Secciones

Encuesta Adimark: la delincuencia es el tema peor evaluado

sondeo. El ministro del Interior dijo que la percepción ciudadana "no coincide" con los datos del Ejecutivo.
E-mail Compartir

La encuesta Adimark-GfK de agosto arrojó que la delincuencia (10%) se mantiene como el área peor evaluada en la gestión del Gobierno, apartado que pierde cinco puntos de aprobación y alcanza la peor evaluación sectorial en lo que va del Gobierno. En el plano político, el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera baja un punto y llega al 36%.

Según la firma encuestadora, en el mes contemplado "se registraron actos de vandalismo (quema de buses del Transantiago, quema de camiones en la zona de La Araucanía, y un informe oficial reportó alza de robos violentos y lanzazos)".

El ministro del Interior, Andrés Chadwick, aseguró ayer que esos resultados "no coinciden" con los números que maneja el Gobierno sobre la acción de las policías. El jefe de gabinete adelantó que para cambiar la percepción ciudadana, el Ejecutivo va a impulsar nuevos proyectos de ley para fortalecer la acción de la justicia.

"Nosotros vemos y apreciamos que existe una percepción ciudadana que lamentablemente no va acompañada de lo que son las cifras reales que hemos ido logrando", dijo Chadwick al responder a los datos contenidos en la encuesta.

Roberto Méndez, presidente de Adimark GfK, dijo que esta percepción es "una tendencia que viene desde hace bastante tiempo". "Es un área difícil para el Presidente y que ha tenido una mezcla de elementos, como la delincuencia habitual hasta los problemas de manifestaciones, saqueos y problemas de orden público. La gente confunde muchas veces orden público con delincuencia, que no son exactamente lo mismo", dijo Méndez. El experto agregó que "no hay que olvidarse que esta es una de las grandes promesas del Presidente Piñera cuando era candidato, con el control de la delincuencia y la puerta giratoria".

El ministro del Interior replicó señalando que "en todas las mediciones que se han ido efectuando, especialmente en la Enusc, que es la base de comparación más importante que tenemos en el país, hemos logrado reducir el número de delitos y hemos avanzado en términos importantes en disminuir esa acción delictual".

Para Chadwick "hoy, a diferencia de cuatro o cinco años atrás, tenemos 300 mil familias menos que han sufrido la acción de la delincuencia. Sin embargo, sabemos y estamos perfectamente conscientes de que nos falta muchísimo y que tenemos que buscar revertir esa percepción ciudadana que siente que la delincuencia avanza".

Por ello, el secretario de Estado destacó que el Gobierno está adoptando distintas medidas operativas en conjunto con Carabineros y la PDI, con quienes "estamos trabajando arduamente en contacto directo con la población, para una mayor protección y disminuir esos elementos de temor".

La vocera del comando de Michelle Bachelet, Javiera Blanco, atribuyó este bajo resultado al incumplimiento de la "mayor promesa de campaña" del actual Gobierno. "El 90% rechaza el trabajo del Gobierno en esta materia, esto es un récord histórico. Las encuestas reflejan lo que vive y siente la gente. En delincuencia el país no está mejor, nos preocupa porque esto afecta la calidad de vida de los chilenos y chilenas", dijo Blanco.

aprobación de piñera

La aprobación del Presidente Sebastián Piñera bajó un punto y llegó al 36%. Si bien el descenso no es estadísticamente significativo en relación al mes anterior, según Adimark-GfK, sí lo es respecto de mayo, cuando el Mandatario alcanzó 40% de respaldo, según el sondeo.

La desaprobación a gestión aumentó dos puntos y llegó al 55%. El Empleo (56%) y la Economía (49%) están entre las áreas de gestión mejor evaluadas (sólo superadas por Relaciones internacionales, con 65%) y este mes mejoran ambas en cinco puntos. Educación (24%) cayó 4 puntos.