Secciones

Equipo del Ditec analizará problemas de Brisas de Guacamayo

Serviu. Pidió a profesionales del Minvu analizar problemas de humedad.
E-mail Compartir

Para la próxima semana quedó agendada en el sector Brisas del Guacamayo en Valdivia, la visita de un equipo de la División Técnica de Estudios y Fomento Habitacional (Ditec) del ministerio de Vivienda y Urbanismo, quienes en conjunto con el Serviu analizarán la situación de las casas con hongos que han sido denunciadas por los vecinos.

Así lo confirmó ayer cel director regional de Serviu, Fernando Vásquez, quien explicó que "tengo parte del diagnóstico en base a lo que hemos visto en el tiempo, pero quiero sacar conclusiones con más detalles y rigurosidad, a través de este organismo que ha estudiado situaciones similares en el resto del país".

Uno de los más felices con esta determinación, era ayers el presidente del comité Los Naranjos de Brisas de Guacamayo, César Concha, quien señaló que "esta decisión para nosotros es fantástica, porque ya tuvimos la respuesta del director del Serviu, así que es de esperar ahora que todo salga bien y se pueda resolver luego esta situación de nuestros hogares".

VISITA del SERVIU

VISITA del SERVIU

El pasado 16 de agosto, Fernando Vásquez visitó las casas de Brisas de Guacamayo, para detectar los problemas de humedad y hongos existentes en algunas casas de la población y sacar conclusiones del por qué ocurre este fenómeno en los inmuebles.

En el lugar los vecinos mostraron lo ocurrido al interior de sus hogares y la autoridad se comprometió a encontrar una solución cuanto antes.

viviendas sociales

Cabe recordar que a fines de 2011, 118 familias de los campamentos Girasoles y Eladio Rojas, pertencientes a los comités Nueva Región, Vientos del Sur y Doctor Jorge Sabat, recibieron sus nuevos hogares en Brisas de Guacamayo. Medio año después comenzaron a aparecer los primeros indicios de hongos y mala ventilación en paredes de dormitorios y baños, los que perduran hasta hoy.