Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

APP Dono Sangre elevó el número de donantes

E-mail Compartir

La aplicación "Dono Sangre desarrollado por la Universidad Austral en conjunto con el Hospital Base Valdivia, ha tenido positivos balances.

Según datos entregados por el Banco de Sangre del Hospital Base, antes la media mensual regional era de 590 donantes al mes y actualmente la cifra aumentó a cerca de 1100 donantes mensuales.

Así lo informó el director del Hospital Base Valdivia, dr. Juan Carlos Bertoglio, quién aseguró que "la implementación de esta aplicación ha permitido reducir la brecha de donantes que había en la región".

La aplicación Dono Sangre forma parte del proyecto "Innovación en Terapia Transfusional y Tisular", de Fondo de Innovación por la Competitividad, financiado por el Gobierno regional, y responde a a la creciente necesidad de aumentar la cifra de donantes voluntarios altruistas e informar a la comunidad respecto al tema.

BloodTruck de Banco de Sangre saldrá a buscar donantes altruistas en Los Ríos

PROYECTO. Un carro de arrastre habilitado para recibir donaciones recorrerá distintos puntos, permitiendo que la comunidad colabore con esta iniciativa del Hospital Base y la Uach.
E-mail Compartir

Existen los "food trucks" que son restaurantes móviles que viajan para dar servicio. Inspirado en esa idea, el equipo del Subdepartamento de Banco de Sangre del Hospital Base Valdivia tiene un "BloodTruck", que es un vehículo habilitado para recibir donaciones de sangre.

Se trata de una nueva propuesta en el marco del proyecto que creó la aplicación "Dono Sangre" (que recibió el Premio de Innovación Avonni en 2018) y que busca promover en Los Ríos la donación altruista (la que se hace de forma voluntaria y constante; no por una emergencia) de sangre, insumo básico para transfusiones, trasplantes y otros tratamientos que salvan vidas.

El carro será presentado oficialmente en una ceremonia programada para mañana (9.30 horas), con asistencia de autoridades e invitados.

Al respecto, el jefe del Subdepartamento de Banco de Sangre Claudio Orellana, explicó que "la idea principal es que el carro pueda facilitar el acercamiento a la comunidad con el tema de la donación de sangre, entendiendo que muchas veces tenemos la disposición de donar, pero no tenemos el tiempo".

Los profesionales a cargo del BloodTruck serán una técnico paramédico y un tecnólogo médico, quienes recorrerán diferentes puntos de la región.

Parte de un proyecto

Orellana recordó que la habilitación de este carro de arrastre viene a completar el proyecto de "Innovación en Terapia Transfusional y Tisular" iniciado el año 2015, desarrollado por la Universidad Austral de Chile, en conjunto con el Subdepartamento de Banco de Sangre.

El carro es el segundo proyecto de innovación tecnológica (el primero fue la aplicación para dispositivos móviles) , elaborado por la Universidad Austral de Chile y el Hospital Base Valdivia, financiado a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional, cuyo monto de inversión total es de $ 64.568.000.

El profesional indicó que el objetivo de esta propuesta es apoyar el trabajo del Banco de Sangre, que funciona hace 32 años en el Hospital.

La idea -explica- es responder a la creciente necesidad de contar con donantes voluntarios altruistas y de repetición, esto con el fin de incrementar la disponibilidad de hemocomponentes de alta demanda en diversos tipos de cirugías y procedimientos médicos realizados en el Hospital Base de Valdivia.

El centro asistencial es Centro de Referencia en la Zona Sur (Araucanía a Magallanes) para las patologías onco-hematológicas, trasplante renal, cirugías complejas, trasplante de médula ósea autóloga. Y todos esos pacientes requieren un importante apoyo transfusional para el tratamiento de sus patologías.

"Es decir, el consumo de glóbulos rojos y plaquetas es muy alto. Por lo tanto, se puede señalar que estos proyectos van dirigidos en beneficio de toda la población de la región de Los Ríos y de los pacientes de otras regiones que son derivados al Hospital Base Valdivia y su Red Asistencial", reforzó Orellana.

Donantes

La ceremonia de mañana incluirá la asistencia del intendente César Asenjo y del rector de la Uach Oscar Galindo. Además habrá una demostración del trabajo del "BloodTruck" con atención de donantes voluntarios, tarea que el carro ya se encuentra realizando dentro del recinto del Hospital

Ayer, una de las personas que hizo una donación fue Francisca Sánchez, estudiante de Enfermería de la Universidad Austral, quien valoró el fomento de estas acciones.

"Hay muchas personas que por falta de tiempo o disponibilidad no logran donar sangre, y con esta iniciativa se puede captar a esos donantes altruistas, ya que la sangre es siempre necesaria para los tratamientos y esto incentiva a todos", dijo.