Secciones

Para un gran cambio cultural

E-mail Compartir

El líder es aquel que "ve en las personas posibilidades que ellos mismos no ven", dijo Francisca Maira, coach ontológico, colaboradora de la UST en el marco del proyecto Eduprende. En ese sentido, quisiera referirme a los docentes en su rol de liderazgo y, en particular, aludir a los que están en contacto con adolescentes. Ellos tienen la oportunidad de guiar a sus estudiantes para que descubran sus valores y saquen de sí mismos lo mejor. Cuando los animan a soñar, mirar al futuro, pensar creativamente, trazarse metas y planificarse para conseguirlas, mostrando confianza en sus capacidades, están contribuyendo a la importante labor de sentar las bases de una cultura pro-emprendimiento. Esta cultura es transversal y debe fomentarse desde la educación formal primaria y secundaria. De esta forma, jóvenes de cualquier orientación profesional llevarán dentro de sí mismos habilidades para emprender, cualquiera sea su campo de acción. Una vez que se emprende mediante la constitución de un nuevo negocio, entra en juego la necesidad de manejar habilidades gerenciales. Así lo puntualiza Ana Isabel Rodríguez, doctora en Ciencias Económicas que nos asesora en el desarrollo del proyecto Eduprende. Estas habilidades son técnicas imprescindibles para implementar con éxito un emprendimiento económico. Por eso, es clave que los emprendedores adquieran estas aptitudes y en esto contribuyen, especialmente, las escuelas de administración e instituciones de apoyo al emprendimiento. Así, la propuesta para generar una cultura pro-emprendimiento sería: sentar las bases del emprendimiento de forma transversal, a partir de la educación formal primaria y secundaria; y contar con apoyo de las escuelas de administración y de las instituciones públicas para dotar a todos los emprendedores de las habilidades gerenciales que les ayudarán a consolidarse.

Tienda bloom, un espacio para reencontrarse con la calidad y el buen vestir

exclusivo. Vestidos, zapatos y accesorios de calidad y con diseños novedosos ofrece María de los Ángeles Izquierdo, para las mujeres valdivianas.
E-mail Compartir

Elegir un vestido de novia es un trámite crucial para quienes deseen casarse. Ese momento es una fiesta sólo para chicas donde acompañan la madre, las amigas, las amigas de la madre, las hermanas o las primas. Es un momento de risas, de mirarse mucho al espejo, de pedir opiniones, de enojarse y también para emocionarse. Todo esto es parte del cuento de hadas de un matrimonio y en Valdivia por fin está ese espacio íntimo donde la tienda se cierra para los clientes y queda a entera disposición de la novia y sus familiares y amigas. Ese espacio es Tienda Bloom.

Ubicada en Caupolicán N°595, local 21 en el segundo piso, Tienda Bloom es un emprendimiento de María de los Ángeles Izquierdo y que está funcionando hace dos semanas en la ciudad. Según su dueña, la idea es vender marcas exclusivas para fiestas de matrimonio o de gala. Los vestidos, zapatos y accesorios son de primera calidad de diseñadoras nacionales de vanguardia, según explica Izquierdo.

La dueña de Tienda Bloom reconoce que, después de estudiar y trabajar algunos años en Barcelona, España, y regresar a su natal Valdivia, propuso a su familia la idea de instalar una tienda y su madre Patricia y su hermana Francisca -que también tiene una tienda en España- se entusiasmaron y juntas empezaron a darle forma a la idea.

La joven emprendedora dijo que se asoció con su mamá y ella le ayudó con la decoración. "No podría tener mejor socia que mi propia madre", expresó.

UN ESTILO

María de los Ángeles Izquierdo señaló que cree que la valdiviana es una mujer práctica y que por lo mismo buscó prendas de diseñadoras que permitan que sus clientas se sientan cómodas y que puedan volver a utilizarlas. A ello le agregó el concepto de calidad, cualidad que, según dijo, está volviendo a ponerse en valor en Chile. "Por lo de las multitiendas la gente ha perdido eso de buscar algo de calidad, pero desde hace unos 3 años se van interesando por tener una pieza exclusiva, quizás no el súper vestido, pero sí un pañuelo, una cartera o un par de zapatos y a atreverse a gastar un poquito más", manifestó.

DISEÑADORAS

Sobre las diseñadoras que hay en Tienda Bloom, María de los Ángeles Izquierdo dijo que a varias las conocía, por ejemplo, los vestidos de novia son de Blanca Bonita a los que define como de una línea elegante y a la vez simple y con la que se han complementado bien; los vestidos de noche de Karina Latorre, Ten Piedad y Gaby Puyol; diseños de zapatos de Paradiso Perduto y Melissa, y accesorios de su hermana Francisca Izquierdo.

PARA NOVIAS

Tienda Bloom se transforma cuando una novia llega a probarse vestidos. La dueña de la tienda dice que su idea es que la novia se sienta como en su casa, pues en el lugar hay cómodos sillones, un gran espejo de cuerpo entero y el tiempo suficiente para disfrutar un pequeño cóctel.

"Mi idea es que se sientan cómodas y estén tranquilas. Que se tomen su tiempo porque la elección de un vestido es súper importante. Yo hago de guía solamente. La atención es de la novia, es su momento especial y hay que hacerla sentir especial. Es su día de princesa y hay que tenerles paciencia", expresó la dueña de la tienda.

Recalcó que para ese momento las novias tienen que pedir cita, de tal manera que las dueñas cierran la tienda y la dejan a disposición de ellas, sin importar el horario.

El horario normal de atención de la Tienda Bloom es de lunes a viernes de 11 a 13 horas y de 15 a 20.30 horas y los sábado de 11 a 15 horas. Las novias, por ahora, son citadas los sábado desde las 15 horas en adelante.