Secciones

El Sag beneficiará a un total de 135 productores de la provincia del Ranco

fondos. Los agricultores recibirán dineros correspondientes al Programa de Recuperación de Suelos 2013.
E-mail Compartir

Un total de 135 agricultores de la provincia del Ranco fueron beneficiados con el Programa de Recuperación de Suelos 2013, del Servicio Agrícola y Ganadero (Sag) de la región de Los Ríos, con un monto de inversión que alcanza los 600 millones de pesos.

En el detalle, los beneficiados en Río Bueno fueron 81 agricultores con 370 millones de pesos recibidos en conjunto, en La Unión los favorecidos fueron 40 con 165 millones de pesos, en Futrono fueron 9 con 41 millones de pesos, y en Lago Ranco 5 agricultores recibirán colectivamente 22 millones de pesos.

A nivel regional, fueron 241 los agricultores beneficiados con el cofinanciamiento de planes de manejo, gracias a una inversión total de mil 67 millones de pesos.

El Programa de Recuperación de Suelos consiste en un incentivo para la sustentabilidad agroambiental de los suelos agropecuarios. En la región, los fondos son invertidos en su mayoría en fertilización fosfatada, enmiendas calcáreas sobre praderas y establecimiento o regeneración de las mismas.

El director regional del Sag, Carlos Mollenhauer, subrayó al respecto que "esta es una herramienta para mejorar sustancialmente el negocio y la calidad de vida de las familias de nuestros agricultores y agricultoras, ya que al recuperar el potencial productivo de los suelos agropecuarios es posible llegar a duplicar la producción en carne, leche o cereales"

BENEFICIADO

Uno de los beneficiados con el programa, Germán Behrend de Río Bueno, regeneró 16 hectáreas en el sector de Carimallín, gracias a los 2 millones 500 mil pesos otorgados por el Sag para cofinanciar el mencionado plan de manejo.

El agricultor sostuvo que "gracias a esos recursos pude recuperar y mejorar el suelo, lo que me ha permitido aumentar la producción de leche y la cantidad de animales en el predio, porque ahora hay más pradera disponible".

ENTREGA DE FONDOS

Mollenhauer contó que "la idea que tenemos es hacer una entrega masiva a los productores que aún no reciben sus cheques el viernes 13 de septiembre en el auditorio de Colún de Río Bueno con la presencia del director nacional del Sag, que por esos días estará de visita por la región".

"Para hacer esta entrega necesitamos que los beneficiados presenten en el Sag la factura de compra de los insumos, la boleta de honorarios que le cancelaron al operador y la declaración del término de labores, con esos tres documentos deben acercarse a cualquiera de las oficinas del Sag en la región", agregó el director.

"Necesitamos que los beneficiados presenten en el Sag sus documentos lo antes posible para poder considerarlos en la entrega masiva de fondos"

Carlos Mollenhauer

Director regional del Sag

Niños y niñas del Ranco recibieron una cama nueva

beneficiados. En total fueron diez los menores favorecidos en una primera etapa del programa.
E-mail Compartir

En el marco del Programa de Protección Social, la Gobernación del Ranco entregó camas a diferentes niños y niñas vulnerables de la provincia.

Los beneficiarios pertenecen a familias de escasos recursos que participan del programa "Chile Crece Contigo", impulsado por el gobierno.

En total son 10 los niños que, en una primera etapa, recibirán una cama completamente equipada, para lo cual fue la propia gobernadora (s) de la provincia del Ranco, Loreto Cabezas, quien visitó las casas de diferentes niños para materializar la entrega.

En esa línea, es que la gobernadora (s) reiteró la importancia de estas ayudas y recalcó que estos programas se enmarcan en un trabajo completo, donde lo que busca el gobierno es alejar a las familias más vulnerables de su condición y entregar mayores expectativas para mejorar su calidad de vida.

Cabezas sostuvo al respecto que "entregar este tipo de ayudas no sólo suple una necesidad existente en la familia beneficiada, sino que demuestra en terreno el enorme compromiso que tenemos con cada una de las familias más vulnerables de la provincia".

"Acá entregamos algo más que una cama, damos dignidad a los niños beneficiados y aportamos a que exista en el hogar una mejor convivencia", agregó.

Vanesa Calfueque, quien vive en el sector de Rapaco en La Unión, agradeció el aporte y sostuvo que quien más feliz estaba era su hija Danixa de 3 años. "La más contenta era ella, cuando instalamos su cama nueva se puso a saltar arriba de la cama y no paraba de preguntar si era de ella, de verdad que es una ayuda que nos beneficia mucho".

Municipalidad de La Unión y la Uach firmaron convenio

acuerdo. Se plantea la implementación de acciones científico-culturales.
E-mail Compartir

Con el objetivo de implementar diversas acciones para contribuir con el desarrollo cultural y científico de La Unión, la municipalidad de la comuna y la Universidad Austral de Chile realizaron la firma del convenio de cooperación para el desarrollo de actividades de extensión en el ámbito de la ciencia y artes.

El acuerdo busca potenciar el desarrollo, fomento y difusión de la ciencia, la cultura y las artes, misión que comparten ambas instituciones, a través de la implementación de un conjunto de acciones científico-culturales, las cuales serán apoyadas por la Universidad Austral a través de la coordinación de su Dirección de Extensión.

En la firma del convenio estuvieron presentes el rector de la Universidad Austral de Chile, Víctor Cubillos; la alcaldesa de La Unión, María Angélica Astudillo; el encargado del Departamento de Extensión Cultural y Turismo de la municipalidad de La Unión, Alejandro Silva; y el director de Extensión UACh, Alejandro Bravo.

Durante la ceremonia el Rector de la Uach manifestó su alegría por el acuerdo establecido, haciendo énfasis en que esta casa de estudios superiores pone a disposición su patrimonio académico-cultural de excelencia. "Firmamos un convenio con una alcaldesa amiga de la universidad. Estamos abiertos a lo que ustedes necesiten, la universidad posee capacidades académicas y culturales que están a su disposición y que sin lugar a dudas potencian el desarrollo y vinculo de ambas partes".

Mientras, María Angélica Astudillo sostuvo que "estamos muy agradecidos por la posibilidad de generar este vínculo el cual tendrá un carácter estratégico y que nos permitirá crecer como capital del Ranco".

Alejandro Bravo aplaudió acuerdo

El director de Extensión de la Universidad Austral, Alejandro Bravo, indicó que este tipo de alianzas ha permitido dar respuesta a las diferentes necesidades de las comunas que integran la región de Los Ríos. "Estos convenios nos han permitido enfocarnos en las necesidades especificas que poseen los municipios. De este modo, ya hemos tenido la posibilidad de estar presentes en La Unión con exposiciones artísticas y científicas", dijo.