Secciones

Partidos definen a sus candidatos a consejeros regionales

abanderados. El pacto Nueva Mayoría presentó a 26 candidatos a core. Por su parte la Alianza inscribió a 14, uno más que el Pri, que presentó a 13 candidatos en Los Ríos. En total los aspirantes a un sillón en el organismo colegiado llega a 53 personas.
E-mail Compartir

Luego de extensas negociaciones finalmente el pacto Nueva Mayoría y la Alianza inscribieron a sus candidatos a consejeros regionales de cara a la elección que se desarrollará el próximo 17 de noviembre.

En la región de Los Ríos, además de Presidente, 4 diputados y 2 senadores, la ciudadanía deberá elegir 14 consejeros regionales: 9 de la provincia de Valdivia y 5 de la provincia del Ranco. Dado que ambos son números impares, los conglomerados debieron repartirse los cupos de la misma forma.

subpacto dc-ps

Al igual que en el subpacto que se llevó a cabo en las Municipales 2012, la Democracia Cristiana (DC) y el Partido Socialista (PS), suscribieron una alianza electoral para conformar una lista única de candidatos a core.

En la provincia de Valdivia, la falange se quedó con 5 de los nueve cupos electorales. En ellos posicionó los siguientes candidatos: Arturo Norambuena, ex seremi de Agricultura de Los Lagos, además de destacado militante de la falange; Cristhian Castro, actual core de Los Ríos y ex jefe de gabinete del intendente de Los Lagos, Jorge Vives; Raquel Escobar, encargada de la oficina parlamentaria del senador Eduardo Frei y dirigenta provincial de la DC. El listado de candidatos lo completan los independientes Héctor Pacheco, actual core en ejercicio y Marcos Ide, presidente de la Federación Interregional de Pescadores del Sur - Valdivia (Fipasur).

En la provincia del Ranco, los candidatos de la DC son dos: Waldo Flores, ex alcalde de Río Bueno y ex core, además de Yovana Vera, profesora en La Unión y presidenta de la DC en el distrito 54.

La plantilla de candidatos del PS en Valdivia la encabeza Ítalo Martínez, actual core; Alejandro Köhler ex alcalde de Panguipulli, Luis Cuvertino, ex alcalde de Lanco, y Marcelo Medina, dirigente social de la costa valdiviana.

En el Ranco los candidatos PS a core son: Mario Sánchez, militante del partido, y a Alicia Raillanca, ex concejal de Lago Ranco y dirigente de comunidades indígenas.

por la democracia

El otro subpacto electoral al interior de Nueva Mayoría lo componen el Partido por la Democracia (PPD), el Partido Radical Socialdemócrata (PRSD), el Partido Comunista (PC) y la Izquierda Ciudadana (IC).

El primer conglomerado inscribió a tres candidatos en la provincia de Valdivia. El primero es Marcos Urra (Ind) quien es director del Centro de Educación Continua de la Universidad Austral de Chile (Uach). Urra también se desempeñó como secretario general de la rectoría bajo el mandato de Carlos Amtmann.

El segundo inscrito del PPD es Jorge Rivas, militante de alta trayectoria del conglomerado. Como dirigente del Colegio de Profesores de Panguipulli, Rivas ha centrado su trabajo en la comuna lacustre y en Lanco.

El tercer candidato inscrito en Valdivia es Waldemar Zúñiga, ex concejal PPD de la capital regional.

En la provincia del Ranco, el PPD inscribió a tres candidatos. El primero es Luis Aguilera, quien actualmente es dirigente gremial del sector agrícola de amplia experiencia en el ámbito público. Fue militante histórico del PC y parte de la directiva de Jorge Teillier en Valdivia a inicios de los años 70.

El segundo candidato es Juan Unión, ex concejal de Río Bueno, vicepresidente regional del PPD y ex dirigente del mundo deportivo.

El tercer y último candidato del PPD en el Ranco es Rodrigo Salazar, actual funcionario público de la Dirección Provincial de Educación en el Ranco.

radicales

En el PRSD los candidatos a core en la provincia de Valdivia son tres: Óscar Sabat, hermano del alcalde de la comuna, Omar Sabat, y dirigente de la juventud del partido; Eduardo Rosas, ex seremi de Educación y ex concejal de Panguipulli. La lista la completa Marcos Cortez (ex PS), quien durante tres periodos se desempeñó como concejal de Valdivia.

En el Ranco el único candidato radical es Juan Reinaldo Rojas, quien es presidente del Tribunal Supremo del PRSD, con poco más de 40 años de experiencia en el conglomerado. Además, actualmente es el subdirector de la Escuela N° 4, Jorge Alessandri de La Unión.

partido comunista

partido comunista

El PC inscribió a dos candidatos a core en la provincia de Valdivia. El primero es Luis Arturo Cano, actual encargado de relaciones políticas del PC en Los Ríos. Se desempeña como asesor previsional de la Superintendencia de AFP.

La segunda candidata es Paola Peña Marín. De profesión abogada, Peña es representante del Partido Comunista en el Comando de Michelle Bachelet. Además es encargada electoral del conglomerado de izquierda en la región de Los Ríos.

Finalmente, en la provincia del Ranco el PC inscribió a Jorge Lara como candidato a core. Lara es dirigente sindical y ex presidente provincial de la Cut en el Ranco; además es trabajador independiente y miembro de la dirección regional del PC en Los Ríos.

La Izquierda Ciudadana (IC) no inscribió candidatos a consejero regional.

alianza

En la provincia del Ranco los candidatos a core de Renovación Nacional (RN) son: Santiago Guarda, ex candidato a concejal de Futrono; Claudio Mansilla, ex seremi de Gobierno; y Miguel Meza, ex candidato a alcalde de Lago Ranco.

En la provincia de Valdivia el conglomerado oficialista definió que sus cartas electorales sean Cristian Labbé, encargado territorial de la Intendencia de Los Ríos; Juan Enrique Hoffmann, ex seremi de Agricultura; Maritza Muñoz, dirigenta regional de RN; y Arnoldo Toledo y Elías Sabat, actuales cores en ejercicio.

Los candidatos a core de la Udi en la provincia del Ranco son: Eduardo Hölck, ex gobernador provincial del Ranco; y Jorge Tatter, ex alcalde de Futrono.

En la provincia de Valdivia, los candidatos gremialistas al core son Felipe Mena, director regional del Fosis; Ángela Sabat, funcionaria del Serviu y hermana del alcalde de Valdivia, Omar Sabat; Hugo Ortiz de Filippi, ex senador RN en Aysén; y Juan Carlos Farías, core en ejercicio.

pri

Los candidatos a core del Partido Regionalista de los Independientes (Pri) en la provincia de Valdivia son: Ramón de la Barra, Luis Oliva, Néstor Santibáñez, Erwin Rodríguez, Evita Araya, Daniel Velásquez, Carlos Rodríguez y Carlos Merino.

Finalmente en la provincia del Ranco los candidatos a core son: Luis Armando Quezada, Marta Zumarán, Hilda Cerda, Joel Díaz y Aldo Pinuer.