Secciones

La orquesta infantil EGC estrenará disco con un concierto gratuito

E-mail Compartir

El viernes 15 a las 19:30 horas en el auditorio del Colegio de Música Juan Sebastián Bach, la Orquesta Infantil Ernesto Guarda Carrasco (que pertenece al establecimiento educacional), realizará un concierto por el lanzamiento de "Armonia de Los Ríos". El disco fue financiado con recursos del Fondo de la Música y considera obras originales de Alejandro Torres.


Banda Homínido agenda concierto acústico en el Cine Club Uach

El sábado 16 a las 20 horas en la sala universitaria del Campus Isla Teja, será la presentación del grupo que esta vez vuelve a escena con un repertorio de versiones acústicas de las canciones de sus discos "Estirpe lítica" y "Alados". Las entradas costarán $2.000 (preventa) y $3.000 (el sábado) y se pueden comprar en Café Dharma, Yungay 640, en Valdivia.


Exhibición de acuarelas de Ramiro Miralles en la Isla Teja

Esta tarde a las 19:30 horas y en la Casa Prochelle Uno (Los Robles N° 4) será la inauguración de "La magia de Valdivia". Es la nueva colección de acuarelas de Ramiro Miralles como parte de un proyecto con el que busca rendir tributo a los paisajes locales no necesariamente costeros. El pintor vuelve a exhibir en el recinto, a dos años de su muestra anterior.

Invitan al ciclo "La Juventud con Mozart"

CONCIERTOS. Se realizarán este viernes y sábado en las iglesias Sagrado Corazón y San Francisco.
E-mail Compartir

La Orquesta de Cámara de Valdivia junto al Coro de la Universidad Austral de Chile y la Orquesta Filarmónica de Los Ríos, invitan a toda la comunidad de la región a disfrutar de dos presentaciones en el contexto de la XVII Temporada de Conciertos Sinfónico-Corales, previo a las festividades de fin de año en Valdivia.

La juventud con Mozart, bajo la dirección general de Hugo Muñoz, unirá a los tres elencos en escena para interpretar la Cantata 4, Christ lag in Todesbanden, escrita para el domingo de Pascua por Johann Sebastian Bach en 1707, y la Misa de la Coronación, de Wolfgang Amadeus Mozart, compuesta por el músico austriaco para la Pascua de 1779.

Los conciertos, cuyo acceso será gratuito para el público interesado, tendrán lugar a las 20 horas este viernes 15 de diciembre en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en Avenida Picarte 1824, y el sábado 16, en el mismo horario en el templo de la Iglesia San Francisco, ubicado en la esquina de calles Yungay y Pérez Rosales, en pleno centro de Valdivia.

Cabe recordar que en el marco de este ciclo, se han interpretado la mayoría de las obras compuestas para coro y orquesta por el célebre compositor, con la participación de invitados como la Orquesta Moderna de Santiago, la Orquesta Sinfónica de Neuquén (Argentina), la Camerata Papageno y la Orquesta Filarmónica Regional de Valdivia, entre otras destacadas agrupaciones.

Muestra "La Unión de Historias" se instaló en parroquia San José

CUARTA VERSIÓN. Exposición fotográfica con contenido patrimonial es organizada por el Centro Cultural La Unión y estará abierta hasta el 15 de diciembre.
E-mail Compartir

Hasta este viernes 15 de diciembre estará instalada en la Parroquia San José la cuarta versión de la exposición "La Unión de Historias", muestra de fotografías con contenido patrimonial que es organizada por el Centro Cultural La Unión.

Juan Pablo Jullian, director del Centro Cultural La Unión, explicó que "decidimos instalarnos en la parroquia porque lamentablemente todavía no hay espacios grandes en esta ciudad para montar este tipo de exposiciones".

"Por eso hablamos con el padre Pedro Pablo Achondo, y él aceptó como una medida única meter la muestra dentro de la iglesia, donde se ve súper bonita. Además la parroquia es uno de los íconos patrimoniales de La Unión", agregó.

La exposición se puede visitar en la mañana desde las 9.30 a las 13 horas, mientras que en la tarde el horario de apertura es de 15.30 a 20.30 horas.

Temática e inauguración

Si bien la muestra está habilitada en el principal templo católico unionino, su inauguración se realizó días antes en la nueva multicancha de la población El Maitén, ceremonia a la cual asistió cerca de un centenar de personas.

Al respecto, Juan Pablo Jullian explicó que "en esta oportunidad el tema de la exposición tiene que ver por un lado con todos los problemas de vivienda que han existido en La Unión desde fines del siglo XIX hasta finales del XX, y con la manera en que se constituyó finalmente la población que va desde la Corvi hasta Osvaldo Leal, al final de El Maitén".

"La muestra tiene relación justamente con esta tensión que existía en las personas que no tenían acceso a vivienda porque no contaban con recursos ni tierras", enfatizó.

El director del Centro Cultural La Unión detalló que el segundo tema en que produndiza la exposición, tiene relación con la minera San Pedro de Catamutún. "Mucha de la gente que trabajaba en la minera se fue a vivir a la población El Maitén con las casas que la empresa les consiguió a través del Serviu. Es un tema importante porque van quedando pocos mineros, y hay historias bastante interesantes en ellos, como por ejemplo cómo una empresa logró instalar una pequeña ciudad en una pampa, y cómo con el tiempo le entregan todos los servicios básicos en ese lugar", comentó.

Jullian recalcó que "para nosotros fue un logro súper importante haber inaugurado la muestra justamente en la población El Maitén. Fue lindo porque mucha gente se reencontró consigo misma en las fotografías, pero también se reencontrío consigo misma en las historias, porque fueron rescatadas de los mismos protagonistas. Asistió la gente que nosotros queríamos que fuera".

Otras actividades

En paralelo a "La Unión de Historias", el Centro Cultural La Unión se encuentra organizando otra serie de actividades. En el Salón Consistorial de la municipalidad hoy se realizará la tercera jornada y final del quinto Congreso de Educación Patrimonial, y la segunda Jornada de Historia Local.

Además, hoy a las 19 horas en el callejón El Esfuerzo se lanzará el libro "De aquí, de allá y del má allá", escrito por Leonel "Chiflio" Hermosilla.