Secciones

Omegna comenta su papel en "Ecos del desierto"

Televisión. La miniserie histórica diri-gida por Andrés Wood concluye hoy.
E-mail Compartir

La serie de Chilevisión "Ecos del desierto" conquistó a la audiencia en su primera edición del lunes, y hoy, en su último capítulo, espera asombrar con una "sorpresa maravillosa", según adelantó una de sus protagonistas, María Gracia Omegna, quien interpreta a la abogada Carmen Hertz.

La miniserie, dirigida por Andrés Wood, se centra en la vida de la abogada de derechos humanos Carmen Hertz, interpretada por Omegna y Aline Kuppenheim, que la encarnan en diferentes etapas de su vida. Omegna lo hace a los 25, cuando el marido de Hertz, Carlos Berger -encarnado por Francisco Celhay-, fue detenido en Calama, siendo asesinado por la llamada "Caravana de la muerte" en octubre de 1973, junto a otras 25 personas.

La serie lideró la sintonía en su primera edición, con un promedio de 15,5 puntos de rating, mientras Mega obtuvo 10, TVN 10,6 y Canal 13, 14,7.

A Omegna (28) no le sorprendió mucho el buen resultado. "Sé que era un producto que estaba bien hecho, con mucho esfuerzo, con un gran equipo técnico y un buen grupo de actores, y me parece que la historia de la Carmen (Hertz) y el caso de la Caravana de la muerte son temas muy fuertes, entonces estaba esperanzada con que la gente lo viera y se interesara por el proyecto, y qué bueno que haya sido así", cuenta.

La actriz sostiene que tenía intención de conversar con Hertz para preparar su papel, pero que la realización de la serie fue tan rápida que no tuvo oportunidad de hacerlo. Finalmente, Omegna construyó su personaje basándose en libros -como "Los zarpazos del puma", de Patricia Verdugo- y documentales, como uno realizado por Germán Berger, hijo de Carmen Hertz.

Aunque María Gracia asegura que el caso lo conocía, actuar en esta realización cambió su "conexión" con la historia.

"Antes me parecía espeluznante todo lo que había sucedido en cuanto a la dignidad del ser humano, pero desde un lugar más frío, menos permeable, y ahora se conecta conmigo en un aspecto emocional mucho más grande, porque de alguna manera tuve que jugar a meterme en este cuerpo, en el cuerpo de una víctima,

en el cuerpo de alguien castrado por su ideología, entonces mi conexión con eso claramente es mucho más grande", asevera.

La actriz adelanta que los capítulos de esta noche serán "bien fuertes" e incluirán una "sorpresa maravillosa". "Habla un poco más de lo que es la caravana, de los testimonios y los victimarios", indica.

TVN le levanta a Canal 13 a hombre clave del área de ficción

E-mail Compartir

En el último tiempo fue el área de ficción de Canal 13 la que dio varios "golpes" al área dramática de TVN. Le levantó a productores, directores, guionistas y actores claves, como Francisco Pérez-Bannen, Sigrid Alegría, entre otros. Pero ahora el "golpe" es al revés, es la señal estatal la que le levanta al 13 a una persona clave del mundo de sus ficciones. Se trata de Julio Rojas, asesor de guiones y quien decidió emigrar a TVN, para cumplir con una labor similar.

Hoy por hoy la lucha es cada vez más estrecha y quienes alguna vez se imponían con varios digitos de diferencia, hoy pueden perfectamente mirar a los líderes desde abajo. En ese sentido, el trabajo de "Mucho gusto" de Mega al parecer ha rendido sus frutos y con creces, ya que la apuesta de la mañana en el canal del grupo Bethia lideró la sintonía con 6,5 puntos de promedio entre las 8:00 de la mañana y las 12:15 horas.