Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Elaboraron cerveza "hito" de competencia internacional

CONMEMORATIVA. Evento Copa Cervezas de América eligió Valdivia y a los productores locales para realizar el lanzamiento de su octava versión.
E-mail Compartir

Alejandra Pérez Pavez

Con la elaboración de una "Cerveza Conmemorativa" a cargo de la microcervecería Bundor, se realizó ayer el lanzamiento en Los Ríos de la octava versión de la Copa Cervezas de América 2019.

En la actividad participaron autoridades y representantes de las seis marcas de cervezas artesanales de la zona que competirán en la Copa 2019, la que se llevará a cabo en Valparaíso entre el 26 y 31 de agosto.

Según explicó el director de grupo Cervezas de América, Daniel Trivelli, escogieron Valdivia como sede del hito de lanzamiento "porque es una ciudad con una tradición importante desde los inicios de la producción de cerveza en Chile", además recordó que en la zona hay marcas premiadas a nivel mundial.

"Está la cerveza Cuello Negro, por ejemplo, primera ganadora de la medalla de oro en Copa Cervezas de América y sumado a ello, seleccionamos la cervecería Bundor porque su maestro, Richard Toro, ganó medalla de oro, mientras que con su cervecería Meltor en 2014 se consagró como la mejor cervecería".

Jornada de ayer

La jornada de elaboración de la cerveza conmemorativa se inició ayer a las 10 horas y en paralelo se efectuó la degustación de productos y cervezas de la zona. El cierre estuvo a cargo de la banda local "La Rata Bluesera".

Octava versión

Según explicaron los organizadores, cada año la cocción de la "Cerveza Conmemorativa" da inicio a las actividades que giran en torno a la Copa Cervezas de América.

Para esta versión se espera que la competencia convoque a más de mil 700 etiquetas de diferentes países, como República Checa, Brasil, Uruguay, Panamá, Costa Rica, Estados Unidos y Argentina.

Representando a Los Ríos estarán las marcas Kunstmann, Bundor, Schenke Brüder, Compañía Cervecera 7 Lagos, El Growler y Grosse Gerste.

Uach suscribió convenio con finlandeses para calefacción distrital

PROYECTO. Realizará el diseño de una red especial para el campus Isla Teja.
E-mail Compartir

Un importante convenio suscribieron ayer la Universidad Austral y Miksei Mikkeli, corporación sin fines de lucro de Finlandia, en el marco de la implementación del Sistema de Gestión de la Energía basado en la Norma ISO 50001:2018 que impulsa la casa de estudios con la finalidad de mejorar su desempeño energético.

En dicho marco, la Uach ha evaluado distintas alternativas para hacer más eficiente el uso de energía térmica para el Campus Isla Teja, siendo una de las más viables el sistema de calefacción distrital, que ocuparía biomasa, entre otras fuentes de energía. El convenio fue firmado por el rector Óscar Galindo y el presidente de Miksei Mikkeli, Arttu Kotilainen, ante la presencia de la embajadora de Finlandia en Chile, Eija Rotinen, ocasión en que se destacó que los estudios que realizará Miksei Mikkeli son considerados los primeros en su tipo que realiza una empresa finlandesa en Chile, para lo cual la firma aportará el desarrollo de una tecnología de punta a nivel mundial. Una vez consagrada la transferencia tecnológica, tanto la empresa como la universidad podrán publicar la información que genere el estudio.