Secciones

Consejo administrativo de Coopeuch sesionó por primera vez en Valdivia

en el casino dreams. Una de las máximas instancias de la firma nacional se reunió con autoridades locales, entregó algunos aportes y culminó jornada con una charla del experto Roberto Méndez.
E-mail Compartir

El Consejo de Administración de Coopeuch sesionó por primera vez ayer en Valdivia. La reunión se realizó en el Casino Dreams y contó con la participación del presidente del consejo, Raúl Novoa y la gerente general de la cooperativa, Siria Jeldes.

Rodrigo Silva, gerente de la División Comercial de Coopeuch, explicó que en la reunión los cinco integrantes del consejo discutieron el desempeño de la cooperativa en regiones durante los últimos meses y también analizaron los proyectos futuros para la zona sur.

El ejecutivo agregó que en la reunión también se analizaron algunas de las solicitudes planteadas por René Araneda, gerente regional sur de Coopeuch y Claudio Carrasco, gerente de la sucursal Valdivia.

"Nuestra cooperativa siempre ha tenido una vocación regionalista. Por esta razón decidimos traer el consejo a Valdivia. Esta es una de nuestras sucursales más importantes en el sur del país y nos interesa estar muy cerca de nuestros socios", explicó Silva.

Cooperativas

Otro de los temas analizados en la reunión fue el de la nueva Ley de Cooperativas, la cual actualmente está siendo revisada en el Congreso.

"Las cooperativas somos un actor importante en la economía nacional y lógicamente creemos que es importante que haya normativas que permitan que nuestro modelo de negocio llegue a más personas. Efectivamente está ley está en el Congreso y esperamos que se apruebe porque nos permitirá operar de manera más amplia", explicó Silva.

Silva añadió que la Ley de Cooperativas tiene varios puntos importantes, pero que no corrigen todo lo que debieran. "Con esta nueva ley se podrán abrir nuevas cooperativas de una manera más simple, se pueden además abrir filiales, lo que permite una mayor participación.", añadió.

Otras actividades

En el marco de la sesión del consejo, la cooperativa también realizó una serie de otras actividades en Valdivia. Entre estas destacó la charla "Chile: La coyuntura del 2013. Una mirada desde Los Ríos", del director de Adimark GFK, Roberto Méndez.

En la charla, realizada anoche en el Casino Dreams, Méndez repasó la situación económica de la región de Los Ríos y particularmente lo que ocurre en Valdivia.

Apoyo al municipio y la orquesta Cifan

Durante la jornada, los ejecutivos también realizaron dos importantes donaciones. Durante la mañana entregaron tres computados de escritorio, avaluados en 250 mil pesos cada uno, a la municipalidad de Valdivia, para que los distribuyan entre las juntas de vecinos. Además, en la presentación de Roberto Méndez, Coopeuch le entregó equipamiento avaluado en 500 mil pesos a la orquesta infantil Cifan, la cual es apadrinada desde 2006 por la cooperativa.

Injuv y USS realizarán encuentro de innovación Fiesta Regional de la Miel se vivirá en la Carpa de la Ciencia del Cecs

E-mail Compartir

Con el objetivo de generar instancias de participación juvenil que promuevan una cultura de innovación y emprendimiento, este sábado se realizará el Encuentro de Innovación: "Nuevas ideas de negocio: desafíos, posibilidades y experiencias locales", evento organizado por el Injuv de Los Ríos y la Escuela de Liderazgo de la USS.

El encuentro contará con una feria de emprendedores locales quienes darán a conocer sus ideas de negocio a los asistentes, a través de stands. Asimismo se ofrecerá un seminario en el cual el experto en innovación estratégica, Allan Urban, dictará una charla a los participantes.

"Fiesta Regional de la Miel" se denomina el evento que durante tres días mostrará en Valdivia los mejores productos de la apicultura regional, los beneficios de la miel y su aplicación en distintas industrias, como la gastronómica, cosmética y salud.

El encuentro, organizado por la red de apicultores "Red APix" en conjunto con el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, será gratuito y se desarrollará entre viernes y domingo en la Carpa de la Ciencia del Centro de Estudios Científicos, Cecs, ubicada en el Paseo Libertad, esquina Yungay, en horarios de las 10.30 y 20 horas.