Secciones

Periodista Carlos Pinto deja TVN tras 25 años y ficha por Mega

Periodista. Llega a la estación como integrante del equipo de producción.
E-mail Compartir

Se transformó en uno de los rostros emblemáticos de TVN, estación en la que estuvo por más de 25 años. Sin embargo, esa cifra no seguirá creciendo, luego de que Carlos Pinto decidiera cambiar de casa televisiva y aceptar la oferta de Mega para volver a sus especialidades: Los temas policiales y paranormales.

La estación de Vicuña Mackenna anunció hoy el fichaje del ex conductor de "Mea Culpa", para integrarse tanto al staff de rostros como al equipo de producción, con el fin de desarrollar programas ligados a las temáticas sociales, de suspenso, paranormales y policiales.

"Contar con Carlos Pinto como rostro de Mega, representa una gran oportunidad porque su trabajo y los proyectos que desarrolle sin duda serán un aporte a la parrilla programática", dijo Ignacio Eyzaguirre, gerente de producción de Mega, a través de un comunicado.

Hasta hoy Pinto se desempeñaba como jurado en "Apuesto por ti" de TVN, pero también como panelista estable en "Más vale tarde", late en el que se inició el vínculo entre el periodista y Mega. Sobre esta última función, Eyzaguirre asegura que continuará, ya que "ha sido altamente valorada por el público".

Pinto aseguró que cambiar de casa televisiva a estas alturas de su carrera "resulta un gran desafío en términos profesionales. Sin embargo, el proyecto que se inicia en Mega resulta tremendamente motivante y atractivo, por lo que el desarrollo de estos nuevos programas me tiene muy contento y con ganas de enfrentar este reto".

De este modo, Pinto no sólo se pondrá al frente de las cámaras en Mega, sino también detrás, labor que ya desempeñó durante sus años en TVN, donde se encargó de la dirección y la producción de espacios como "Mea Culpa" y "El día menos pensado". Precisamente en el perfil de esos espacios (policial y paranormal) es en el que ahora Mega quiere enfatizar, con primeros estrenos anunciados para 2014.

Pinto se transformó en rostro habitual de TVN ya en los años 80, cuando realizaba cámaras indiscretas.

Festival de Valdivia estrenará uno de los últimos proyectos de Pablo Krögh

cINTA. "Volantín Cortao", de Aníbal Jofré y Diego Ayala, fue seleccionada en la competencia internacional del certamen que se realizará en octubre.
E-mail Compartir

Pocos meses antes de saber que padecía el cáncer que le quitó la vida, Pablo Krögh se puso al mando de dos jóvenes realizadores para rodar la película "Volantín Cortao". Los directores Aníbal Jofré y Diego Ayala se acercaron a él con la propuesta de un papel secundario en la cinta que les serviría como proyecto de titulación, pero que terminaría convirtiéndose en una de las aspirantes al Pudú de Oro del Festival de Valdivia.

El certamen cinematográfico más importante del país anunció la selección de la película el martes pasado, sólo un día después del deceso de Krögh, quien luchó por más de un año contra un cáncer de lengua.

La película cuenta la relación que entabla Paulina, una estudiante de trabajo social de clase social acomodada, con Manuel, un menor de edad de un centro del Sename. Krögh interpreta al padre de la joven en este drama, el cual rodó de forma paralela a sus escenas en "Gloria", de Sebastián Lelio.

"Pablo fue súper solidario", dice Jofré al recordar la participación de Krögh en su cinta. "Nosotros estamos súper agradecidos de que haya participado en la película, porque tiene un gran bagaje y confió en el proyecto de unos estudiantes. Él era una actor grande, y actuó para todos los grandes", dice el director en referencia al trabajo de Krögh con realizadores como Miguel Littin, Raúl Ruiz y Pablo Larraín. "Fue una experiencia rodar con Pablo", añade Diego Ayala. "Antes no habíamos tenido contacto con actores consagrados, por eso fue una experiencia que quisiera trabajar con nosotros, que éramos estudiantes. Siempre se mostró súper amable, abierto a escucharnos, a entusiasmarse con el proyecto", cuenta el realizador.