular de un adolescente. Los protagonistas pasarán por aplicaciones como Twitter, Dropbox, Candy Crash y Facebook, firmas con las que Sony Pictures se unió para que aparecieran en la cinta. Esta no es la primera película a partir de una APP tras el estreno de "Angry Birds".