Secciones

En Panguipulli será celebración del Día de los Museos

OBJETIVO. Expertos busca descentralizar la conmemoración y se reunirán con la comunidad para compartir experiencias.
E-mail Compartir

La Red de Museos y Centros Culturales de la Región de Los Ríos celebrará hoy el Día Internacional de los Museos, con actividades especiales en el Espacio Trafkintuwe de Panguipulli. Será el punto de encuentro de expertos locales, que junto a la comunidad compartirán sus conocimientos y abordarán temas como los modelos de gestión y los avances en materia de museografía.

La conmemoración motivó en su momento la creación de la Red, lo que ha permitido hasta la fecha el trabajo en beneficio de diversas instituciones. "Hace seis años, por primera vez museos y centros culturales nos juntamos, conocimos nuestras distintas necesidades y realidades. Comenzamos a desarrollar una propuesta en conjunto, es en este contexto que se vuelve importante conmemorar esta fecha y celebrar una iniciativa de este tipo transformándonos así en un aporte a la región", explica Karin Weil, directora de la Dirección Museológica Uach y vocera de la Red.

Presencia

Las actividades serán entre las 13 y 18 horas y partirán con un panel que abordará antecedentes de la Mesa de Santiago de Chile, 1972, histórica reunión en la que se establecieron los principios de la museología contemporánea. "Que sea en una comuna distinta a la capital regional resulta muy relevante, sobre todo el desarrollarlo en un espacio de participación ciudadana y organización social de comunidades indígenas como lo es el Trafkintuwe. Es importante generar espacios y diversidad de lugares para contar otras historias con distintas miradas y lugares físicos", señala Marcela González, representante del Museo y Memoria de Neltume.

Escritora Verónica Cabezas agenda el cierre de su trilogía literaria

E-mail Compartir

La historia que mezcla ficción y realidad sobre el trabajo por el mundo de Médicos sin Fronteras, llega a su fin. Tras los dos primeros volúmenes, la escritora Verónica Cabezas cierra la llamada Trilogía de los Tulipanes con "Tulipanes de esperanza". La obra será estrenada en junio por partida doble: el viernes 2 a las 18 horas en el Club Cultural (Pérez Rosales 777, Valdivia) y el sábado 3 en la Municipalidad de Los Lagos. La entrada será liberada.


Invitan a charla sobre música y emprendimiento en Isla Teja

A las 19 horas de hoy en la Casa Prochelle Uno será la charla "El músico como emprendedor" que realizará Matías Moreno (business developer de CD Baby Chile). La actividad es organizada junto a la Asociación Músicos de Rock Valdivia y considera temas, como por ejemplo las herramientas para promoción y desarrollo de una artista, distribución digital y capítulos del libro "Welcome to the music business... you're fucked!" La entrada es liberada.

MAC estrena instalación que propone vínculo del arte con las matemáticas

AGENDA. La obra es de María Soledad Chadwick y se puede ver durante mayo.
E-mail Compartir

En la sala Roberto Edwards del Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia fue inaugurada la muestra "Una manera de mirar el infinito". Se trata de una instalación creada por María Soledad Chadwick, especialmente para las instalaciones de la ex cervecería que administra la Uach en Isla Teja.

La base son estructuras modulares de madera distribuidas en toda la superficie. Con ello apunta al concepto de geometría fractal, acuñado en la década de 1970 por el matemático polaco Benoit Maldenbrot y que ahora aborda desde el arte.

"Maldenbrot muestra cómo esta nueva geometría permite abordar desde las matemáticas, una serie de formas de la naturaleza. Lo que busco es que el espectador pueda por una fracción de segundo, preguntarse por el origen de las cosas. En el sentido físico de cómo se construyen y también en ese carácter de las pequeñas piezas que permiten armar o desarmar la completitud del objeto, como es este objeto fractal", dice Chadwick. Y agrega "el museo ofrece un espacio lleno de historia que fue creado y utilizado como una fábrica; poder instalar acá una obra de arte muy contemporánea y abstracta produce un contrapunto muy interesante".

Valdivianos en carrera por dos cupos en la final del concurso Mister Chile

ACTIVIDADES. Por primera vez fue realizada una selección local de postulantes. Los elegidos se presentan cada jueves en Dreams.
E-mail Compartir

Valdivia se suma por primera vez, con una selección local de postulantes, al concurso de belleza Mister Chile. El Casino Dreams, junto al productor Rodrigo Álvarez, se encargó de la convocatoria para el certamen. A través de un casting fotográfico fueron escogidos cinco jóvenes que iniciaron la carrera por dos cupos para la final que será el segundo semestre, en una fecha aún por definir, en el Casino Monticello de Santiago.

Los elegidos son Felipe Gual (24 años, barman del pub y restorán El Bunker), Óscar González (23 años, estudiante de tercer año de ingeniería comercial en Inacap), Juan Subiabre (26 años, estudiante de tercer año de Construcción Civil en la Universidad Austral de Chile), Fabián Alarcón (20 años, estudiante de Ingeniería de Administración mención en gestión pública en Santo Tomás) y Antonio Barrientos (22 años, artista visual).

Votaciones

Hasta la fecha, los postulantes al cetro se han presentado en el escenario del bar Lucky 7 de Dreams, donde han desfilado y contestado las preguntas de evaluadores que decidirán los nombres de los finalistas. A las 22 horas de hoy y del 25 de mayo serán las dos últimas jornadas de presentaciones al público, como parte de las actividades habituales de la sala de juegos. Los jurados son los periodistas Fabiola Díaz y Carlos Siegel, la diseñadora de vestuario Pía Narbona y la maquilladora Bárbara Ortíz.

OPORTUNIDAD

Como productor de la competencia local, Rodrigo Álvarez valoró la oportunidad de sumar a la ciudad como sede para la selección de interesados en concursar. "Tradicionalmente este concurso se resolvía en Santiago. Era algo que ocurría casi exclusivamente allá, entonces es destacable que podamos haber generado una instancia valdiviana para aportar desde regiones al concurso. Aunque en esta primera experiencia estamos comenzando con pocos postulantes, creemos que es un buena oportunidad para mostrar a la ciudad", dice. Y agrega: "Me interesa que podamos descentralizar este tipo de propuestas y que Valdivia se integre al circuito nacional de eventos donde también es parte con el Reina de Los Ríos".

Además de promover el certamen, Álvarez organizó recientemente el lanzamiento de temporada de Everlast con la visita de la actriz Araceli Vitta y el sábado hará lo propio con la marca Ferouch, que presentará su colección otoño -invierno.