Secciones

Adultos mayores aprenden a navegar por internet

E-mail Compartir

En la Casa de Encuentro del Adulto Mayor, ubicada en Valdivia, se realizó la ceremonia de certificación de los 44 adultos mayores que participaron en el curso de alfabetización digital, iniciativa realizada gracias a un convenio entre la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos (Dibam) y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama).

Esta iniciativa permitió enseñar las diversas herramientas de software que poseen los computadores en la actualidad y a navegar a través de internet, lo que incluye el poseer y mantener una cuenta de correo electrónico.

El curso fue impartido por el monitor Daniel Briones, funcionario de la Dibam, quien explicó que en este primer semestre se realizaron 20 horas de trabajo con 6 grupos de mayores cuyas edades fluctúan entre los 60 y 83 años. "Esta iniciativa nace con la intención de contribuir al envejecimiento positivo de las personas mayores, proporcionándoles nuevas herramientas", indicó.

Por su parte, la coordinadora regional del Senama, Keyla Sánchez, se refirió a la necesidad de integración y a la capacidad que tienen los mayores de enfrentarse al mundo digital. "Todos quedaron con un nivel de usuario básico y poseen todas las herramientas para ocupar un computador, navegar por internet y enviar un correo electrónico, lo cual los acerca mucho más a esta era digital".

Omar Matus, uno de los alumnos del mencionado taller destacó la instancia, tildándola de "necesaria", para incorporarse a la sociedad y sus nuevas tendencias. "Ahora tengo mi correo, puedo navegar más en internet, lo cual era mi intención y además me di cuenta que también puedo llevar algunas cuentas de mi economía doméstica con el programa Excel".

En la uss Realizaron la primera feria laboral para mayores de 50

Stand. Diez empresas se instalaron ayer en la sede universitaria para ofrecer un total de 100 cupos de trabajo en las áreas de aseo, carnicería, carpintería y otros.
E-mail Compartir

Un total de diez stand de diferentes empresas ofrecieron ayer 100 cupos de trabajo a personas sobre los 50 años en la primera Feria Laboral Senior organizada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), en la Universidad San Sebastián.

Las empresas participantes en esta feria fueron Eurest Catering y Servicios Chile, Arsalco, Belcorp, Ripley, Link Humano, Avon, Movistar, Natura, Cartulinas CMPC y Rendic Hermanos.

Algunos de los empleos que ofrecieron estas empresas fueron los de auxiliares de casino y aseo, ayudantes de bodega, maestros de Cocina y carpinteros, entre otros.

El director regional del Sence, Rafael Foradori, explicó cual fue el motivo de esta inédita feria laboral. "La idea de esta feria es poder darle inclusión e igualdad de oportunidades a toda la sociedad y, por lo tanto, decidimos desarrollar ferias laborales segmentadas, vale decir, una feria para las mujeres, feria laboral para los jóvenes y ahora esta feria laboral para los adultos mayores. Asimismo, vamos a tener una feria laboral para personas con discapacidad y aquellas que hayan estado privadas de libertad".

Iván Huichamán, de 57 años, es una de las personas que estuvo en la feria buscando una oportunidad laboral. Al respecto señaló que "vine a esta feria porque estoy cesante hace ocho meses y ahora busco una oportunidad en mi rubro como maestro de aserradero y espero encontrarla".

Otra de las personas que fue a buscar su oportunidad de trabajo en la jornada fue Irma Rojas, de 70 años, quien manifestó que "espero que me vaya bien en la búsqueda porque llevo un mes desempleada y creo que en esta feria encontraré algo".

Próximas ferias

En lo formal ya están programadas cinco nuevas ferias, las cuales se realizarán durante el mes de octubre en distintas comunas de la región, destacando entre ellas, la que se dará a conocer como Feria Laboral "Por la inclusión y la igualdad de oportunidades" y es organizada en conjunto por Sence, Senadis, Sename y la seremi de Justicia.