Secciones

Jugadores de Talca hasta Puerto Montt protagonizaron torneo de tenis Grado 1

EN EL PHOENIX
E-mail Compartir

Las canchas del club Phoenix fueron escenario del torneo de menores Grado 1 que reunió a jugadores menores, desde Talca a Puerto Montt.

En 12 años la ganadora en damas fue Amparo Duhalde (Phoenix Valdivia), quien superó en la final a Nicol Valderas (Phoenix) por 6/1 y 6/0, mientras que en varones Rodolfo Cuevas (Temuco) se quedó con el título al superar a Borja Padilla (Talca) por 6/2 y 6/1.

A su vez, en varones menores de 14 años el ganador fue José Erices (Concepción), quien superó en la final de la categoría a Aníbal Medina (Club de Tenis Valdivia) por 6/0 y 6/1.

A estos resultados se sumaron los más pequeños, en etapa de iniciación, donde en la cancha roja, Vicente Henríquez del club Phoenix le ganó a su compañero de club Ian Moller y en la cancha amarilla, Tomás Medina se impuso a Isabela Alcaíno, ambos jugadores del club Phoenix.


Atletas del futuro tendrán cita en cinco categorías en pista sintética del Municipal

EL SÁBADO 2

El campeonato escolar de atletismo "Preparando el futuro-Telefónica del Sur" para escolares de 8 a 12 años de edad se realizará el sábado 2 de diciembre en la pista sintética del Parque Municipal de Valdivia, desde las 9 de la mañana. En la competición que estará dividida en dos etapas, pueden participar alumnos de los colegios municipalizados, subvencionados y particulares de la región o de cualquier otra zona del país.

La organización está a cargo de la Asociación Deportiva Regional Atlética de Los Ríos, con el patrocinio de la Municipalidad de Valdivia; el control, de Jueces de Atletismo de Los Ríos y el auspicio, de Telefónica del Sur. Según las bases del torneo, cada colegio podrá inscribir un máximo de cinco atletas por prueba y cada competidor podrá participar en dos pruebas individuales más la posta.

Las categorías en competencia serán Mini (año 2009), Sub Penecas (2008), Penecas (2007), Sub Preparatoria (2006) y Preparatoria (2005). Todas ellas, en damas y varones.


Final de selecciones de enseñanza media se jugará mañana en el Félix Gallardo

EL SÁBADO 2 FÚTBOL

Para mañana -y de manera impostergable- está fijada la fecha final del campeonato de fútbol de enseñanza media, que organiza la coordinación extraescolar de la municipalidad de Valdivia.

La fecha inicial de la última jornada era el jueves 23 de noviembre, pero fue postergada para el lunes 27 debido al paro de los empleados públicos. Sin embargo, el lunes 27 no se pudo jugar ya que muchos alumnos rendían la PSU.

Así es como mañana en el estadio Félix Gallardo, a las 14 horas se medirán Liceo Industrial con Santa María La Blanca por el tercer lugar y a las 15.30 horas Colegio Gracia y Paz con Instituto Príncipe de Asturias por el título. A las 16.30 se realizará la premiación.

ENTREVISTA. lucas garrido silva, atleta de pruebas de fondo:

"Mi primer objetivo es clasificar al Mundial Juvenil de Finlandia de 2018"

E-mail Compartir

Fue a Comodoro Rivadavia y se adjudicó los 6 kilómetros de los Juegos Binacionales de la Araucanía. Regresó a Valdivia, continuó sus entrenamientos, viajó a Santiago y regresó con el título de los 3 mil metros planos del Campeonato Nacional Federado categoría Menores. Todo, en un mes. Lucas Ignacio Garrido Silva nació el 15 de mayo de 2000, es alumno de Tercer Año Medio del Colegio Martin Luther King y en las manos del entrenador y ex atleta Israel Sáez, es considerado por técnicos y dirigentes de la región como el fondista del futuro para el atletismo valdiviano.

A punto de entrar a la categoría juvenil, ya se proyecta para continuar su especialización deportiva en 5 mil y 10 mil metros planos. A futuro, el horizonte apunta hacia la prueba reina de las distancias: la maratón. Un futuro que espera complementar entre deportes, los estudios y una carrera profesional ligada con el área de la salud.

Garrido recuerda que conoció el atletismo a los nueve años de edad, en un taller del colegio y que luego de su práctica constante, motivado por su entrenador y la familia (sus padres Daniel y Paola, hermanas Rebeca y Marcela) se quedó con la pruebas de largo aliento. Eso ocurrió ya con 12 años en el cuerpo.

¿Por qué elegiste las pruebas de fondo?

-Cuando era chico, no se notaba la diferencia con mis compañeros. Pero al subir la edad, ellos se desarrollaban mejor en las pruebas de velocidad. A mí me comenzó a ir mejor en las pruebas de fondo. Con el tiempo, comencé a especializarme. Las primeras motivaciones de mi entrenador eran para participar en las corridas Milo. Fui a la primera en Puerto Montt. Me acuerdo muy bien, fue el 6 de noviembre de 2011 y la gané. Fue súper motivante para tomar la decisión de seguir en el atletismo.

¿Cómo vislumbras tu futuro inmediato con los estudios y el atletismo?

-Quiero entrar a la universidad, pero también seguir entrenando y proyectándome como atleta de elite. Lo ideal sería complementar las dos cosas, aunque sea fuera de Valdivia, porque con el invierno acá también es difícil entrenar. Y una semana perdida, es una semana en que los rivales entrenan.

¿Quiénes son el principal apoyo en tu carrera deportiva?

-Mi familia y mi entrenador, en la parte emocional. Siempre me han acompañado y les gusta mucho verme correr.

¿Y que tal es el apoyo de tu colegio?

-Tengo que destacar que hay un muy buen apoyo del colegio, para mí y los compañeros que practican atletismo. Me dan facilidades de horario, me aplazan trabajos, pero hay que cumplir, ser responsable. En esas cosas, mi colegio anda muy, pero muy bien. Son muy buena onda y uno tiene que responderles como estudiante y como deportista.

Los deportistas siempre tienen referentes. ¿Quién es el tuyo?

-Desde chico, me gustó ver a Haile Gebrselassie, el maratonista etíope. Era muy bueno.

¿Qué te gustaría lograr en el atletismo?

-A corto plazo, mi primer objetivo es clasificar al Mundial Juvenil de Finlandia del próximo año, en marzo debería estar intentando la clasificación en 5 mil metros planos. Más adelante están los Juegos Panamericanos del 2023, en Chile.

Figuración, paso a paso

Victorias en torneos nacionales federados, escolares y buena figuración a nivel internacional son sus mayores logros deportivos. En 2014, Lucas Garrido fue campeón nacional escolar en 1.200 y 2.000 metros y clasificó a los Juegos Sudamericanos de Brasil. A comienzos de este año fue tercero en el Sudamericano de Cross Country en Santiago y finalizó la temporada con las victorias en los 6 K de los Juegos de la Araucanía y los 3 mil metros del nacional federado en menores.

"Las primeras motivaciones de mi entrenador eran para participar en las corridas Milo". "Quiero entrar a la universidad, pero también seguir entrenando y proyectándome como atleta de elite"

Lucas Garrido, Atleta"