Secciones

Perdido busca a su familia o nuevo hogar bilu es muy traviesa y busca casa negra vive en la calle y quiere una familia Tommy Está perdido y sus amos lo buscan buscan a su dueño apareció en población o'Higgins nueva oprtunidad cachorro en busca de hogar

E-mail Compartir

Este perrito de aproximadamente seis años fue encontrado hace un mes y medio en la población Yáñez Zavala. Es de estatura mediana y tiene cola larga. Interesados comunicarse al celular 75319875.

Bilu tiene nueve meses y es muy traviesa.

Actualmente se encuentra en proceso de adopción buscando una nueva familia.

Si alguien desea adoptarla debe contactarse con Vidas Valdivia, en Facebook.

Negra es una mestiza de pastor alemán, que vive en la calle. Tiene cerca de 11 meses y será de tamaño mediano.

Quienes deseen adoptarla deben contactar a través de Facebook, con el movimiento Vidas Valdivia.

Tommy se perdió el miércoles por la noche en el sector Regional de Valdivia.

Tiene seis meses de edad y su familia lo busca deseperadamente. Si alguien lo ha visto avisar a Makiitha Hernandez, en Facebook.

Esta perra apareció en el sector Bernardo O"Higgins, de Valdivia y se busca a sus verdaderos dueños. Es mezcla de poodle con manchas café en las orejas. Contactar con Claudio Toledo Yévenes en Facebook.

Este cachorro busca hogar, tiene ocho meses, es muy tranquilo y amoroso. Necesita una familia que le entregue cariño. Se entrega con compromiso de esterilización y sus vacunas. Contactar con Vidas Valdivia.

Promueven el uso seguro de internet con charlas a escolares

presencia. En Valdivia terminó ayer la gira nacional de VTR. La empresa firmó un convenio con la Municipalidad de Valdivia para difundir contenidos en colegios.
E-mail Compartir

El viaje comenzó en San Fernando y tras recorrer otras seis ciudades, terminó ayer en Valdivia. La empresa VTR recorrió parte de Chile con su campaña sobre el uso seguro de internet, que tiene comprometidos a rostros como el ex tenista Fernando González, y trajo al comunicador social Nicolás Copano para difundir contenidos orientados principalmente a escolares.

"La efectividad de estas charlas la comprobamos a través de las redes sociales, de los comentarios que hacen los asistentes sobre las recomendaciones que damos. Los adultos también comentan las sugerencias y eso siempre contribuye a que podamos llegar a más personas", dice Copano.

La charla se realizó en el teatro municipal Lord Cochrane y participaron cerca de 500 estudiantes de 24 colegios municipales; y posteriormente, fue replicada en la Universidad Austral de Chile para otro grupo de aproximadamente 200 participantes.

El ciberbullying no es un juego, las claves secretas son secretas y chatear con desconocidos podría ser peligroso, son algunas de las máximas que promueve VTR en su campaña a través de videos protagonizados por González y en las charlas de Copano. La idea es que los niños y jóvenes asuman que en el uso de internet y de las redes sociales también hay que tener cuidado. Copano explica: "Esa es una responsabilidad compartida con los profesores y las familias. Más que restringir el uso, lo que se debe hacer es comprender como funciona internet y los límites que se deben tener para no poner en riesgo a los niños".

convenio

La presencia de VTR y su campaña en Valdivia también fue la excusa para la firma de un convenio de colaboración entre la empresa y la municipalidad local. El documento fue firmado por el alcalde Omar Sabat y Ricardo Tapia, gerente de VTR en la zona sur; y es un compromiso para difundir los contenidos de VTR Internet Seguro en establecimientos educacionales junto junto al apoyo de actividades de la próxima Noche Valdiviana.

Hidatidosis

E-mail Compartir

La hidatidosis es una enfermedad parasitaria de elevada incidencia en nuestro país, especialmente en nuestra región, de localización frecuentemente hepática y pulmonar, que afecta a pacientes en la edad productiva de la vida cuyo diagnóstico y tratamiento implican elevados costos para el sistema de salud.

El conocimiento acabado del ciclo vital del parásito lleva a optimizar el manejo de estos pacientes evitando complicaciones potencialmente mortales.

En Valdivia, La Unión y Panguipulli ha ido en aumento el número de personas infectadas con este parásito, ya no solo en zonas rurales, sino también en la ciudad.

La forma de infectarse de los seres humanos es que al comer verduras o hortalizas que provienen de zonas rurales donde los perros no desparasitados que además hayan comido vísceras crudas defequen en la huerta y contaminen con parásitos estos alimentos y luego al ingerirlos absorbemos, esta pequeña larva que se enquista en un órgano vital dando origen al "quiste hidatídico", que es una verdadera bolsa de líquido que contiene millones de huevos en su interior puede llegar matarnos y se puede alojar en pulmón, hígado, cerebro, etc.

La prevención es relativamente simple y se debe desparasitar cada tres meses, no dar vísceras crudas a las mascotas y lavar las verduras antes del consumo.

Positivo balance de la feria de educación superior en Windsor School

E-mail Compartir

Cerca de 2 mil alumnos de enseñanza media de la región, asistieron a la décima Feria de la de la Educación Superior del Windsor School. Esta feria organizada por el establecimiento en conjunto con la Universidad Austral de Chile contó con 25 stands con información relevante sobre las diversas casas de estudios superiores y las Fuerzas Armadas y de orden. Además los alumnos recibieron la orientación sobre becas y créditos para la educación superior por parte de la Uach.

Un total de 29 docentes de la región de Los Ríos fueron becados con el plan de formación de directores de excelencia que entrega el ministerio de Educación. Este plan contempla la entrega de becas que les permiten realizar estudios de magíster, pasantías en el extranjero, diplomados o cursos, de calidad. La Seremi de Educación (s) Vivien Turner se reunió ayer con ellos y agradeció su compromiso para educar.