Secciones

Contraloría investigará tras denuncia de los trabajadores del Samu

antecedentes. Diputado y funcionarios entregaron antecedentes.
E-mail Compartir

Una investigación para determinar eventuales irregularidades de las condiciones laborales de funcionarios del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) y verificar el estado de las dos ambulancias de urgencia de la comuna de Valdivia, iniciará la Contraloría Regional de Los Ríos.

Así lo informó el diputado y candidato a senador de la Nueva Mayoría Alfonso de Urresti, quien junto a representantes de los trabajadores de la unidad acudieron a entregar antecedentes a la contralora, Laritza Preisler.

"Lo que nos interesa es una solución. Los funcionarios han expuesto su situación y esperamos que esta acción permita encontrar con prontitud soluciones y contar en nuestra comuna y región con una red de atención prehospitalaria de excelencia", manifestó el diputado De Urresti.

El parlamentario agregó que "es importante que se puedan efectuar los proyectos para renovar las ambulancias Samu, aumentar la cantidad de estos móviles y crear los cargos necesarios para esta unidad que debe atender siempre en forma oportuna", dijo.

FUNCIONARIOS

En tanto, los funcionarios César Collao y Carlos Valdivia relataron a la contralora el estado en que se encuentran las dos ambulancias y diversas situaciones que serán investigadas, para determinar si existen o no irregularidades.

Asimismo, Alfonso de U-rresti, a través del Congreso, solicitó al Ministro de Salud buscar una solución y otorgar los recursos necesarios para mejorar el Servicio de Atención Médica de Urgencia de la comuna de Valdivia.

Candidato Iván Flores apoya demandas de dirigentes sociales

E-mail Compartir

Su total respaldo para sacar adelante la Ley de Protección Social y de Seguridad para el Dirigente Vecinal entregó el candidato a diputado DC por el distrito 53, Iván Flores, en un encuentro organizado por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valdivia. Junto a otros candidatos firmó el "Compromiso regional con la comunidad organizada", documento que fue presentado por el presidente de la Unión Comunal de Valdivia, Roberto Paredes.

Flores dijo que los dirigentes, "normalmente están desamparados de orientación o representación frente a la institucionalidad pública o las empresas".

Con la asistencia de unos 80 personas entre militantes, dirigentes sociales e independientes, Arturo Norambuena realizó su lanzamiento de candidatura a consejero regional.

"Yo he actuado muchos años en política, tengo un profundo interés en el servicio público y una preparación profesional que quiero poner al servicio de la gente de la región de Los Ríos como consejero regional", expresó el candidato en el acto realizado en la sede de la Democracia Cristiana. Además expresó su "gran motivación de c ooperar con el futuro gobierno de Michelle Bachellet".

Celebran y premian a dirigentes sociales

acto. Intendencia entregó reconocimientos y fueron premiados 12 representantes de toda la región.
E-mail Compartir

Cerca de 200 dirigentes sociales de las doce comunas de la región de Los Ríos participaron de la celebración con la cual se cerró el Mes del Dirigente Social, en el gimnasio del Liceo Técnico de Valdivia.

La actividad la organizó la intendencia de Los Ríos y fue la ocasión propicia para premiar el trabajo de 12 dirigentes sociales de la región.

Los elegidos fueron Gladys Seguel, de Panguipulli; Carmen Fernández, de Lanco; José Hormazábal, de Los Lagos; José Díaz, de Mariquina; Luis Vera, de Río Bueno; Maudelina Linai, de La Unión; Armando Sánchez, de Máfil; Paola Alarcón, de Paillaco; Flora Collilleo, de Valdivia; Juan Valenzuela, de Corral; Rosa Ruiz, de Futrono, y Juan Bolt, de Lago Ranco.

La ceremonia incluyó la presentación de artistas, como los dobles de Camilo Sesto y Juan Gabriel, y la banda valdiviana la Teruka.

En su discurso de bienvenida, el intendente Henry Azurmendi recordó a dos grandes pioneros de la región, Silvia Aguilar y Raúl Basso, a quienes dedicó unas emotivas palabras, ya que "trabajaron con mucho esfuerzo en pos de sus comunidades".

También, la autoridad destacó el gesto del gobierno, de instaurar el Mes del Dirigente Social y agradeció "a los alcaldes de las 12 comunas, que facilitaron locomoción para traer a sus dirigentes a esta celebración, así como también agradecer el apoyo de las empresas de la región que ayudaron a que el show se realizara".

A su vez, el seremi de Gobierno, Álvaro Vargas, comentó que con la clausura se puso fin a "un abanico de actividades, como diálogos participativos; ferias laborales, tecnológicas y de innovación; capacitaciones deportivas y escuelas de dirigentes.

UNIÓN COMUNAL

A su vez, el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valdivia, Roberto Paredes, se mostró emocionado por la ceremonia.

"Nos han presentado un video que rescata un fragmento de las historias de cuatro dirigentes sociales y entre ellos estoy yo. Y la verdad que ver cómo es que pasan los años y seguimos en pie, recordando a los que ya se han ido, es un motor para continuar este viaje".