Secciones

Camioneros piden nueva Ley Antiterrorista y tramitación urgente

REUNIÓN. Confederación estima que debe estar lista en 90 días.
E-mail Compartir

El presidente de la CNTC Chile (Confederación Nacional del Transporte de Carga de Chile), Sergio Pérez Jara,quien es además vicepresidente de las Multigremial Nacional, dijo en Valdivia que en su gremio esperan "que el parlamento legisle y tramite con carácter de extrema urgencia y en 90 días, la nueva Ley Antiterrorista".

El dirigente se reunió ayer en la Asociación de Dueños de Camiones de Valdivia, con su presidente, Alejandro Fehrmann, y otros dirigentes de la región, en una sesión donde la nueva Ley Antiterrorista fue parte del temario.

Pérez recordó que desde 2007 a la fecha, "ya son más de 550 los camiones incendiados y destruidos por acciones terroristas, lo que mantiene en permanente amedrantamiento a los choferes y los propietarios de camiones".

El dirigente indicó que esperq que "los parlamentarios nos escuchen. De lo contrario, llevaremos nuestros camiones hasta Valparaíso. Queremos que todo lo que esté haciendo el gobierno en esta materia, se note, porque no estamos dispuestos a seguir de rodillas ante nuevos actos terroristas contra nuestro gremio", dijo.

El presidente de la CNTC regresa hoy a Santiago.

Conductor ebrio chocó contra un radiopatrullas

EN PURULÓN. Fue sorprendido cuando zigzagueaba de noche por la ruta.
E-mail Compartir

Un conductor ebrio que zigzagueaba por la ruta en Malalhue, al verse sorprendido por Carabineros escapó hacia Lanco, pero a la altura de Purulón chocó por la parte posterior a un radiopatrullas, que en ese momento estaba de servicio en el lugar.

La identidad del conductor no fue revelada, pero sí la patente del automóvil Suzuki color verde que conducía (TL-7588) y que se estrelló contra el vehículo de Carabineros, patente AP-1912, que estaba estacionado a la altura del kilómetro 33, de la ruta CH-203.

El conductor quedó detenido, a disposición del juzgado correspondiente.

Tribunal dicta veredicto condenatorio por homicidio contra ex oficial de la Fach

VEREDICTO. Luego de dos semanas de juicio y evaluación de las pruebas y testimonios de las partes litigantes, los jueces podrían dictar hasta cadena perpetua.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

En fallo unánime, los jueces de la segunda sala del Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia -presidida por el magistrado Ricardo Mercado- dictaron ayer sentencia condenatoria en contra del ex piloto de la Fach y ex integrante de la escuadrilla de alta acrobacia Los Halcones, Ricardo Carrillo Fernández, culpándolo del delito de parricidio, cometido en contra su pequeño hijo de cinco meses de edad, en diciembre de 2016, en Lanco.

El tribunal dará a conocer la sentencia definitiva con la pena que recaerá contra el ex capitán Ricardo Carrillo Fernández, el lunes 2 de julio a las 15 horas. La pena puede ser de presidio perpetuo simple, solicitado por los abogados querellantes Carlos Balbontín y Carlos Barrera, o 20 años de presidio, como demanda el fiscal Alejandro Ríos, quien tuvo a su cargo toda la investigación.

En la audiencia de ayer estuvieron junto al magistrado Ricardo Mercado, los jueces integrantes Germán Olmedo y Alicia Faúndez, correspondiéndole al primero de ellos dar lectura al veredicto, donde explicó los argumentos que lo sostienen, basado en informes y testimonios de médicos especialistas, legistas y peritos de la PDI.

Tras deliberar y luego de dos semanas de juicio, los jueces concluyeron en que los argumentos esgrimidos por Ricardo Carrillo y también por sus abogados defensores (Alfred Bonvallet y Marcelo Birke), en cuanto a que lo sucedido había sido producto de un asalto, fueron "no concordantes" y que todo lo que el imputado sostuvo en torno a la muerte del bebé y el ataque de los asaltantes "fue una simulación".

Los jueces, en base a los análisis de peritos, consideraron además que hubo "desproporción en cuanto a las características de las heridas que recibió la pequeña víctima y él", concluyendo que "se las autoinfirió", sin evidenciar en sus brazos heridas que implicaran repeler el ataque.

En consecuencia, el tribunal concluyó que fue él quien apuñaló tres veces en el cuerpo a su hijo y le propinó golpes con un elemento contundente en su cabeza, lesiones que le causaron la muerte en el mismo lugar.

Defensa recurrirá de nulidad en la Corte

El abogado defensor Alfred Bonvallet anunció que apenas se conozca la sentencia definitiva que recaerá en contra de su representado, recurrirá de nulidad a la Corte de Apelaciones, "porque tenemos méritos para hacerlo", señaló, y reiteró que "las acusaciones y argumentos condenatorios del veredicto no son probatorios y solo se sustentan en citas parciales". Ricardo Carrillo sigue recluido en Maquehue, Temuco.