Secciones

Poetas compartieron sus experiencias

gira. Valdivia fue la única estación de paso en Chile de escritores de Gales que están de visita en el continente.
E-mail Compartir

El 25 de agosto llegaron a Buenos Aires y luego de recorrer parte de la Patagonia Argentina por más de un mes finalizaron su gira en Valdivia. Los poetas del País de Gales Tiffany Atkinson, Richard Gwyn, Karen Owen y Mererid Hopwood, salieron de gira para difundir sus obras y de paso, seguir la huella de los galeses que decidieron instalarse en la parte sur del mundo.

Originalmente el grupo solamente permanecería en Argentina, pero fueron contactados por la poeta local Verónica Zondek y se logró sumar a la capital de Los Ríos como la única ciudad de paso en Chile de los escritores viajeros. El jueves estuvieron en la casa Luis Oyarzún de la Dirección de Extensión Uach y ayer, finalizaron la visita con presentaciones en el Museo Histórico y Antropológico Maurice Van de Maele y Espacio Sur, en el Consejo de la Cultura de Los Ríos, hasta donde llegaron pasado el mediodía.

"Este viaje ha sido muy intenso y revelador y nos sirvió para comprobar la existencia y la forma de vida de la colonia galesa en Sudamérica(...) los hemos visitado casi 150 años después de que llegaran a esta zona y nos sorprende que aún conserven muy bien la cultura de Gales", explicó Gwyn.

El viaje de los escritores tuvo como motivación difundir la literatura y además exponer un fenónemo que les preocupa: la pérdida paulatina de la lengua galesa en las nuevas generaciones.

"Es una herencia cultural y parte del patrimonio que se está perdiendo. En Gales sólo el 20% de la población aún sabe hablar el idioma, el resto sólo habla inglés y eso ha implicado perder una valiosa parte de nuestro patrimonio. Sin embargo, no alegra mucho que en ciudades como esta hay gente interesada en saber lo que nos ha pasado", dijo Mererid Hopwood.

La gira denominada "Forgetting Chatwin/Olvidarse de Chatwin" pasó por Valdivia gracias a la Universidad Austral de Chile, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Los Ríos y la Corporación Cultural Municipal. Además cuenta con el patrocinio del Instituto Galés de Cultura y del Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre otras instituciones.