Secciones

Estudiantes también descubren la Antártica con concurso de relatos

vínculo. Proyecto Anillo consideró un certamen de creación literaria.
E-mail Compartir

Como parte de las actividades de extensión a la comunidad del proyecto encabezado por investigadores de la Uach, se realizó el concurso de relatos breves "La Antártica en 99 palabras". En el certamen participaron estudiantes de enseñanza media repartidos en dos categorías, cuyas obras fueron evaluadas por un jurado integrado por Iván Gómez y Lilian Villanueva (ambos del proyecto Anillo), además de Roberto Matamala (académico de la Facultad de Filosofía y Humanidades Uach) y Verónica Moreno (directora de Diario Austral Región de Los Ríos).

En la categoría "A" (para estudiantes de 1° y 2° medio) la obra ganadora fue "Témpano de hielo" de Gabriela Núñez del Instituto Inmaculada Concepción. A juicio del jurado una de las principales virtudes del relato es que resume gran cantidad de información y tiene un sello personal que lo hace diferente. La mención honrosa fue otorgada a la estudiante del Colegio Alonso de Ercilla Ángela Villagra de La Torre por "Egoísmo de cristal". En la categoría "B" (para estudiantes de 3° y 4° medio) fue premiado "Balbotín, un pingüino" de Yusset Valero. La alumna del Colegio Helvecia fue distinguida por la forma lúdica de presentar la información. Por último, las menciones honrosas quedaron en manos de Tamara Katz (Windsor School) por "El color del vacío"; Alejandra Bonhomme (Windsor School) por "Señora blanca" y Rocío Cofré (Liceo Rodulfo Amando Philipi de Paillaco) por "Expedición a la Antártica".

Los ganadores de ambas categorías podrán participar en una expedición científica junto a los responsables del proyecto sobre macroalgas antárticas en compañía de un profesor del establecimiento educacional en el que estudian. Además las obras ganadoras serán publicadas en las páginas de Diario Austral Región de Los Ríos.