Secciones

Estudiantes protestaron por problemas de infraestructura

Incidentes. Alumnos del Liceo Armando Robles Rivera se tomaron calle Arauco por más de 2 horas hasta que carabineros los desalojó. Hubo 2 detenidos.
E-mail Compartir

Con dos estudiantes detenidos por carabineros terminó la manifestación que ayer protagonizaron unos 300 alumnos del Liceo Armando Robles Rivera, en calle Arauco de Valdivia.

Pasadas las 11.30 horas los jóvenes bloquearon la céntrica arteria utilizando mesas y sillas como barricadas. El objetivo fue mostrar su molestia por los problemas de infraestructura que tiene el tradicional establecimiento y que hasta ahora no han sido solucionados por la municipalidad de Valdivia.

El bloqueo se mantuvo hasta las 13 horas, cuando el personal de Fuerzas Especiales de Carabineros restituyó el tránsito vehícular. En ese momento comenzaron una serie de incidentes entre los estudiantes y policías, los cuales terminaron con la detención de Gerardo Mena y Carlos Aguilar, el presidente y el vicepresidente del liceo respectivamente.

Tras la detención de los dos dirigentes, los estudiantes intentaron nuevamente tomarse la calle, pero esta vez fueron cercados por los policías. En medio de esta trifulca algunos estudiantes comenzaron a lanzarles bombas de agua a los uniformados.

Los incidentes terminaron pasadas las 14 horas, cuando los estudiantes decidieron entrar al liceo para participar en una asamblea en la cual decidirían sus futuras movilizaciones.

Infraestructura

Camilo Pinto, vocero del Centro de Alumnos del Liceo Armando Robles Rivera, explicó que la movilización se llevó a cabo por la molestia que tiene el alumnado con la infraestructura del liceo.

"No hay condiciones higiénicas básicas en los baños, la caldera tiene una fuga y el operador a diario se arriesga, el gimnasio se gotea y los compañeros se caen haciendo deporte. Entonces lo que pedimos son demandas básicas", apuntó el dirigente.

Según Pinto, hace dos meses el municipio se comprometió a reparar estos problemas y tenerlos listos a fines de agosto. "El viernes nos reunimos con el administrador municipal Cristián Bahamonde y nos reconoció que la municipalidad debió asumir un deficit de 500 millones de pesos. Entendemos que son problemas que vienen de antes, pero no podemos esperar", añadió.

Consultado al respecto, el aludido alcalde (s) de Valdivia dijo no entender la violencia de los jóvenes. "Nosotros siempre estuvimos abiertos al dialogo, entonces no entendemos este tipo de medidas".

Respecto a las reparaciones, Bahamonde señaló que están progresando conforme a los tiempos establecidos y que antes de fin de año estarán listas. "No puedo comprometerme con una fecha exacta", dijo.