Secciones

Confirman pavimentación de calles en localidad de Pichirropulli

E-mail Compartir

Como parte de sus actividades en diferentes sectores rurales, el Concejo Municipal de Paillaco, presidido por la alcaldesa Ramona Reyes e integrado por los concejales Ruth Castillo, José Aravena, Miguel Ángel Carrasco, Orlando Castro, Carlos Rolack y Javier Callis, llevó a cabo su última sesión ordinaria en la localidad de Pichirropulli.

En la ocasión el municipio anunció la pavimentación de las calles O"Higgins, Balmaceda y Baquedano, obras que comenzaron a desarrollarse este 1 de septiembre y que consideran una inversión para su desarrollo cercana a los 260 millones de pesos.

Crean Cuerpo de Socorro Andino en Panguipulli

neltume. Unidad especializada de mon-taña contará con apoyo de la Onemi.
E-mail Compartir

En la localidad de Neltume, en Panguipulli, se realizó la ceremonia de creación del primer Cuerpo de Socorro Andino comunal.

El grupo especializado está formado por cinco rescatistas que cuentan con un alto grado de capacitación para el rescate de personas en montañas y que hoy se adhieren la sede de socorro andino, institución mandatada para el rescate de personas en situaciones de riesgos.

En la oportunidad, Daniel Epprecht, director regional de Onemi, comentó que "nos encontramos muy contentos por la creación de esta sede que corresponde al Cuerpo de Socorro Andino, ya que los tendremos con presencia en la región, y además de esta manera se incorporan al Sistema de Protección Civil, por lo tanto, agradecemos al Cuerpo Socorro Andino en haber confiado en el Grupo de Montaña de Neltume".

El Cuerpo de Socorro Andino de Chile es una organización voluntaria especializada en la búsqueda, salvamento y rescate en montañas y zonas de difícil acceso.

Core aprobó $276 millones para ruta Amargos - San Carlos

en corral. Iniciativa fue presentada ayer por el alcalde Gastón Pérez.
E-mail Compartir

El Consejo Regional de Los Ríos aprobó ayer en su última sesión plenaria la incorporación al presupuesto 2013 de 276 millones de pesos para la conservación del camino Amargos - San Carlos, en la comuna de Corral.

La propuesta fue presentada ante la comisión mixta de Hacienda e Infraestructura, por el alcalde de la comuna puerto, Gastón Pérez, quien dio cuenta de las dificultades que actualmente sufren los vecinos para acceder al hospital local, para lo cual solicitó la incorporación al presupuesto del proyecto de mantención de cuatro kilómetros del camino.

El pleno del consejo aprobó por unanimidad el proyecto, lo cual fue valorado por el jefe comunal al igual que por los dirigentes comunitarios presentes en la sala.

El proyecto contempla la conservación con ripio y un posterior sellado, que permitiría mantener el camino durante el tiempo estimado para iniciar las obras definitivas de pavimentación, las cuales tendrían un costo superior a los 4.800 millones de pesos.

Tras la aprobación de la iniciativa, el intendente Henry Azurmendi dijo que "el compromiso que adquirimos con la comunidad de Corral, el alcalde y los distintos actores sociales, fue que este año debíamos hacer una inversión importante para la reparación inmediata del mencionado camino, dejando comprometidos luego para 2014 recursos que fueron aprobados el día de hoy".

Desde liceo en La Unión llaman a postular a becas Barros Luco

especialidad agrícola. Es complementario a la ayuda del Mineduc y, entre otras cosas, considera viajes de especialización a Nueva Zelanda y Australia.
E-mail Compartir

Con un llamado para ser parte de una experiencia "enriquecedora, imborrable y que contribuirá a fortalecer sus competencias", el seremi de Educación, Carlos Crot, invitó ayer a todos los estudiantes de enseñanza media en la Educación Técnico Profesional a postular a la Beca Barros Luco, la cual les permitirá viajar a Nueva Zelanda o Australia, países líderes en materia agropecuaria para realizar cursos de especialización y trabajo remunerado.

La autoridad formuló este llamado desde las dependencias del Liceo Agrícola San Javier de la comuna de La Unión, donde compartió con un grupo de docentes y alumnos y conoció el trabajo en terreno que realizan los estudiantes de la especialidad agropecuaria.

Este concurso que impulsa el ministerio de Agricultura, y cuyo plazo de postulación finaliza el próximo viernes 13 de septiembre, ofrece alternativas complementarias a las que brinda el Mineduc para la Educación Media Técnico Profesional de especialidades afines al agro, permitiendo atacar la escasez de mano de obra especializada por medio del apoyo a la capacitación de los jóvenes.

"La formación técnica profesional muchos años estuvo relegada al patio trasero de la educación, por lo que nuestros esfuerzos están fuertemente orientados a elevar su calidad, entregarle mayor pertinencia y vinculación con nuestros polos de desarrollo establecidos en la estrategia regional de desarrollo, de manera de poder generar trayectorias y una inserción laboral efectiva para mejorar la calidad de vida de nuestros futuros estudiantes", dijo Crot, apuntando que con esta experiencia se espera que los jóvenes becados puedan traspasar su conocimiento a la industria nacional por medio de una mejora en las técnicas de gestión y un manejo agronómico más eficiente. El Liceo San Javier, según lo afirmado por su director, José Soto, cuenta con cinco alumnos de 4º medio que están postulando a este beneficio, con el cual han tenido grandes satisfacciones, ya que cuatro jóvenes egresados de este establecimiento el 2012, vuelven en diciembre de Nueva Zelanda, tras recibir esta beca.

Las características del beneficio

A la Beca Ramón Barros Luco pueden postular los alumnos provenientes de los nueve liceos que actualmente se especializan en el rubro agropecuario en la región. Entre sus requisitos se cuenta tener 18 años, un rendimiento académico de excelencia y conocimientos del idioma inglés, contemplando seis semanas de aprendizaje de idioma inglés y 12 semanas de entrenamiento en técnicas y habilidades a utilizar en granjas, culminando con un período de 24 semanas de trabajo remunerado.