Secciones

Gremio pide que se cumplan las promesas Jaramillo destaca opción de transporte ferroviario

Visión. Presidente del Asociación de Taxibuses valoró proyecto de ley.oPCIÓN. Subsidio permitirá construir infraestructura para trenes en regiones.
E-mail Compartir

El presidente de la Asociación Gremial de Taxibuses de Valdivia, Luis Cerda, valoró la modificación a la Ley de Subsidio del Transporte Público y aseguró que hasta ahora parece ser una buena iniciativa.

Sin embargo, señaló que esperará hasta que todo esté zanjado para opinar con mayor claridad. "Hay que ver que pasará cuando esté listo el reglamento de la ley. Hay que ver qué condiciones nos pone el Estado, porque hasta ahora no hemos sido tan beneficiados como esperábamos", señaló.

Cerda recordó que el proceso de chatarrización que impulsó el ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para renovar la flota de taxibuses ha sido un problema para varios propietarios.

"Es difícil pagar las cuotas de las micros nuevas. Algunos tienen que pagar cuotas de 700 mil pesos y realmente no aguanta el bolsillo. Es de esperar que no nos impongan requisitos tan altos", indicó.

Además, el dirigente gremial recordó que los taxibuses tienen alta competencia en Valdivia. "Esta es la ciudad que tiene más colectivos y más taxis piratas en comparación a la población que hay. Entonces cuesta mucho trabajar en estas condiciones. En Valdivia hay sólo 200 micros y unos mil 400 colectivos", señaló.

Entre los proyectos de infraestructura que se podrán desarrollar con los fondos de la nueva Ley de Subsidio para el Transporte Público destaca la posibilidad de potenciar servicios de ferrocarriles.

Esta opción fue destacada por el senador por la circunscripción 16 Eduardo Frei y también por el diputado PPD por el distrito 54, Enrique Jaramillo.

Frei señaló que esta es una gran posibilidad para crear un servicio ferroviario que conecte las regiones de La Araucanía, Los Ríos y los Lagos, generando una alternativa de transporte que beneficiaría principalmente a los sectores rurales de estas tres regiones.

En tanto, Jaramillo señaló que con estos fondos se podría revivir el sistema ferroviario en la región. "Estos fondos permitirán destinar importantes recursos al financiamiento de proyectos de relevancia regional e interregional, y que podrán destinarse al transporte ferroviario", señaló.

"Esta iniciativa será una gran oportunidad para mejorar el transporte regional, particularmente en las regiones del sur del país". añadió.

Finalmente el parlamentario dijo que espera que el presupuesto del año 2014 contemple dineros para los anhelados trenes de cercanía.