Secciones

Comentarios en la web

Gral Villalobos: "De nosotros depende recuperar los espacios de amistad..." emol
E-mail Compartir

Andrés González No podemos como sociedad echar a todos los pacos en la misma canasta... es una de las pocas entidades en que podemos confiar, sino recuerden todos los casos de conductores y traficantes que han querido sobornarlos y ellos los han detenido (cosa que no pasa en ningún otro país de sudamérica)... no olvidemos tampoco que arriesgan su vida para perseguir y capturar delincuentes que después el poder judicial deja libres... yo estoy con los pacos !!

Cristian Arriagada Son solo un espejo de la Sociedad. No hay que ser adivino, para ver el futuro, es cosa de mirar al pasado: lo dijo el general Cienfuegos, lo que debilita a Carabineros debilita a la sociedad y viceversa. Nadie lo entendió.

Alberto Saavedra General: hágale un favor a Carabineros y a Chile: dé un paso al costado.

Luis Letelier El teniente coronel Morales dijo que es una costumbre institucional cometer ilícitos. Le creo.

En Twitter: #jesusdenazareth

E-mail Compartir

@VaderMcFly: #ViernesSantoDeSeguirChilenosQue no se pierden Jesús de Nazareth cada año en TVN

@AngelitoHoyos: Este viernes el plantel concentra viendo Jesús de Nazareth. Vamos la U, Amén!

@Rigo_Venegas: Jesús de Nazareth, estreno único e imperdible por tv chilena

@KidGuilty: Por favor no me hagan spoiler de Jesús de Nazareth, gracias.

@MIGDALIAHURTAD1: En Semana Santa, recordamos al milagroso Jesús de Nazareth.

@ElTioMamo: Este fin de semana TVN va a dar Jesús de Nazareth. Guarda este tuit.

@CxervoUC: Ya poh TVN quirimoh a Jesús De Nazareth!!!!

Esperando que empiece Jesús de Nazareth

@mecaNicosaurio: Los que me conocen podrán decir lo que quieran, pero yo hoy tendré sintonizada el pedazo de película Jesús de Nazareth.

@MalditaIncecta: a qe hora el máximo estreno mundial de Jesús de Nazareth!!?? creo qe en esta versión se salva y nos morimos nosotros !!!! #ViernesSanto

@valeriavaby: Ya me estaba preocupando. Pensé que no darían Jesús de Nazareth.

@flechaveloz3: Ya poooh, quiero ver Jesús de Nazareth de F.Zeffirelli. #LaMejorProducciónDeTodas #ViernesSanto

@faco8195: Situación Sentimental

@IsachVa: Viendo el maratón de #JosueTVN esperando Jesús de Nazareth.

Correo

E-mail Compartir

Transporte público

Sin duda alguna, los proyectos para mejorar el transporte público son fundamentales para pensar en el futuro y calidad de vida de nuestras ciudades.

La magnitud y complejidad de este problema se irá acrecentando, mientras no se trate como un tema relevante y urgente. De ahí que los proyectos urbanos de peatonalidad, caminabilidad, ciclovías, transportes eléctricos, trenes urbanos y espacios públicos necesiten de una mirada profunda que permita que la construcción de ese bien público sea un logro colectivo. Ello implica una mirada mucho más integral, que levante investigaciones y propuestas, donde participen el Gobierno, los expertos y la ciudadanía. Ejemplo de esas iniciativas hay varias en el mundo, como es el caso del Plan Maestro Seúl Corea del Sur 2010-2030.

Por lo tanto, es importante que una planificación urbana futura considere corredores verdes, transportes sustentables y la voluntad de transformar los ejes viales en parques transitables, que incluyan sistemas de movilidad, cuyos diseños se orienten a espacios para el encuentro ciudadano y no sólo a la velocidad en movimiento.

Uwe Rohwedder G. Director Arquitectura U. Central


Premios Pulitzer 2017

En una era en la que el periodismo investigativo ha encontrado en Internet y en las Redes Sociales el epicentro para canalizar el grueso de la información que recibe, los trabajos premiados en los Pulitzer de este año son la confirmación de que aún hay medios, editores, periodistas y fotógrafos comprometidos con el periodismo de calidad. Ese periodismo que no nace de la noche a la mañana, sino que requiere de tiempo.

Trabajos como la investigación realizada por Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), sobre los "Papeles de Panamá" y que este año obtuvo el tan ansiado galardón, dan cuenta de aquello. Así como también la cobertura de varios medios sobre el Presidente estadounidense, Donald Trump.

Reconocimiento que hace alusión a un periodismo que va más allá del simple hecho noticio, sino que es capaz de trascender basándose, casi siempre, en hechos que alguien quiere esconder.

Amparo Plá Y Lakatos Periodismo U. A. B.


Préstamos mapuches

En la vigésimosegunda edición del Diccionario de la lengua española (DRAE), se cuentan 302 términos en español de origen (=préstamos) mapuche en el español de Chile. Aquí va una docena de ellos: apercancar[se] (<perkan ):llenar la ropa de hongos; ponerse la ropa amarillenta y de mal olor; chalcha, charcha (chalcha, papada): papada, capa de grasa subcutánea que cuelga; chamanto (chamall, manta de lana): manta de dos caras finamente tejida; cuncuna (kungkuna, oruga): oruga; guata (wata o watra): estómago, vientre; huifa (wifilün, contonearse con elegancia, sensualidad y donaire): interjección para expresar alegría; laucha ( lawcha o llawcha): ratón; pichintún (pichi o pichin, pequeño, poco): un poco; pilcha (pelcha, montón de varias cosas; pülcha o pülta, arruga): ropa, vestimenta, vestuario pobre o en mal estado; piñén (pigen o piñeñ): asperezas de la piel al restregarla, mugre, suciedad; puelche (< puel, este, che, gente): viento cálido que baja desde la cordillera de los Andes a la depresión intermedia; quiltro ( kültru, o kiltro): perro mestizo, perro callejero.

Mauricio Pilleux Dresdner mpilleuxtelsur.cl


Índice de Competitividad

Un muy relevante 2° lugar ocupa la ciudad de Valdivia en el Ranking General de Competitividad, realizado por la Fundación Chile con todo y la Universidad Andrés Bello, a las 27 ciudades más importantes del país. Estudio que consideró el cruce de un conjunto de variables en torno a cinco subsistemas: Economía; Innovación; Sociedad; Urbanismo y Gobernanza.

El subsistema Economía evaluó: Mercado del Trabajo; Productividad y Dinámica Empresarial; ocupando Valdivia el 7° lugar (7). El subsistema Innovación evaluó: Ecosistema de Innovación, Capacidad de Innovación y Capital Humano Avanzado (1). El subsistema Sociedad evaluó: Apertura en Redes Externas; Confianza y Movilidad Social (2); el subsistema Urbanismo evaluó: Calidad de Vida; Bienes Públicos y Desarrollo Urbano (2). Y el Subsistema Gobernanza evaluó: Proyecto de Desarrollo; Transparencia; Eficiencia Pública; ocupando Valdivia el 17° Lugar dentro de las 27 ciudades evaluadas.

La calificación en Desarrollo Urbano aparece sobre dimensionada a la luz de las serias restricciones que en esta materia afectan a una ciudad que no ha sido capaz de honrar su condición de Capital Regional.

Además, considerando que el trabajo de campo de este estudio se realizó durante el año 2016, existe un severo llamado de atención a las autoridades locales y a los campeones de la Región Modelo, por la baja calificación obtenida en el subsistema Gobernanza, más aún si se considera que el factor transparencia fue el peor evaluado al ocupar el lugar N° 25. Al respecto el mismo estudio señala: "En la gobernanza local participan organismos del gobierno central, regional y municipal, así como organizaciones de la sociedad civil".

Iván Neira Navarrete ioctavio.neira@gmail.com