Secciones

Alumnos de la Escuela Pampa Ñancul iniciaron el rodaje de un cortometraje

EN PANGUIPULLI. El Taller de Cine Minchekewün es impulsado y desarrollado por la ONG Brotes, y es financiado a través del Fondo de Fomento Audiovisual del Ministerio de las Culturas.
E-mail Compartir

Un grupo de 19 niños que cursan entre tercero y octavo año básico en la Escuela Pampa Ñancul, en Panguipulli, iniciaron hace unos días el rodaje de un cortometraje como parte del trabajo desarrollado en el marco de la implementación en el establecimiento del "Taller de Cine Minchekewün".

Dicha iniciativa es impulsada y desarrollada por la ONG Brotes, gracias a la adjudicación de un proyecto postulado al Fondo de Fomento Audiovisual del Ministerio de Culturas, las Artes y el Patrimonio, por un monto cercano a los 17 millones de pesos. El proyecto contempló dos etapas de ejecución. El primer taller se implementó en la Escuela Tranamán de Purén, en la región Araucanía, y el segundo comenzó a desarrollarse a principios de septiembre en Ñancul.

Fabiola Oyarzún, realizadora audiovisual e integrante de la ONG Brotes, explicó que "este proyecto pretende que los niños pueden expresar que los ellos piensan y sienten por medio del cine. El taller se inicia con la creación de la historia, que los niños hicieron a través de dibujos, y relatos que nos fueron contando. De esto salió una escaleta, de la cual a su vez surgió el guión que ahora están filmando".

"Los niños trabajaron aspectos como la preparación del vestuario, el maquillaje, actuación frente a cámara, y enseñarle a usar el equipo técnico como las cámaras, la iluminación y el sonido. Les consultamos cuáles eran sus motivaciones y en qué áreas les gustaría participar, para luego asignarles un rol dentro dentro del rodaje", añadió.

La profesional complementó que "luego escogimos qué escenas grabar primero y empezamos el rodaje, primero con la parte de ficción, y luego seguiremos con la animación stop motion que formará parte del mismo cortometraje".

"La historia trata de una niña que se da cuenta de que tiene una herencia mapuche, y que lucha contra la dualidad de tener un padre que es empresario forestal. El nombre del cortometranje lo decidiremos la próxima semana", agregó.

Con respecto a la recpeción de los escolares con el taller, Fabiola Oyarzún comentó que "los niños están felices, súper entusiasmados, cada día adquieren más confianza, dan a conocer sus opiniones sin miedo, y se sienten más confiados con el relato de la historia, conocen. Ha sido una experiencia muy enriquecedora, ya que los niños han podido explorar su imaginación". El estreno del cortometraje se realizará el 4 de diciembre en la Casona Cultural de Panguipulli.

Profesores

Vanessa Lagos, jefa de la Unidad Técnico Pedagógica de la Escuela Pampa Ñancul, comentó sobre el taller que "los alumnos están séper motivados, porque a estas alturas del año los niños por lo general están un poco más cansados, pero el cansancio no se ha visto, no existe en estos días".

"Me causa alegría que ya puedan identificar sus roles; que están a cargo de sonido, de cámara, que quieren ser actrices y actores, el entusiasmo es grande y se nota. En su entusiasmo se ve la alegría y lo traspasan a todo el plantel docente de la escuela", agregó.

A su vez, la profesora de lenguaje e historia Ángela González, quien ha seguido de cerca el desarrollo del taller, comentó que "esta iniciativa ha sido importante para los estudiantes en el desarrollo de sus capacidades artísticas, y a comunicarse de mejor manera. Además, han tenido la oportunidad de expresar todas las ideas creativas que tienen y que se llenen de aprendizajes".

Alumnos

Fernanda Sepúlveda, alumna de octavo año básico, que ha tenido una participación activa en diferentes papeles del rodaje, comentó que "desde que empezaron las grabaciones he hecho sonido, he actuado y he estado detrás de cámara que ha sido lo que me más me ha gustado. Me ha encantado el taller y lo que he aprendido".

En tanto que Antonia Huañaranco, de sexto básico, comenta: "He aprendido cosas que no sabía antes sobre la historia del cine, de cómo se crean los cortometrajes y películas. También arreglé la habitación de donde iba a salir la actriz ".

Otras actividades desarrolladas

Plan de actividades por el Mes de la Gastronomía incluirá concursos y diversión familiar

"SABOREA VALDIVIA". En su cuarta versión, esta expo se lleva- rá a cabo entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre.
E-mail Compartir

Actividades al aire libre, concursos, la oferta de foodtrucks y una nueva versión de la Feria Gastronómica Saborea Valdivia, serán los protagonistas de la diversión durante noviembre, en diferentes puntos de Valdivia, como parte de las actividades preparadas por el municipio lpara celebrar el Mes de la Gastronomía.

Según explicó Carlos Siegel, director del Departamento de Turismo de la municipalidad, "estas actividades están pensadas para que la familia pueda disfrutar y a la vez degustar de comidas y sabores típicos de nuestra región y ciudad".

En esa línea, desde el 1 y hasta el 11 de noviembre los carros foodtrucks se tomarán el Paseo Peatonal Camilo Henríquez. "Todos sabemos la calidad y sobre todo prestigio que estos emprendimientos se han ganado con el tiempo, es por eso que tendrán su espacio, por lo que tendremos una variada gastronomía que irá desde sandwiches, cafés, helados y platos más elaborados", sostuvo Siegel.

También el sábado 10 de noviembre en el Barrio Esmeralda se realizará el concurso al mejor pisco sour, en una actividad que convocará a todos los locales del barrio bohemio.

Misma tónica es la que se vivirá el domingo 14 de noviembre, aunque en esa ocasión se elegirá al mejor crudo, en lugar aún por confirmar.

Luego, el 15 y 16 de noviembre en el Paseo Camilo Henríquez, el espacio estará reservado para la comida gourmet y productos más elaborados.

Mientras que desde el 30 de noviembre y hasta el 2 de diciembre se llevará a cabo en el Centro de Ferias del Parque Saval la cuarta Feria Gastronómica Saborea Valdivia, en la que diversos restaurantes y emprendimientos se reunirán para ofrecer sus mejores producciones a los visitantes.