Secciones

Feria de Servicios en Inacap acercó la oferta pública a los estudiantes Masivo tarreo en la USS de Valdivia reunió a decenas de jóvenes

E-mail Compartir

En la sede de Inacap Valdivia se realizó la 1ª Feria de Servicios Públicos, organizada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles en el Salón Auditorio de la institución. Allí los jóvenes pudieron conocer las diferentes alternativas que estas instituciones ofrecen, así como la función que realizan a diario.

El vicerrector de Inacap, Patricio Baselli, dijo que "se cumplió con el principal objetivo de generar una instancia de información y orientación de nuestros alumnos de los múltiples servicios y beneficios que ofrecen entidades públicas".

Con participación de estudiantes de enseñanza media de diversos colegios de la región, se desarrolló el "tarreo" organizado por la Universidad San Sebastián Valdivia. Según indicó Eduardo Fagalde, coordinador de Interescolares de la USS y organizador del tarreo, "esta actividad ya se había realizado en años anteriores, pero esta vez sobrepasó de gran manera las expectativas que teníamos. Asistieron muchísimos jóvenes e incluso de comunas aledañas a Valdivia y estoy seguro que se debe al trabajo que se ha hecho a través de los colegios.

Gira Imagina Chile presentó en Valdivia al super héroe Cobre

Valdivia. Enmarcada en el Año de la Innovación, esta actividad congregó ayer a cientos de niños y adultos en el Parque Saval.
E-mail Compartir

La guarida del súper héroe Cobre se llevó la atención de la mayoría de los asistentes a la Gira Imagina Chile, que ayer durante la tarde ocupó el Centro de Ferias del Parque Saval de Valdivia.

Esta gira es una de las principales actividades del Año de la Innovación promovido por el gobierno y tiene por objetivo acercar la innovación y la imaginación a las personas de manera lúdica y didáctica. Esto último se genera a través de una serie de stands y módulos del Museo Interactivo Mirador (MIM).

aprendizaje

aprendizaje

Uno de los stands es propiedad de Codelco. En él se promueve a Cobre, denominado como el primer súper héroe chileno.

Dotado de un traje anaranjado, Cobre personifica a un minero que ha recibido los poderes del metal homónimo y que utiliza para el bien de la humanidad. Estos van desde inmunidad ante los microbios, hasta la posibilidad de volar gracias a la creación de campos magnéticos. "El mensaje es dar a entender de que la utilidad del cobre no es sólo la conductividad eléctrica, sino que tiene muchas otras capacidades. (...) Queremos contar las potencialidades del cobre a través de una forma lúdica y cercana a la gente", dijo Nataly Herzfeld, productora artística de la guarida de Cobre.

La joven también destacó la recepción que los adultos y especialmente los niños hicieron del personaje de la cuprífera. "Ha sido increíble porque al público le encanta el héroe cobre. Se entusiasman mucho con el personaje", afirmó.

Cristóbal Undurraga, coordinador general del Año de la Innovación, explicó que a través de esta gira pretenden acercar este concepto a las personas. "Si queremos ser un país innovador, todos tenemos que serlo. Imagina Chile es una invitación a que las personas tengan experiencias distintas y que descubran que tienen la potencialidad para ser creativos", sostuvo.