Secciones

Valdivia trabaja para disputar los primeros lugares en Segunda División

DT LUIS LANDEROS: "Trabajamos para estar en el grupo de avanzada y en los primeros lugares. No vinimos a hacer de Valdivia un equipo que esté solo por participar. Queremos que el pú- blico apoye en los buenos y malos momentos".
E-mail Compartir

Una nueva etapa comienza en la historia de Deportes Valdivia, cuando hoy se desarrolle la presentación oficial del equipo y el 1 de septiembre comience el campeonato oficial 2013-2014 de la Segunda División.

En la previa, el entrenador Luis Landeros -quien asumió en reemplazo de Ricardo Lunari- plantea los objetivos de su trabajo: una filosofía de juego definida, la lucha por los primeros lugares ante rivales en teoría más poderosos y la estructuración de las series menores del club.

ESTILO DE JUEGO

El técnico del Torreón señala que Deportes Valdivia buscará ser protagonista en todos los estadios, juegue de local o visita.

"Nuestra filosofía de juego es algo que no queremos transar en ninguna circunstancia. En los amistosos hemos enfrentado a rivales de distinto nivel y la estructura siempre ha sido la misma. La actitud de los muchachos ha sido muy profesional y no vamos a cambiar la convicción que tenemos como cuerpo técnico y como plantel, asegura el ex DT de Unión Temuco.

EN LA LUCHA

Definido ese primer objetivo, en segundo lugar asoma lo que Landeros llama "la ilusión de estar en la lucha, con los de arriba".

"No vinimos a hacer de Valdivia un equipo que esté solo por participar, sino que se han generado ambiciones e ilusiones que nos interesa que se transfieran al día a día y nos permita estar en pelea de los primeros lugares. No pensamos en otra cosa. Trabajamos para estar en la pelea y en el grupo de avanzada", asegura. Tras ese objetivo, considera que también el hincha tiene su responsabilidad: "Estamos trabajando profesionalmente e invitamos a la gente a participar del proyecto, desde la colaboración en los partidos de local hasta el proyecto en su conjunto. No hay nadie excluído en el proyecto. Trabajamos sobre el concepto de fútbol profesional y quien tenga la intención de participar, es bienvenido".

Agrega que quieren "dejar un club profesional para la ciudad, porque se lo merece. Queremos que los jugadores jóvenes se queden acá, que sean la primera opción para el club y la invitación al público es para que colabore, que apoye en los momentos buenos y malos y también desde lo institucional".

SERIES MENORES

Para el cuerpo técnico que encabeza Luis Landeros, la creación y funcionamiento del Fútbol Joven (series menores) juega un rol fundamental.

"Dentro del proyecto presentado, no queremos lo que pasa en muchos clubes, que llegan cuerpos técnicos y son aves de paso, no dejan nada. En el proyecto que ofrecimos tiene especial realce el fútbol joven, porque un club que se jacte de ser profesional, debe tener series menores ordenadas, proveedoras de jugadores para su plantel y para -eventualmente- hacer negocios en el tiempo", agrega el DT.

De hecho, Deportes Valdivia ya comenzó a trabajar con dos categorías: Sub-17 y Sub-19, pero pronto debe agregar las series Sub-15 y Sub-16, para competir con las cuatro desde febrero del próximo año en los campeonatos de Fútbol Joven que organiza la Asociación Nacional de Fútbol Profesional. "Por lo tanto, el fútbol joven es fundamental en el proyecto institucional y como cuerpo técnico queremos que se desarrolle de buena manera", asegura Landeros. En este escenario, las series Sub-17 y Sub-19 tendrán sus primeros apretones fuertes el próximo mes en Temuco, con la disputa de triangulares con Deportes Puerto Montt y Temuco. Este torneo lo organiza la ANFP y a él asistirán los cuerpos técnicos nacionales de ambas categorías, en búsqueda de jugadores "seleccionables".

Luego, en octubre comenzará el trabajo con las otras dos categorías.

Luis Landeros agrega: "Progresivamente, el club debe armar el Fútbol Joven como corresponde, con sus equipos de apoyo, equipos de soporte que trabajen de forma permanente con los técnicos y preparados físicos capacitados, kinesiólogos, el área social, nutrición, etc". "El trabajo con las series menores es un proceso largo y la gente debe saberlo, porque hay que tener paciencia. Y el objetivo final es que el jugador que participe en Deportes Valdivia, tenga las mejores opciones para desarrollarse como jugador profesional, que se sienta orgulloso de defender a su ciudad".