Secciones

El municipio de Valdivia lanzó la campaña Mano dura con la basura

iniciativa. El periodista de Televisión Nacional, Amaro Gómez-Pablos, fue invitado a dictar una charla relacionada con el medio ambiente.
E-mail Compartir

Con diversas actividades fue lanzada ayer la campaña "Mano dura con la basura", iniciativa desarrollada por la municipalidad de Valdivia y que tiene por objetivo llevar a cabo una estrategia participativa en el manejo responsable de los residuos sólidos domiciliarios, por parte de los ciudadanos.

El lanzamiento de la campaña incluyó un recorrido por el humedal Angachilla y la recolección de basura en el sector, actividad encabezada por del alcalde Omar Sabat y el periodista de Televisión Nacional, Amaro Gómez-Pablos, profesional que posteriormente llevó a cabo una charla relacionada con el cuidado del medioambiente en el teatro Lord Cochrane, lugar hasta donde llegaron autoridades, estudiantes y público en general.

La iniciativa, que pone énfasis en la educación y fiscalización participativa, que considera la participación externa e interna del municipio, además integra a la seremi del Medio Ambiente, seremi de Salud, Gobernación Marítima, Carabineros, Policía de Investigaciones (PDI), organizaciones comunitarias, Departamento Administrativo de Educación Municipal (Daem), colegios, Centros de Salud familiar (Cesfam), Comisión de Medio Ambiente, concejales y los departamentos municipales de Obras Comunitarias, Aseo y Ornato, Salud, Inspección y Medio Ambiente.

ALCALDE

El alcalde de Valdivia, Omar Sabat, sostuvo que la campaña es "muy importante porque queremos tener una ciudad medioambientalmente mucho más amigable con nosotros mismos, las personas que vivimos aquí en Valdivia".

"Esta es una iniciativa que se pudo organizar gracias a distintas instituciones que hoy día nos han acompañado y lo que queremos es crear conciencia acerca de la ubicación y reciclaje de los desechos domiciliarios para que estos no lleguen a las calles y así se puedan eliminar poco a poco los micro basurales", agregó el jefe comunal.

Sabat puso énfasis también en la labor que se debe desempeñar a nivel escolar, para incluir a los niños en el proceso de concientización.

"Es un trabajo que tenemos que hacer todos en conjunto, especialmente con los niños y niñas, porque ahí es donde nos vamos a enfocar. Por eso es que debe existir una responsabilidad de cada una y cada uno de nosotros", manifestó el alcalde.

JEFE DE MEDIO AMBIENTE

Francisco Acuña, jefe del departamento de Medio Ambiente de la municipalidad, detalló en relación a la iniciativa que "es una campaña de generación de conciencia ciudadana la que nos invita a ser más activos en el rol de cuidar y conservar nuestro medioambiente y nuestro entorno más cercano con iniciativas tan sencillas como la recolección de basura y la coordinación con los camiones recolectores, para evitar que los perros la esparzan".

"También se va a incorporar la fiscalización participativa, se van a crear comités vecinales ambientales, y además, vamos a promover fuertemente el tema de la minimización y el reciclaje, a través de iniciativas de compostaje, de puntos limpios y también por medio de convenios que tenemos con algunas empresas público y privadas, para el establecimiento de reciclaje de aceites de cocina", agregó Acuña.

En cuanto al modo en cómo se incluirá a los estudiantes en la campaña, que se extenderá por 4 años, el funcionario municipal aseguró que "realizaremos capacitaciones colegio a colegio y también se crearán brigadas para fomentar, cuidar y proteger de nuestro entorno".

GÓMEZ-PABLOS

El principal invitado al lanzamiento de la campaña fue el periodista Amaro Gómez-Pablos, quien aseguró estar "encantado de participar en una campaña ambiental que es un tema que nos preocupa a todos, no es un tema político. Valdivia tiene todo el potencial para ser una extraordinaria ciudad".

En cuanto a la concientización de la ciudadanía, el conductor del noticiero 24 Horas, describió que "es muy sencillo pues hay dos tipos de personas, las que esperan que otros hagan los cambios y que otros hagan el trabajo; y están los que se la juegan y que poseen noción de comunidad, que son los promotores del cambio".

"Los niños son absolutamente fundamentales, por que se ha visto y hay estudios al respecto en distintas temáticas sociales, que el principal promotor de un cambio conductual a nivel país, son los niños, porque con su insistencia pueden crear conciencia en los adultos con frases tan simples como "papá no aceptes la bolsa plástica en el supermercado" o "papá lleva la bolsa de tela"", agregó el periodista.

SEREMI

El seremi del Medio Ambiente, Daniel del Campo, sostuvo en relación a la campaña que ella "se enmarca dentro del proceso de certificación ambiental municipal que lleva a cabo el municipio de Valdivia y cuya certificación intermedia fue entregada en junio pasado. El nivel de excelencia exige una serie de requisitos, entre ellos, campañas de este tipo".