Secciones

Deccosur, nueva apuesta comercial con aires típicamente valdivianos

apertura. La tienda Deccosur, de Nelly Muñoz, abrió sus puertas en un antiguo local de la ciudad y ofrece artículos de calidad y exclusividad que ya llaman la atención.
E-mail Compartir

Ubicada en calle Independencia 545, en pleno centro de la ciudad, Deccosur es la nueva tienda que apunta a la decoración y mueblería. Es Nelly Muñoz la dueña de esta nueva firma y no duda en señalar que este emprendimiento es "de carácter familiar", pues cuenta con el apoyo de su marido Mauricio Díaz, sus hijas Constanza y María José, más las colaboradoras de su tienda Nicole Elgueta y Claudia Hermosilla.

Nelly Muñoz trabajó por muchos años en una tienda de gran entrada a nivel comunal, pero, tras ganar experiencia y con el cambio de rumbo laboral de su esposo, ambos decidieron apostar por una empresa propia. Fue así que adquirieron un local que en su mejor época fue la Ferretería Lopetegui.

Con menos de una semana de funcionamiento, Deccosur está llamando la atención del público con muebles, cortinajes, mesas de living y cocina, espejos, camas, cubrecamas y una oferta variada para el hogar.

La dueña de la nueva tienda expresó que la clave es "tener productos de calidad en un ambiente diferente y que tengas el respeto por tu cliente y le ofrezcas un ambiente mejorado en cuanto a estructura porque la gente se da cuenta y aprecia cuando quieres hacer algo bueno".

Otro punto fuerte de Deccosur es el trato personalizado con el cliente y al respecto, Nelly Muñoz no duda en indicar que ese es un trato que aún le agrada al valdiviano, pese a que las grandes tiendas apuntan al autoservicio. En la tienda siempre habrá alguien que orienta y ayuda a los clientes.

APERTURA

La tienda cuenta con ocho proveedores de artículos concentrados en la línea de dormitorios, muebles, decoración y accesorios. "Mi experiencia de trabajo de 15 años en una multitienda me permitió elegir a los proveedores exactos con los cuales yo puedo trabajar", manifestó Nelly Muñoz.

El entusiasmo es una característica de su dueña y bien complementada con la mesura de su marido, según reconoce la misma Nelly Muñoz que dice sentirse muy contenta con la acogida de los valdivianos y añade que hasta ahora ha sido tan positivo su estreno que cree que por fin Valdivia está saliendo de la depresión comercial que siempre le achacan. "Nos ha ido tan bien que ya estamos pensando en instalar todo lo que es cocina en el segundo piso a partir de la otra semana", comentó su dueña y añadió que "no veo la depresión en Valdivia, por lo menos en mi local, porque esto es fruto de una retribución. Todos los valdivianos conocieron este local antes".

La apertura de Deccosur fue maratónica, pues con la ayuda de amigos de este matrimonio y de sus hijos se dejó todo listo en 25 días para la apertura al público.

Nelly Muñoz dijo sentirse muy agradecida por el apoyo del Servicio de Impuestos Internis y la Municipalidad de Valdivia con los que hizo los trámites de apertura, de sus amigos y sus subalternas que la ayudaron a montar todo el negocio para la apertura.

COMERCIO LOCAL

La dueña de Deccosur no quiso dejar pasar dos momentos emotivos para ella y que los toma como un buen augurio. El local que ocupa era la antigua Ferretería Lopetegui y por estos días recibió la visita del ex contador de dicha empresa y de la viuda del antiguo dueño. "Para nosotros fue algo impactante, nos dijeron que nos iba a ir bien y lo sentí como una premonición . Después atendimos a la señora Lopetegui y se emocionó muchísimo al ver el local. Fue muy bonito", dijo.

Pero el matrimonio Díaz Muñoz no se olvida que está en Valdivia y por lo mismo planean abrir un espacio para otros emprendedores valdivianos que elaboran muebles y otros artefactos de calidad. "Ya hicimos los contactos con los artesanos y vamos a ofrecer todos los productos valdivianos para no perder la identidad" indicó y añadió que "esto ha sido una cosa bastante solidaria entre vecinos".

Así se abre una nueva historia comercial en Valdivia, respetando el pasado y las tradiciones de un público específico y que busca calidad.

Emprender desde la experiencia

E-mail Compartir

Pare, mire y escuche… cuando emprendemos un viaje en algunos cruces ferroviarios aún podemos observar esta señalética y escuchar, advirtiendo con un característico sonido monofónico, la venida de un tren acercándose. Esto llama a estar alerta, invita a poner máxima atención. Observemos que nos pasa en esos segundos y el entorno que nos rodea. Primero, en ambos lados tenemos audiencia que espera el paso del tren para continuar su camino, y una vez que el convoy nos enfrenta contamos con importante información que podemos obtener de esa experiencia de usuario. Todos pendientes de los detalles que se evidencian: cuantos vehículos esperan; los creativos vendedores ocasionales; tipo de tren (carga o pasajeros); pasajeros sentados; cantidad de carros (primera y segunda clase), pasajeros; o tipo de carga…datos duros del análisis.

Pensemos también en el tren: su máquina (diésel o eléctrica), diseño de los carros, su estética, colores, tipografías…datos blandos. Sin duda, habrán usuarios que participan de la experiencia que pasarán por alto detalles, pero la información entregada por la escena, permitirá distintas miradas y actitudes, formarnos una idea y sacar conclusiones según los intereses de cada uno. Tener esta capacidad de relaciones es una virtud. Emprender para crear valor real en el mercado regional emergente requiere de la misma actitud: estar alerta al cambio, capacidad de observación, conocer y comprender el entorno, vivir los propios sueños que cada uno tenemos. En definitiva, tener capacidad de realizar una pausa y observar con aptitud es clave para enfrentar los desafíos e incertidumbres, permitiendo a través de la experiencia empatizar con nuestros potenciales clientes y usuarios, acción que no necesariamente es de alto costo…observar y pensar es gratis. Traemos en nuestros ADN ser potenciales emprendedores …nacemos con un diseño y metodología de vida. Tenemos un desafío que emprendemos día a día, la aventura de vivir.