Secciones

Atleta asegura que detuvo su enfermedad con deporte

un ejemplo. Eduardo Soto corre con dos prótesis normales y muletas y desde muy joven sufre de una neurofibromatosis que dice logró frenar con ejercicio.
E-mail Compartir

Es el atleta más aplaudido de todas las pruebas pedestres que se realizan en Valdivia y no porque sea el primero, sino por el ejemplo de superación y lucha que entrega a los que lo ven vestido de corto y corriendo con prótesis ortopédicas.

Pero este atleta no corre porque sí. Su esfuerzo tiene un propósito claro y dramático al mismo tiempo: salvar su vida. Eduardo Soto perdió una pierna a los cuatro años y en la otra extremidad le amputaron parte de su pie, todo esto por una neurofibromatosis, una enfermedad degenerativa que le provoca tumores, y que se le manifestó en su juventud. Sin embargo, este atleta asegura que gracias al ejercicio logró frenar su mal. Por eso insiste en seguir haciendo deportes.

prótEsis

El valdiviano de 52 años manifestó que "los médicos me han dicho que mi enfermedad se ha detenido y ya no ha avanzado" y que le recomendaron que siga haciendo deportes. Añadió que ya no usa medicamentos para contrarrestar sus dolores corporales, lo que lo tiene muy contento y animado con la idea de seguir presente en las carreras pedestres de larga distancia.

Respecto a su lucha por obtener prótesis deportivas que le permitan correr, Soto dijo que "corro con una prótesis normal y es complicado el tema porque en Chile no hacen prótesis deportivas" y estima que adquirirlas en el extranjero y trasladarlas al país le podría salir alrededor de 15 millones de pesos en gastos. "Del año pasado que estoy gestionando una prótesis y tengo esperanzas de que pueda salir" y añadió que "a mí nadie me para ya y seguiré corriendo tenga o no tenga mis prótesis".

RENACER A LA VIDA

Cuando Eduardo Soto sale a correr es imposible que las personas que pasan cerca de él a pie o en automóvil no le griten algo para alentarlo, movidos por la admiración. En la pasada corrida Glorias del Ejército hubo gente que ni conoce y que lo filmaba con cámaras o teléfonos celulares.

El deportista hizo un llamado a otros discapacitados a atreverse a hacer deporte y lograr un cambio en su vida y en su autoestima. "Muchas personas discapacitadas están encerradas en sus casas, a veces tristes, y el deporte ayuda, tanto en el desarrollo personal como también en lo emocional".

El atleta ya se está atreviendo a correr 10 kms. en las pruebas atléticas de calle y ya completó esa distancia en una hora y 20 minutos en la dura carrera bajo la lluvia que hizo el Ejército y antes, en la Maratón de Puerto Varas, hizo un tiempo de 1 hora y 23 minutos.

"El mejor premio que tengo es cuando la gente me apoya cuando corro, y muchas son personas que ni conozco", dijo Soto, dando a entender que la medalla es secundaria.

En busca de nuevas prótesis de carrera

Eduardo Soto es el único atleta con capacidades especiales que no se pierde carreras, pero lamentablemente nadie ha podido ayudarlo a cumplir su deseo de adquirir nuevas prótesis deportivas para correr. Soto, en este momento, corre con prótesis normales y con bastones ortopédicos y tiene que parar en la carrera para ajustar el implemento a su muñón y seguir corriendo. Algunos profesionales tratan de ayudarlo, pero aún espera.

Eduardo Soto

Atleta especial

Deportistas de Los Ríos irán a Juegos Sudamericanos de la Juventud 2014 En octubre se iniciará el torneo de la Liga Infantil de Fútbol en Sub 10 Club Deportivo de La Fraternidad invita a socios a una celebración

seleccionados balompié convivencia
E-mail Compartir

Los remeros valdivianos Sebastián Romo, Patricio Barrera, Camila Celedón, Florencia Gómez y Daniela Paz, además del atleta lanquino Fermín Álvarez se unirán a los 141 deportistas que integrarán la Selección Chilena que participará en la primera versión de los Juegos Sudamericanos de la Juventud en Lima, Perú. Los seleccionados partirán a Santiago para integrar la selección y fueron despedidos por el Intendente Henry Azurmendi; el director regional del IND, Juan Bautista Taito, el representante de la Federación de Remo, Francisco Jerez y dirigentes deportivos y técnicos.

Doce instituciones participaron de la primera reunión informativa para la organización del campeonato de la Liga Infantil de Fútbol. En la reunión se acordó que el certamen sea para la categoría Sub 10 y que se jugará en la primera semana de octubre. La instituciones interesadas deben confirmar su presencia antes de este viernes 13 al 063-2288620.

El club deportivo de la Sociedad Mutualista La Fraternidad invita a sus socios a una convivencia social deportiva con motivo de la celebración de las Fiestas Patrias. La actividad se hará este sábado 14 a contar de las 12.30 horas en adelante en la sede de Chacabuco 603. La directiva encarece la asistencia y puntualidad en esta actividad de camaradería.

Copa "Semillitas del Sur" reunió a gimnastas en etapa de formación

club. La actividad la organizó el Club de Gimnasia Rítmica de Valdivia.
E-mail Compartir

El club de gimnasia rítmica Valdivia realizó su primer campeonato de nivel formativo, denominado "Semillitas del Sur".

El evento contó con la la presencia de 16 clubes y más de 100 gimnastas en competencia que llegaron de Angol, Temuco, Osorno, Futrono, La Unión, Lanco, Corral, Purranque y Valdivia

Estas fueron las niñas más destacadas del certamen:

MINI: 1º Pía Oyarzún (Nova Stella de Osorno), 2º Francisca Velloni (Club Futrono) y 3º Maite Cabieres (Nova Stella de Osorno).

PEQUE: 1º Anahí Bascur (Club Lanco), 2° Magdalena Alarcón (Nova Stella de Osorno) y 3º Esperanza Arévalo (Nova Stella de Osorno).

PRE_INFANTIL: 1º Javiera Negrón (Club Valdivia), 2º Javiera Pino (I. Concepción Valdivi) y 3º Monserrat del Campo ( Club Futrono).

TRIO MANOS LIBRES: 1º Antonia Milanca, Pascalle Chatre y Josefa Chacón Bulnes (Club Valdivia); 2º Maite Cabieres, Pía Oyarzún y Josefa Cárcamo (Nova Stella de Osorno) y 3º Nicol Córdoba, Sofía Fonseca y Milenka Valenzuela (Habidanz de Temuco).

COPA POR EQUIPO : 1° Inmaculada Concepción, 2° Club de Gimnasia Rítmica Valdivia y 3° Club de Gimnasia Rítmica Lanco.

El club Valdivia es dirigido técnicamente por Rosío Alvarado y Suyai Muñoz.

Asociación atlética local organizará cross country en el Parque Harnecker

carrera. La competición se hará este sábado 14 a contar de las 10 horas.
E-mail Compartir

La Asociación de Atletismo de Valdivia organizará este sábado 14 un cross country en el Parque Harnecker con la participación de siete categorías. A contar de las 10 horas largará la categoría básica de séptimo a octavo básico en damas y varones para después continuar con la de enseñanza media de primero a segundo medio, enseñanza media de tercero a cuarto medio, senior B de 50 años y más, senior A de 40 a 49 años y adulto de 19 a 39 años.

En la competencia de los adultos se recorrerán 7 mil mts. en damas y 8 mil mts. los varones, mientras que los más pequeñas harán 2 mil mts., los estudiantes de primero y segundo medio correrán 3 mil mts., los de tercero y cuarto medio harán 4 mil mts., los senior B harán 5 mil mts. y los senior A 6 mil mts.

Las inscripciones se reciben 30 minutos antes de la largada y su valor es de mil pesos los senior y enseñanza media, 2 mil pesos en todo competidor damas y 3 mil pesos los todo competidor varones, mientras que los atletas de enseñanza básica podrán correr gratis. Se pedirá carné de identidad de cada uno de los participantes o Tarjeta Nacional Estudiantil.

Juan Ormeño, presidente de la asociación, señaló que espera que llegue el mayor número posible de escolares al cross country.

La competición cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Valdivia.