Secciones

Cesfam Alfredo Gantz Mann celebró sus 25 años de funcionamiento

jornada. En la actividad también se celebró el Día de la Atención Primaria.
E-mail Compartir

El Centro de Salud Familiar Alfredo Gantz Mann de La Unión celebró este viernes sus 25 años de funcionamiento en un acto oficial que se realizó en el gimnasio de la escuela El Maitén.

La actividad se enmarcó además en la celebración por el Día de la Atención Primaria donde se hicieron presentes la alcaldesa María Angélica Astudillo, la directora del Cesfam, Yasna Soto. y la presidenta de la Afusam, Elena Rivas, entre otros.

Durante la jornada se reconoció a distintos funcionarios por sus años de servicio y entre los más destacados se encuentran Elena Moraga, por 40 años y a Nivia del Río, por 35.

Por 25 años se distinguió a Cecilia Barichivich, Mónica Díaz, Verónica Fontanilla, Juan Carlos Furniel, Roberto López, Leticia Obando, Oriola Salazar, Cecilia Uribe y Héctor Vera.

También se entregó premios a los funcionarios destacados: Javier Vega por "Esfuerzo y dedicación al trabajo"; Aurora Viertel por "Profesionalismo y excelencia laboral"; Patricia Rosas por "Atención y buen trato del público"; Eduardo Fernández por "Compañerismo" y Pamela Burgos por "Desarrollo de trabajo en equipo".

Proyecto de feria en puente de La Unión continúa estancado

retraso. Desde la municipalidad acusan que el Gobierno Regional aún no libera los recursos. El proyecto sería instalado en el ex puente Comercio.
E-mail Compartir

El proyecto denominado Feria Cultural, ex Puente Comercio de La Unión, continúa entrampado y sin poder ejecutarse debido a que, según se informó desde la municipalidad local, los recursos aún no son liberados por el Gobierno Regional.

El director de la Secretaría Comunal de Planificación, Bernardo Flores, afirmó al respecto que "este proyecto fue postulado y aprobado el año 2012 a los recursos de la Ley de Casinos y hoy se está a la espera de que se liberen los recursos en el Gobierno Regional para la construcción de la extensa estructura. Incluso están postulados y aprobados los proyectos y tampoco hemos recibido los recursos para poder concretar estas ideas".

"Es de gran preocupación para la municipalidad constatar que hay un desfase de casi un año en la inversión por parte del Gobierno Regional".

La directora de Extensión y Turismo de la municipalidad, Jovita Uribe, comentó por su parte que "este proyecto tiene como objetivo propiciar un espacio de difusión de la actividad cultural en nuestra comuna, permitir el espacio a emprendedores y artesanos para que puedan exhibir sus productos y a su vez generar actividad artístico cultural".

"Este es un lugar de gran valor patrimonial e histórico para los unioninos, sin duda será un proyecto que vendrá a mejorar el espacio urbano de manera notable en la ciudad, que esperamos pueda concretarse pronto toda vez que lleguen los recursos que están comprometidos", puntualizó.

AGRUPACIÓN

La presidenta de la Agrupación de Artesanos Alerce Milenario de La Unión, Norma Soto, añadió que "hemos trabajado en conjunto con la municipalidad, ellos nos han apoyado en todo pero lamentablemente estamos entrampados porque no han llegado los dineros aunque el proyecto ya está listo y aprobado".