Secciones

Vecinos de San Pedro son un ejemplo de buenas prácticas

reconocimiento. Ganaron concurso nacional, por su manejo y administración autónoma del gimnasio construido por el programa Quiero mi Barrio.
E-mail Compartir

Hace cinco años, a través del programa Quiero mi Barrio, tres organizaciones valdivianas fueron favorecidas con proyectos comunitarios.

Una de ellas fue el Consejo de Desarrollo Vecinal San Pedro, el mismo que ahora fue premiado con el primer lugar nacional en el concurso de Buenas Prácticas de la División de Organizaciones Sociales de la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno , en la categoría de Sostenibilidad.

Y como tales, se hicieron acreedores a un pasaje para viajar a Uruguay, a explicar cómo desde marzo de 2011 administran de manera autónoma su gimnasio, se autofinancian e incluso tienen excedentes que dividen entre las 11 organizaciones que forman parte del Consejo de Desarrollo.

FELICIDAD

Ayer, a su regreso de Santiago, los dirigentes Roxana Pineda, presidenta de la Junta de Vecinos N° 46 y del Consejo Vecinal de Desarrollo; Eleuterio Monsalve, presidente de la junta vecinal La Dehesa y tesorero del consejo; y Alicia Pincheira, presidenta del Centro de Desarrollo Cultural Rayén, manifestaron su alegría por la obtención del premio.

Los tres relataron que la gestión administrativa que realizan como Consejo les significó ser reconocidos a nivel nacional como una organización sobresaliente, "el mejor barrio del programa original", que puede solventar todos sus gastos, gracias al arriendo y buena administración del gimnasio ubicado en Santa Adela.

El recinto deportivo es arrendado de lunes a sábado -entre las 19 horas y la medianoche; cada una de las 11organizaciones integrantes del Consejo tiene asignada una semana para administrar su uso; los domingos son de uso sin costo para la comunidad del sector, al igual que los días de semana en las mañanas, para organizaciones como colegios y jardines infantiles.

Además, los dirigentes se preocupan del buen uso del recinto deportivo.

Grupos integrantes

Once son las instituciones agrupadas en el Consejo de Desarrollo Vecinal San Pedro; los clubes de rayuela San Pedro y Unión San Pedro; Comité Ecológico Alerce; Club del Adulto Mayor Ilusión 2000; Club de Deportes San Pedro; Junta de Vecinos N° 64 La Dehesa; Junta de Vecinos N° 46 San Pedro; Agrupación de Mujeres San Pedro; Agrupación Luz y Esperanza; Centro de Desarrollo Cultural Rayén y Club de boxeo San Pedro.

No hubo oferentes para construcción de colector

la unión. Tendrán que hacer un segundo llamado a licitación.
E-mail Compartir

La licitación para la construcción del colector Boettcher de La Unión fue declarada desierta y por lo tanto, se tendrá que realizar un nuevo llamado.

La alcaldesa María Angélica Astudillo informó que desde el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), el director regional Fernando Vásquez les comunicó la decisión, por la dificultad "que hemos tenido todos y que hemos vivido todo este invierno".

Astudillo aseguró que los motivos de que no hubiese postulantes obedecen a que "las empresas se interesan por trabajos de mayor envergadura, pero ellos (Serviu) están socializando con otras empresas, para que se interesen en esta segunda publicación y hagan ofertas".

La alcaldesa agregó que en caso de no haber propuestas en el segundo llamado, de acuerdo a lo que señala la ley, se realizará una contratación de manera directa, "con alguna empresa interesada en realizar el trabajo".

Reclaman por mal estado de caminos

cabo blanco. Dirigenta vecinal denunció el hecho.
E-mail Compartir

Molestos se encuentran los vecinos del sector Cabo Blanco, en Valdivia, debido al mal estado de la ruta en el lugar.

Así lo denunció la presidenta del comité de Agua Potable Rural del sector, Xenia Plasencio, quien señaló que "parece increíble que a tan sólo unos metros se vea la diferencia entre el desarrollo de una próspera ciudad con lo que significa el adelanto en los trabajos del puente basculante Cau-Cau y un olvidado camino, que más bien pareciera ser un sector muy lejano de la civilización".

queremos dignidad

Plasencio hizo un llamado a las autoridades locales a tomar cartas en el asunto y señaló que "los vecinos del sector de Cabo Blanco queremos un poco de dignidad y respeto para nuestra calidad de vida". La vecina indicó que tienen conocimiento de un proyecto para mejorar la ruta, pero lo considera insuficiente.

"Sabemos que existe una licitación para el mejoramiento de la ruta, pero mientras tanto no jueguen con la tolerancia de los vecinos, al dejar en el olvido este camino", sentenció.

Inconvenientes

La dirigenta manifestó además que en el lugar se manifiestan una serie de inconvenientes, además del mal estado del camino.

Detalló que dichos problemas tienen que ver con "las luminarias que se encuentran en los primeros 800 metros de nuestro camino, que no se encuentran funcionando desde hace ya dos meses y la basura que gente inescrupulosa bota a los costados del camino".

Realizan seminario de desarrollo de productos pesqueros Organizan feria laboral para mayores de 50 años

E-mail Compartir

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Austral de Chile y la Federación Interregional de Pescadores Artesanales del Sur (Fipasur) organizan para hoy la charla "Desarrollo de nuevos productos pesqueros procesados para consumo humano: una alianza entre la academia y el mundo pesquero artesanal".

La actividad se desarrollará desde las 11.30 horas en la sala Paraninfo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), ubicada en el Campus Isla Teja, donde los expositores serán el profesor Javier Parada, Patricio Olavarría, gerente de la Comercializadora Pesca en Línea.

El Ministerio del Trabajo y Previsión Social y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) realizarán la primera Feria Laboral y Emprendimiento Senior de la Región de los Ríos, hoy entre las 10 y hasta las 14 horas en el hall central de la Universidad San Sebastián, sede Valdivia.