Secciones

Ex Piloto Pardo zarpará desde Valdivia rumbo a la Antártica

Turismo. Antigua nave de la Armada convertida en embarcación de turismo hace sus preparativos en Las Mulatas, adquirida por un empresario escocés.
E-mail Compartir

El ex Piloto Pardo, buque dado de baja hace una década por la Armada de Chile, se prepara ahora en Valdivia para zarpar con destino a la Antártica en una expedición turística.

La embarcación fue adquirida este mes por el empresario escocés Keneth Munro, quien llegará a la capital regional en los próximos días para conocerlo, abordarlo y dirigir los últimos preparativos para la nueva misión.

La imponente nave, que cambió su tradicional color gris por uno anaranjado, se encuentra atracada en el muelle de Las Mulatas con su nuevo nombre, "Antarctic Dream", que conserva de anteriores propietarios, entre ellos un empresario pascuense y una empresa cuyo directorio lo integraba el animador de televisión, Mario Kreutzberger.

EXMARINOS

Hoy, sin embargo, y con nuevo dueño, el ex Piloto Pardo fondea en las aguas del río Valdivia, a cargo de dos ex mienbros de la Armada, Claudio Maturana, actual piloto de marina mercante y Manuel Riquelme, ex infante de marina y jefe de máquinas.

Ambos llegaron silenciosamente con la embarcación el pasado 9 de mayo, procedentes de Punta Arenas, donde el buque permaneció por algún tiempo a la gira, esperando el derecho a muelle.

Mientras esto ocurría y se realizaba la transacción de la venta, el equipo resolvió navegar hasta Valdivia donde lo esperaba el muelle de Las Mulatas, desde donde saldrá primero a una prueba de máquinas y luego con rumbo a la Antrática con su nueva tripulación.

HOTEL FLOTANTE

Subir a bordo del buque es hacerlo a un verdadero hotel flotante, con un amplio y acogedor comedor, un bar, dormitorios dobles y simples, incluso algunos VIP con jacuzzi.

También tiene un biblioteca, terrazas para quienes gustan disfrutar de la navegación y los hielos y salas de estar, como la del ex puente de mando, hoy acondicionado para que sus pasajeros se instalen a imaginar que comandan la nave.

TRIPULACION

Entre los preparativos para la aventura que se han realizado en Valdivia, está la de confirmar su nueva tripulación que contempla a un capitán, tres oficiales de máquinas, un contramaestre, personal de servicio y cocinería, además de otros cargos especializados para cumplir su temporada antártica.

Su capacidad es para 82 pasajeros, turistas de todo el mundo (también de Chile) que suben a bordo para participar de una expedición que constituye toda una aventura.

"Sí, porque no sólo es un viaje de placer, si no porque se cruzan canales y mares que ponen a prueba los temples y temperamentos de todos los que van a bordo", señalan sus actuales tripulantes.

Y antes de elevar ancla y zarpar desde Valdivia, en una fecha aún no determinada, se debe tener todo correctamente en forma para una navegación segura .

MEDIDAS

El Antartic Dream, tiene un largo (eslora) de 82 metros; por 11,9 de ancjo (manga) y un calado (profundidad) de 4,70 metros).

Desde que dejó de pertenecer a la Armada, sólo ha sido modificado el puente de mando, porque sobre el original (hoy sala para turistas) se construyó otro con tecnología moderna. Lo demás está igual en el ex Piloto Pardo.

Bomberos con nuevas oficinas regionales en la Isla Teja

E-mail Compartir

El Consejo Regional de Cuerpos de Bomberos de Los Ríos, cuenta ahora con una sede en calle Los Lingues 537 de Isla Teja. Su presidente, Carlos Guarda Zaffaroni, señaló que el objetivo es para "estar más cerca de la autoridad adminstrativa regional y promover importantes proyectos como la carencia de buenos cuarteles, por ejemplo, en Máfil y Corral". A la ceremonia de inauguración asistió el presidente nacional de Bomberos, Miguel Reyes, y autoridades del Gobierno Regional.

Treinta gendarmes que se desempeñan en el complejo penitenciario de Llancahue recibieron sus nuevos grados, en una ceremionia de ascenso que se efectuó en el edificio Nahmías de la Universidad Austral de Chile y que presidió el seremi de Justicia, Alejandro Paredes. También impuso los nuevos grados el director regional de Gendarmaería, coronel Patricio Olivares. Entre los ascendidos, el sargento segundo Cristián Inzunza (en la foto) quien junto a su familia recibió su nuevo grado y el sable.