Secciones

Desarrollarán jornada sobre el parto respetado en la Carpa del Cecs

ACTIVIDADES. Habrá stands informativos, charlas y talleres.
E-mail Compartir

En la Carpa de la Ciencia del Cecs se desarrollará hoy, de 15 a 19 horas, la actividad principal de la Semana Internacional por el Parto Respetado Valdivia 2017, que es organizada por la Red Latinoamericana y del Caribe para la Humanización del Parto y Nacimiento (Relacahupan) de Los Ríos y el Instituto de Salud Sexual y Reproductiva de la Universidad Austral.

"¿40 semanas? El parto tiene un tiempo adecuado de ocurrir, no uno programado" es el lema del encuentro este año, que es gratuito y abierto a la comunidad, y en el que habrá stands con información sobre parto vaginal después de cesárea, manejo del dolor no farmacológico, intervenciones innecesarias, plan de parto y nacimiento, música, acompañamiento en el trabajo de parto, parto vertical y primer encuentro con el hijo, entre otros.

Igualmente, se realizará una serie de actividades, todas ellas en la Carpa del Cecs: de 15 a 16 horas se desarrollará en el auditorio el taller de manejo del dolor en el parto, a cargo de la matrona Claudia Jiménez; y de 16 a 17.30 horas, masaje infantil, con la matrona Scarlette Letelier (segundo piso).

De 16.30 a 17.30 horas se efectuará el conversatorio sobre nacimiento en el Hospital Base de Valdivia, con la matrona Cristina Martínez; de 17.30 a 18.30 horas se hablará sobre fertilidad y concepción consciente, a cargo de la psicóloga Tatiana Cuevas; y finalmente, de 17.30 a 19 horas (en el auditorio), se hará una jornada de yoga prenatal, que encabezará la matrona Daniela Rosas.

Organizadoras

Relacahupan Chile es una organización que busca unir esfuerzos para que el modelo de atención de la gestación, parto y nacimiento esté basado en el protagonismo y respeto de la mujer y su familia.

Hospital Clínico UC desmintió que motivos económicos impidieran traslado de niño

INFECCIÓN PULMONAR. Desde el Hospital Base Valdivia precisaron que no pudo ser derivado por su estado de salud, que lo mantenía en coma y riesgo vital.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

A través de una declaración pública, el Hospital Clínico de la Universidad Católica de Santiago desmintió que se haya condicionado el traslado de Jeremy Martin Corona, de ocho años, a su red de salud por motivos económicos.

El niño, que tenía Síndrome de Down, falleció durante la tarde del martes producto de una infección pulmonar en la Clínica Alemana de Valdivia y su familia denunció que el pequeño debía ser llevado al recinto asistencial de la UC, pero que eso no se habría concretado por una deuda del Hospital Base de Valdivia.

En su declaración, el Hospital Clínico de la Universidad Católica, precisó ayer que "en relación al caso del menor de ocho años internado en la Clínica Alemana de Valdivia, para quien el equipo tratante de ese centro asistencial había solicitado el traslado a nuestro hospital clínico, junto con lamentar lo sucedido y enviar nuestras condolencias a su familia, queremos señalar que no es efectivo que se haya condicionado el traslado de este paciente a nuestra red de salud por motivos económicos".

Y agrega que "al día de hoy -el martes- se estaban realizando las coordinaciones necesarias mediante la Unidad de Gestión Centralizada de Camas (UCGCC) del sistema público de manera de concretar el traslado de acuerdo a los protocolos y procedimientos que exige la normativa vigente".

Por otra parte y también mediante un comunicado de prensa, desde el Hospital Base de Valdivia se refirieron al deceso de Jeremy Martin, detallando que "Las condiciones de salud del paciente, lamentablemente impidieron que dicho traslado se concretara, aun habiéndose gestionado su derivación".

Además afirmaron que "el Hospital Base Valdivia realizó todas las coordinaciones pertinentes y necesarias a través de la UGCC, de manera de concretar el traslado a un centro de salud que cumpliera con las condiciones requeridas para la atención correspondiente, de acuerdo a los protocolos y normativa ministerial vigente".

Exigen claridad

Los padres del niño, Marcelo Martin y Cecilia Corona reiteraron ayer en Paillaco que los médicos tratantes de Jeremy en la Clínica Alemana de Valdivia, les comunicaron que el traslado del menor a Santiago no se podía realizar por una millonaria deuda que habría tenido el Hospital Base Valdivia.

"Los doctores de la Clínica Alemana no pueden habernos mentido, porque incluso llamaron a mi señora desde Santiago para concretar el viaje en el avión ambulancia, hay pruebas y documentación que indica que el traslado no se realizó por la deuda", dijo Marcelo Martin.

Así mismo, el padre de Jeremy añadió que el traslado a Santiago era necesario para que su pulmón derecho no colapsara. "La cardióloga tratante nos dijo cuando lo operaron el domingo, que podía ocurrir lo que finalmente desencadenó su muerte y que iban un paso adelante. Necesitaban trasladarlo a Santiago porque necesitaba un pulmón artificial, para que su pulmón que estaba sano no se recargara".

Diario Austral intentó ayer tener una versión de la Clínica Alemana de Valdivia sobre este hecho, pero nuevamente ayer declinaron referirse al tema.

Recuerdo de colegio

El cuerpo de Jeremy está siendo velado en Paillaco (ver recuadro) y como una forma de despedirlo, los compañeros de la banda del Colegio Especial Celipras de Paillaco,al cual asistía, lo acompañarán en el culto evangélico que se realizará mañana previo a su funeral.

"Al enterarnos de tu partida, pequeño Jeremy, nos toca asumir que hay un lugar en tu salita en el que siempre nos acompañará tu recuerdo", precisaron desde el establecimiento a través de un comunicado.

Mañana será sepultado

Los restos de Jeremy están siendo velados en su casa ubicada en Tegualda Moreno 271 y mañana serán sepultados, previo a un culto evangélico, en el Cementerio Municipal de Paillaco. El padre de Jeremy, Marcelo Martin, anunció que como familia interpondrán acciones legales para que los responsables del fallecimiento de su hijo se hagan cargo. "Queremos justicia, para que no hayan más fallecimientos de niños por falta de recursos", dijo.