Secciones

Inician jornada de cuenta cuentos en Paillaco

invitado. Carlos Genovese visitará colegios y realizará talleres gratuitos.
E-mail Compartir

El programa Cultura Local de Paillaco, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Los Ríos inició ayer una semana dedicada a la literatura con la visita de Carlos Genovese. El actor, dramaturgo, docente universitario y narrador se presentó en la Biblioteca Municipal de Paillaco y hoy tendrá una doble jornada de cuenta cuentos en las escuelas Nueva Aurora de Pichirropulli (10 horas) y Roberto Ojeda de Reumén (14.45 horas). Mañana, la cita será a las 10 horas en la escuela 21 de Mayo de Itropulli; y el jueves, en el Auditorio Municipal de Paillaco. En la mañana participarán delegaciones del Microcentro Paillaco y los jardines infantiles y colegios Celipras. El 6 y 7 de septiembre habrán talleres para público general.

Cristián Jiménez vuelve con "El reemplanzante" en octubre Documental "Calafate" tendrá dos funciones en el Cine Club Uach

E-mail Compartir

El cineasta valdiviano Cristián Jiménez ("Bonsái", 2011) repite en la co dirección, junto a Nicolás Acuña ("Los archivos del cardenal"), en la segunda temporada de "El reemplazante". La serie de televisión se estrenará en octubre por las pantallas de TVN. Los últimos cuatro capítulos fueron grabados bajo las órdenes de Jiménez, quien junto a Acuña obtuvo un premio Altazor como mejor director en género dramático por su trabajo en la primera temporada de la serie transmitida el año pasado. Actualmente el realizador está en etapa de montaje de los episodios grabados en Santiago.

A tres años de su primera exhibición en Valdivia, el documental "Calafate, zoológicos humanos" regresa a la cartelera local. La obra del director Hans Mülchi, que aborda el secuestro de grupos originarios en el extremo sur de Chile para ser exhibidos en Europa, se estrenará el jueves 5 de septiembre en el Cine Club Uach y tendrá una segunda función el jueves 25. Ambas proyecciones serán a las 19 horas y las entradas tendrán un valor de $1.000. Las funciones son parte del ciclo Miradoc que inició un ciclo de estrenos de documentales en regiones.

Escuela de Circo Los Placeres tuvo exitoso paso por La Unión

agenda. Artistas realizaron talleres para jóvenes y estrenaron un montaje.
E-mail Compartir

En el Gimnasio Municipal de La Unión se realizó la presentación de "La laguna del Inca", montaje con el que la Escuela de Circo Los Placeres de Valparaíso se despidió de Los Ríos. La obra, basada en una leyenda de la Región de Valparaíso, fue puesta en escena por 11 artistas y musicalizada por el compositor de La Unión Marcelo Velásquez que se presentó en vivo siete temas junto al grupo Interludio Fusión Latinoamerica. Claudia Villegas, encargada del área artística de la escuela de Circo Los Placeres de Valparaíso, realizó un positivo balance de la visita a la zona, lo que además les permitió realizar talleres con niños y jóvenes. "Hay que destacar la gestión del Departamento de Cultura de la Municipalidad por promover y difundir nuevas disciplinas artísticas como en este caso el circo contemporáneo, agradecer y destacar el trabajo de Interludio y Marcelo Velásquez, compositor de la obra que musicalizó la historia, y por su puesto destacar la hospitalidad de la comunidad unionina, porque nos han tratado fantástico donde hemos ido". La actividad fue parte del Plan de Gestión Cultural de la Municipalidad de La Unión, a través del Departamento de Extensión Cultural y Turismo, financiado con recursos del Gobierno Regional de Los Ríos.

Ficvaldivia incorpora música y una nueva sección a su programa

Novedades. Electrodomésticos es el grupo de tocará en la ceremonia inaugural que se realizará en el Aula Magna Uach.
E-mail Compartir

Vínculos con la música, la incorporación de una competencia infantil y el estreno de una sección con los filmes imprescindibles del cine Latinoamericano. Estas son algunas de las novedades que trae el Festival Internacional de Cine de Valdivia, cuya primera de dos ceremonias de lanzamiento programadas para septiembre se realiza hoy en Matucana 100 en Santiago. El certamen local cumple 20 años y en su imagen oficial rinde homenaje a la naturaleza local al considerar cisnes en el afiche promocional y en el diseño de su página web.

El Ficvaldivia parte el lunes 7 de octubre. La inauguración será en el Aula Magna Uach y considera la presentación de la banda chilena Electrodomésticos, cuyo último disco es patrocinado por el festival valdiviano. El grupo que lidera Carlos Cabezas cerrará la ceremonia.

Entre las novedades para 2013 también se cuentan "10+10:20". Se trata de una muestra que considera 10 largometrajes seleccionados por festivales de la región y considerados como fundamentales en la filmografía de la zona. Además, se incorpora la competencia de cortometraje infantil latinoamericano, cuyos jurados serán los niños asistentes a las funciones.

"Valdivia complementa un sorprendente contexto al gusto de ver buen cine, a través de sus ríos, sus paisajes y sus servicios de hotelería y alimentación. Habiendo porteños, capitalinos, penquistas, temucanos, calbucanos y extranjeros que circulan por el festival, esta vigésima versión hará especial hincapié en invitar a los valdivianos a asistir a las salas, pues aún quedan butacas por llenar", dice Bruno Bettati. El segundo lanzamiento del festival será en la sala Paraninfo Uach en Valdivia el 24 de septiembre.