Secciones

De Urresti destacó licitación de ambulancias

Anuncio. El Servicio de Salud de Valdivia informó la llegada de 4 móviles
E-mail Compartir

Como un avance para mejorar la atención prehospitalaria y entregar un servicio de mayor calidad, calificó el diputado y candidato a senador Alfonso De Urresti, el proceso de licitación de 4 nuevas ambulancias Samu para Valdivia.

Las declaraciones las realizó el parlamentario tras reunirse con la directora del Servicio de Salud Valdivia, dra. Marianela Caro, quien confirmó que se adquirirán 4 ambulancias, 3 de avanzada y una básica, las cuales prestarán servicios en la base Samu de Valdivia.

"Esta es una buena noticia para la comunidad y también para los funcionarios que habían solicitado la renovación de los actuales móviles. Es positivo que se haya considerado la demanda de los trabajadores", explicó De Urresti.

Siete candidatas postulan al Consejo Regional por la Provincia de Valdivia

mISIÓN. Ellas coinciden en que la elección de Cores permitirá transparentar la distribución de los recursos que maneja el Gobierno Regional.
E-mail Compartir

Un total de 49 candidatos al Consejo Regional tiene la Provincia de Valdivia. Sólo siete son mujeres. Y pese a ser pocas, aseguran que tienen todas las condiciones necesarias para integrar el cuerpo colegiado.

Todas coinciden en que es necesario transparentar la asignación de fondos al interior del Gobierno Regional. Además, aseguraron que esto será posible ahora que los 14 Consejeros Regionales serán elegidos a través de elección popular.

Alianza

Por el pacto Alianza postulan dos candidatas: Maritza Muñoz por Renovación Nacional y Angela Sabat por la Unión Demócrata Independiente.

Muñoz es actualmente la vicepresidenta regional de RN. Además, es contadora de profesión y también estudió derecho. Sin embargo, no terminó la carrera porque se dedicó a sus hijos. Hoy trabaja como agente previsional en una AFP.

"Siempre he tenido vocación de servicio hacia la comunidad. Creo que en el Core puedo ayudar a desarrollar la participación ciudadana", indicó.

La otra candidata de la Alianza es Ángela Sabat (UDI), hija del ex alcalde Jorge Sabat y hermana del actual jefe comunal de Valdivia, Omar Sabat.

Es periodista de profesión y asegura que la vocación por el servicio público siempre ha estado presente en su familia.

Nueva Mayoría

En el pacto Nueva Mayoria también postulan dos candidatas. Ellas son Raquel Escobar por el Partido Democratacristino y Paola Peña por el Partido Comunista.

Escobar (DC) actualmente es la coordinadora de la oficina en Valdivia del senador Eduardo Frei. Estudió Orientación Social, pero no pudo terminar. Conserva el interés en los temas sociales, como por ejemplo la educación.

"Me preocupa ver como se distribuyen los recursos al interior del Consejo Regional. Creo que los desafíos que implican entrar al Core son grandes, tanto en materia de presupuesto para infraestructura como en temas de transparencia. En general la gente no sabe la importancia que tiene el consejo a la hora de mejorar las escuelas o los centros deportivos", apuntó.

En tanto, Paola Peña (PC) es profesora de historia y además está a punto de titularse de abogada, ya que sólo le falta jurar ante la Corte Suprema. Cuando joven fue presidenta del Centro de Alumnos del Liceo de Niñas y promete trabajar por la descentralización si es elegida.

"Los temas que más me interesan son la descentralización y al democratización de las regiones. Ahora que el Consejo Regional será electo creo que tendrá una responsabilidad aún más grande en la distribución de la inversión regional", indicó.

Otro tema que destacó Peña es la participación de la mujer en la política. "Somos pocas candidatas, pero nuestra misión es incentivar la participación de la mujer en la toma de decisiones", señaló.

Todos a la moneda

Por el pacto Todos a la Moneda postula la independiente Maribel Moreno. Ella destaca por ser presidenta del sindicato n° 2 de Frival. Por ello, su principal motivación es apoyar la generación de empleo.

"Nos interesa ayudar a generar políticas que permitirán generar más trabajo en esta región. También queremos ayudar a la transparencia del uso de los fondos públicos", dijo.

nueva constitución

Dentro de pacto Nueva Constitución para Chile postulan Nancy Pozas como independiente por el subpacto Igualdad para Chile y Romina Altamirando por el subpacto Ecologistas e Independientes.

Ayer, pese al intento, Diarioaustral no pudo contactarse con Nancy Pozas.

Partido Radical entregó apoyo a sus candidatos al Consejo Regional

Respuesta. Los candidatos dijeron que es un honor representar al partido.
E-mail Compartir

La directiva regional del Partido Radical en Los Ríos mostró su apoyo a los candidatos a consejeros regionales de su colectividad. Se trata de Marco Cortés, Eduardo Rosas y Oscar Sabat por la provincia de Valdivia y de Juan Rojas por la provincia del Ranco.

Todos los candidatos agradecieron el apoyo y el "honor" de ser nominados por el partido para las elecciones de noviembre próximo.

Al respecto, el ex concejal Marco Cortés señaló que desde 1974 han luchado por recuperar espacios y definir el destino de la región. Además, dijo que se necesitan nuevos liderazgos en la zona.

La candidatura de Cortés originalmente fue rechazada por el Servel al presentarse como independiente. Sin embargo apeló y finalmente el Servel aceptó su solicitud en calidad de militante del PRSD.

En tanto, Eduardo Rosas (ex seremi de Educación) dijo que "tenemos una tarea pendiente como región que es equilibrar la representación de todas las comunas a nivel regional".

Finalmente manifestó que "pretendemos una región diferente, que no sea sólo la capital regional, para que todos crezcan de forma equilibrada".

El candidato de la provincia del Ranco, Juan Rojas indicó que "tenemos la necesidad clara de integrar a La Unión y las otras provincias del Ranco al desarrollo, ya que se ve que los recursos no llegan de forma correcta y las comunas no han crecido al igual que Valdivia".