Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Con música y baile fue la inauguración del año escolar para colegios de Río Bueno

CONVOCATORIA. Autoridades locales y regionales asistieron a una ceremonia especial junto a representantes de planteles.
E-mail Compartir

En la Escuela Pampa Ríos, se realizó la ceremonia de inauguración del año escolar para 3.300 estudiantes de Río Bueno. La actividad contó con la asistencia del gobernador de la Provincia del Ranco Alonso Pérez de Arce y el alcalde Luis Reyes, entre otras autoridades locales y regionales, además de directores de 25 comunidades educativas urbanas y rurales.

En la ocasión, diversos elencos realizaron números artísticos de música y baile, siendo uno de ellos, en reconocimiento a la importancia de la educación intercultural mapuche. "La ceremonia se merece todos los invitados que estuvieron acompañándonos, lo que significa un respaldo hacia la educación pública conforme a lo que se está realizando en el ámbito educativo en Río Bueno. Los padres y apoderados están confiando en nuestro sistema público razón por lo cual hemos escogido este año como epicentro de la inauguración a la escuela Pampa Ríos que se ha destacado por séptimo año consecutivo con excelencia. Quiero felicitar a cada uno de los docentes, paradocentes y asistentes de la educación que cada día luchan por sacar adelante a nuestros niños", dijo el director del Daem, Luis Reyes. Ariel Opitz, director de la Escuela Pampa Ríos, igualmente valoró la instancia: "Estamos muy contentos por lo que pudimos mostrar y desplegar como escuela, representando a todos los establecimientos municipales públicos de nuestra comuna".

Uach administrará los PAR Explora de tres regiones con millonaria inversión

PRESENCIA. Casa de estudios se adjudicó cerca de $2.997 millones para un plan de divulgación científica en Los Ríos, Los Lagos y Aysén. Directores destacan la renovación del ciclo.
E-mail Compartir

Durante este año y hasta 2022, la Universidad Austral de Chile estará a cargo de los Proyectos Asociativos Regionales (PAR) Explora de Conicyt para Los Ríos, Los Lagos y Aysén.

La institución logró un financiamiento de $2.997 millones para una agenda de trabajo en la que están consideradas actividades como por ejemplo la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, congresos, exposiciones y talleres.

"Esto es un importante aporte a la socialización y divulgación de la ciencia, sobre todo cuando se contribuye a la descentralización del conocimiento.

Para nuestra universidad, es motivo de gran satisfacción cumplir con esta tarea y en un ámbito en el que la Uach ha mostrado un desarrollo sostenido en la generación de investigación de alto impacto que esté al servicio del desarrollo territorial", señaló el rector Uach, Óscar Galindo.

Protagonistas

La vinculación de la universidad con Explora comenzó en 1998. Ese año fue el trabajo en territorio local, para aquel entonces integrado en la Región de Los Lagos; y en 2006, se inició en Aysén bajo la figura de la Coordinación Regional Explora.

El proyecto de la región de Aysén será dirigido por la académica Marisol Barría, en Los Ríos hará lo propio Ronnie Reyes; y en Los Lagos, dirigirá Gabriela Navarro, encargada de Extensión Científica de la sede Puerto Montt de la Uach.

Para el director del PAR Los Ríos, la renovación del proyecto viene a consolidar el trabajo que se ha realizado durante los últimos seis años.

"Estamos muy contentos con esta adjudicación porque nos presenta el nuevo desafío de llegar a cada comuna de la región con iniciativas renovadas. Vamos a innovar en la puesta en escena de muchas actividades tradicionales, junto con la incorporación de indicadores de impacto de las mismas, que permitan generar investigaciones que aporten con información científica al mejoramiento de la política de valoración y divulgación de las ciencias. Además, trabajaremos por la implementación de nuevas iniciativas e instrumentos", dijo Reyes.

Entre estos instrumentos, destacan el "Campamento Explora VA! "Estará orientado a docentes y buscaremos apoyar la labor de profesores entusiastas para que sean agentes de cambio en sus establecimientos educacionales utilizando la ciencia como motor para la indagación y experimentación en el aula". También está considerado aplicar el llamado sello Explora en establecimientos municipales. Será para hacer un reconocimiento público a aquellas comunidades educativas que hayan desarrollado una trayectoria científica destacable entre sus pares.

Una oportunidad para el desarrollo