Secciones

Comenzó décimo Congreso de Reservas Privadas en Valdivia

Conservación. Actividad se extenderá hasta el viernes en el Club de La Unión y la Carpa de la Ciencia del Cecs.
E-mail Compartir

Con una charla magistral del destacado escritor nacional Cristián Warnken, ayer fue inaugurado en la Carpa de la Ciencia del Cento de Estudios Científicos, Cecs, el X Congreso Latinoamericano de Reservas Privadas y de Pueblos Originarios. El evento, que se extenderá hasta el viernes 23 de agosto, contempla la participación de importantes exponentes provenientes de distintos países de América Latina, quienes relatarán desde su experiencia las problemáticas que afectan a las Iniciativas de Conservación Privada del continente.

La actividad es organizada en conjunto por la Alianza Latinoamericana de Reservas Naturales Privadas y la Asociación Gremial ASÍ Conserva Chile. Al respecto, Martin Keller. presidente de la Alianza Latinoamericana explicó en la inauguración del evento que la protección de este tipo de recintos es un tema de toda la humanidad por los beneficios que le brindan al planeta.

Durante la inauguración también intervinieron la presidenta de ASÍ Conserva Chile, Mariela Núñez, el administrador de la municipalidad de Valdivia, Christián Bahamonde y el seremi de Medio Ambiente, Daniel del Campo.

Tras la participación de las autoridades, el escritor Cristián Warnken realizó una charla magistral, en la que enlazó el conservacionismo con la poesía, para lo cual citó a poetas como Pablo Neruda.

Juan Andrés Varas baja su candidatura al Senado con fuertes críticas a la Alianza

E-mail Compartir

Luego de esperar en vano por el pronunciamiento de la UDI, que lo habría dejado como la principal carta de la circunscripción 16, Juan Andrés Vara bajó su candidatura al Senado. El abogado tomó la decisión ayer por la tarde junto a los integrantes de su comando y a las 20 horas la hizo pública, terminando con el suspenso. A través de una declaración pública, Varas explicó: "terminó por prevalecer el centralismo y el sectarismo partidista y constituye un grueso error ideológico y estratégico para un sector político que dice creer en la competencia leal, y que promovió la ley de primarias".

El ex intendente aclaró que su determinación se basa principalmente en la forma de operar de los partidos. "RN y la UDI han operado haciendo oídos sordos a la ciudadanía, imponiendo desde Santiago, entre cuatro paredes, a sus candidatos; y aplicando una política del miedo y del terror con los militantes que son funcionarios públicos y nos parece que esa actuación y que la negativa a hacer primarias es extremadamente inconveniente y perjudicial para los partidos de la Alianza". Asimismo, dijo no haber recibido presiones: "Es una decisión difícil y dolorosa, porque sabemos que nuestra candidatura tiene un apoyo muy significativo, que hay mucha gente que le gustaría votar por nosotros en noviembre. Esta es una decisión dura, pero responsable desde el punto de vista moral(...) una candidatura independiente, considerando la debilidad de las candidaturas de la Alianza, va a producir un escenario en el que conseguirán un muy mal resultado. No inscribo mi candidatura exclusivamente por responsabilidad política y por razones morales".

Varas había reunido más de 1500 firmas para inscribir su candidatura y al renunciar a la carrera parlamentaria agradeció el respaldo de sus seguidores.

"Quiero agradecer a los amigos que han colaborado leal y esforzadamente con la campaña y a las personas que han concurrido a las notarías a patrocinar una candidatura independiente frente al silencio de los partidos cuando se pidieron primarias legales y luego, voluntarias".

Por último, el ex intendente explicó que la próxima semana aclarará las dudas sobre su futuro político y si es que definitivamente se suma a la campaña de algunas de las cartas de la Alianza. "No nos vamos a restar, tenemos claras nuestras ideas, pero no vamos todavía a hacer afirmaciones sobre el respaldo a algún candidato en particular", dijo.