Secciones

Denuncian el traslado

MEDIDA. Vecinos están preocupados por ausencia del vehículo de emergencias.
E-mail Compartir

Preocupados están los habitantes del sector costero de la comuna de Valdivia, por la ausencia de la ambulancia de la base Samu de Niebla. Así lo dio a conocer el presidente del Consejo de Desarrollo de la Costa, Patricio Alarcón, quien solicitó que se revierta la medida.

Según explicó Alarcón, la medida se habría tomado, luego de que ingresaran a robar al recinto el sábado 24 de marzo. "Junto con lamentar y condenar el robo en la base Samu, también lamentamos la decisión de la autoridad de Salud de retirar la ambulancia desde la costa", precisó.

Y agregó que "no fue una decisión adecuada, ya que vecinos del territorio costero desde Cutipay a Pilolcura no pueden pagar las consecuencias de un hecho delictual".

Respecto a las medidas que han tomado, Alarcón detalló que el sábado enviaron a intendencia, vía correo electrónico, los antecedentes que manejan y anunció que si no se hace efectiva la reposición de la ambulancia, hoy ingresarán un oficio al Servicio de Salud Valdivia.

Por otra parte, el diputado y ex director del Servicio de Salud Valdivia (SSV), Patricio Rosas manifestó que "lo que denuncian los vecinos de la costa es grave, ya que se deja sin atención de emergencia a familias que viven desde Cutipay a Punucapa, retornando a una situación de alto riesgo que ya habíamos resuelto al poner en marcha la base Samu de Niebla cuando fui director del SSV".

Finalmente, el parlamentario anunció que solicitará una explicación al SSV y enviará un oficio al Ministerio de Salud, "para que se nos explique y revierta esta desafortunada decisión".


de ambulancia de base Samu Niebla a Valdivia

Estudiantes de Medicina participan en programa Junaeb

E-mail Compartir

Con una clase magistral sobre políticas públicas en salud escolar, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) y la Escuela de Medicina de la Universidad Austral dieron inicio a las actividades de la asignatura "Haciendo Salud 2018".

Esta iniciativa es pionera en el país, ambas instituciones la trabajan desde 2007 y ha permitido realizar pesquisas auditivas, oftalmológicas y nutricionales a estudiantes de escuelas de Valdivia según modelo de salud escolar de la Junaeb.

El encuentro se llevó a cabo en el auditorio del Hospital Base Valdivia y contó con la participación de estudiantes de segundo año que cursan el ramo, además de docentes de la Facultad de Medicina, autoridades de Junaeb y de la municipalidad de Valdivia.

Pilar Sordo dictó seminario "Mujer Siglo XXI" en Río Bueno

E-mail Compartir

Con el seminario "Mujer Siglo XXI" dictado por la sicóloga Pilar Sordo, concluyó una serie de actividades que se realizaron en el contexto de la celebración del Día Internacional de la Mujer, en Río Bueno.

"Con esta interesante actividad cerramos un ciclo de actividades tendientes a resaltar la figura de la mujer en nuestra comuna (...) Pilar Sordo nos dio una charla amena y entretenida, a veces descarnada, que nos permite visualizar a la mujer en sus diferentes ámbitos y roles", dijo el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes.

La actividad fue organizada por la Oficina de la Mujer del municipio, el Departamento de Educación y las escuelas Río Bueno, Pampa Ríos y Patricio Lynch.

Polémica por la

VERSIONES. Director municipal de Salud asegura que profesionales no aprobaron evaluación Eunacom.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

E médico y ex concejal de Paillaco, Miguel Ángel Carrasco denunció el despido de tres médicos extranjeros que trabajaban en el consultorio municipal de esa comuna. A su juicio "en esa decisión no se ha respetado la integridad humana y laboral de los funcionarios".

Para Carrasco, la forma en que fueron desvinculados el médico Jotam Rodríguez y las doctoras Dailin Reyes y Wilda Costa "superó todo límite tolerable y es claramente un maltrato. Ellos fueron útiles al sistema de salud cuando había elecciones municipales, parlamentarias y presidenciales. En ese periodo, los médicos extranjeros atendieron cientos de sobre cupos y ocultaron la falta de gestión clínica. Ahora que no hay elecciones, las autoridades paillaquinas se dan cuenta que no tienen Eunacom (evaluación médica nacional) y los desvinculan".

También asegura que fueron despedidos sin aviso.

Traslado

En este contexto, Carrasco responsabilizó al jefe del departamento de salud municipal César Durán y dijo que es necesario su traslado. "No estoy pidiendo que se le despida, si no que se le traslade a una unidad municipal".

Agregó que "el Examen Médico Nacional debe exigirse a todos los profesionales extranjeros que llegan a trabajar a Chile, eso no puede cambiar. Pero, el caso de los tres médicos extranjeros que fueron despedidos el jueves pasado, sin previo aviso, sólo evidencia que el gobierno comunal de Paillaco no respeta a las personas, ni a los inmigrantes".

El ex concejal indicó que a su juicio "se debe reevaluar la desvinculación y solicitar un permiso transitorio a la Seremía de Salud, por lo menos hasta julio, fecha en que darán el Eunacom".

Respuesta

En tanto, el director del Departamento de Salud Municipal (Desam), César Durán, señaló que los tres médicos sabían que su contrato se encontraba vigente hasta el 31 de marzo de 2018 y que su recontratación dependía de los resultados que obtuvieran en el examen teórico del Eunacom, que rindieron en diciembre de 2017.

"Ninguno de estos tres médicos cuenta con Eunacom teórico ni práctico aprobado, a pesar de que lo han rendido en reiteradas ocasiones y tampoco tienen la autorización especial para ejercer, documento que emite la Secretaría Regional Ministerial de Salud", señaló Durán.


salida de tres médicos extranjeros en Paillaco

Profesionales rechazan despido

Wilda Costa, médico de nacionalidad cubana fue una de las profesionales despedidas. Iba a cumplir dos años de funciones en Paillaco. Indicó que el problema comenzó en febrero, cuando el Desam le envió una notificación anunciándole que trabajaba hasta el 31 de marzo y que se iba a tramitar una nueva autorización de la Seremi de Salud, para que pudiera seguir con sus labores. Sin embargo, el jueves de la semana pasada fue notificada, junto a sus otros colegas, que no seguirían. La doctora Costa reconoció que no pasó la prueba Eunacom, pero agregó que "para los médicos extranjeros no es algo que se pase enseguida". Además, expresó que no entiende porqué la desvincularon, ya que "hay doctores extranjeros en Los Lagos, Panguipulli, Río Bueno y San José, que están con el permiso de la Seremi de Salud y sin el Eunacom".

"Es una situación transitoria"

E-mail Compartir

El director del Servicio de Salud Valdivia, doctor Juan Carlos Bertoglio, explicó que el traslado de la ambulancia a Valdivia es transitorio, mientras realizan trabajos de reparación en la base Samu. "Hubo un robo en las dependencias y ahora debemos reforzar ventanas, instalar rejas y un sistema de seguridad que considera alarmas conectadas con Carabineros. Mientras no esté asegurado el recinto, no se puede devolver los materiales, como computadores y radios", dijo. Y agregó que los vecinos deben estar tranquilos, debido a que hay un plan de contingencia activado para reaccionar ante emergencias en la costa.