Secciones

Una oportunidad para innovación y eficiencia

La Oficina Municipal de Asuntos Religiosos de Lanco adquiere especial relevancia, pues es la primera en constituirse en la región y una de las 50 que existen a nivel nacional. Nos obliga como región a enfrentar un escenario tremendamente complejo.
E-mail Compartir

S hay un tema que me apasiona, es el rol de la energía eléctrica en nuestra sociedad, principalmente porque no le asignamos la importancia estratégica que tiene en nuestro desarrollo y vida diaria, sin embargo cuando enfrentamos racionamientos, crisis y alzas de precios nos damos cuenta de que existe e importa… La valoramos por iluminarnos, calentar el agua, lavar la ropa o encender nuestro teléfono… Al final del día todos somos usuarios de energía eléctrica -directa o indirectamente-, y aunque cueste reconocerlo, nuestro día a día gira en torno a insumos, productos y servicios que requieren electricidad en alguna de sus formas. Cómo funcionaría nuestra economía si no fuera por ella? Cómo funcionaría nuestra vida? Probablemente no funcionaríamos, o no funcionaríamos de la forma en que lo hemos hecho hasta ahora.

El tema es mucho más complejo cuando nos damos cuenta que la electricidad proviene de ríos intervenidos, embalses, quema de gas, carbón o petróleo; y para ello debemos necesariamente afectar un territorio y es ese territorio el que queremos que sea otro y no el nuestro y anteponemos todas nuestras prioridades y fanatismos en torno al medio ambiente y uso de los recursos. Lamentablemente, el abuso desinformado de las energías renovables como solución ha polarizado una discusión estratégica auna problemática que va más allá de impactos puntuales en un determinado lugar.

La ausencia de proyectos eléctricos en el corto plazo, nos obliga como región a enfrentar un escenario tremendamente complejo, en donde nuestro respaldo se reduce a antiguas centrales a carbón, que cada año se deprecian y se tornan más ineficientes, caras y contaminantes y en donde espero -por el bien de todos- que el suministro eléctrico no falle. La escases, presionará los precios al alza y restará competitividad a muchas empresas, sobre todo aquellas intensivas en uso de energía y que tradicionalmente han optado por recargar el costo de su ineficiencia energética al usuario o consumidor final. Muchas de estas saldrán del mercado en la medida en que no innoven en sistemas eficientes...

Debo decir que lamentablemente, los mayores costos que paguemos por la energía eléctrica son consecuencia de las desinformadas decisiones que hemos tomado y el abuso de los prejuicios en torno a los proyectos eléctricos, y si no queremos ver colapsado el desarrollo económico, debemos abordar una crisis energética como una oportunidad para innovar hacia procesos energéticamente eficientes.

Por malos resultados se va entrenador Néstor Valdés Paro de profesores logró respaldo en nueve comunas Construirán segunda vía en el by-pass de la Ruta 5

E-mail Compartir

La derrota frente a Puerto Montt por 3 a 1 fue demasiado para el director técnico de Deportes Valdivia, Néstor Valdés, quien renunció a su cargo. En su lecho de enfermo conversó con El Diario Austral y dijo que la situación le había ocurrido por haberse hecho cargo de un plantel de muy escaso presupuesto.

A pesar de que los organizadores hablan de un éxito contundente, el paro convocado por el Colegio de Profesores de la provincia de Valdivia fue acatado solamente en nueve de las 12 comunas. Los maestros señalaron que lo más probable es que la paralización de actividades tome carácter de indefinida a partir de la próxima semana.

El director nacional de Vialidad, Sergio Galilea, confirmó la información entregada por el diputado Exequiel Silva, en el sentido de que será construida la segunda calzada del by-pass de la Ruta 5 frente a Lanco. Las obras serán financiadas a través de un convenio complementario con la empresa concesionaria de la ruta.

La primera "Omar" abierta en Los Ríos

La oficina municipal de Asuntos Religiosos comenzó a funcionar en Lanco, para hacer más expedito el vínculo entre instituciones estatales y las iglesias de distintos credos.
E-mail Compartir

La apertura de la oficina municipal de asuntos religiosos (Omar) realizada ayer en la comuna de Lanco, marca un hito en Los Ríos, respecto del vínculo de las instituciones estatales con las organizaciones de la comunidad. En este caso, con las diferentes iglesias, que agrupan a parte importante de la población.

A través de esa unidad municipal se podrá canalizar aportes, organizar eventos y apoyar en general a los vecinos, para que puedan ejercer sin problemas su derecho a la libertad religiosa, garantizada por la Constitución y por la Ley de Culto, recientemente modificada. Es decir, velar porque todas las personas cuenten con las herramientas y condiciones necesarias para expresar libremente su espiritualidad, sin discriminación, ni restricciones.

Estos espacios vinculantes resultan muy importantes, además, porque a través de las iglesias es posible llegar a la comunidad con programas sociales de beneficios y también de prevención, especialmente en adicciones. Son organizaciones que funcionan coordinadamente y permiten que las personas reciban información de manera directa y con fuentes confiables.

La creación de las Omar es una decisión de cada municipalidad y lentamente se espera que funcionen en todas las comunas de Los Ríos y del país en general, algo necesario si se considera que en todo Chile hay casi once millones de personas que se declaran creyentes y que el registro nacional de iglesias tiene catastradas a más de mil instituciones religiosas con personalidad jurídica y funcionamiento legal.

En atención a esa realidad, las oficinas son parte de la respuesta a los 30 compromisos que asumió el gobierno con las iglesias evangélicas en diversas áreas, con el objetivo de apoyarlas en su labor cotidiana.

En tal contexto la Oficina Municipal de Asuntos Religiosos de Lanco adquiere especial relevancia, pues es la primera en constituirse en la región y una de las 50 que existen a nivel nacional. Su gestión, sin dudas, servirá de modelo para otras comunas interesadas en dar este servicio.

.