Secciones

Gobierno sirio se asigna victoria y da crédito a Rusia

crisis. Damasco: "acuerdo para anular armas químicas retirará pretexto para ataque militar".
E-mail Compartir

El Gobierno de Siria se asignó ayer como una "victoria" el acuerdo alcanzado entre Rusia y Estados Unidos para la entrega de su arsenal de armas químicas, el cual evitó un ataque al país por parte de Estados Unidos. El ministro sirio de Reconciliación Nacional, Ali Haidar, dijo a la agencia de prensa rusa RIA que el acuerdo es una "victoria" para su país que fue lograda "gracias a nuestros amigos rusos".

Según Haidar, el acuerdo "ayudará a los sirios a salir de la crisis" y "evitará una guerra contra Siria al retirar el pretexto de aquellos que desean desencadenar una".

Estados Unidos amenazó con bombardear Siria por el presunto ataque con armas químicas del mes pasado que Washington atribuye al régimen de Damasco.

De acuerdo a la agencia AP, el Gobierno sirio no ha formulado declaraciones oficiales y no se aclaró si lo dicho por Haidar refleja la posición del Presidente Bashar al Assad.

La comandancia del Ejército Libre Sirio (ELS) expresó ayer su rechazo al acuerdo alcanzado entre Rusia y EE.UU. y lo consideró "una maniobra política barata y una operación de engaño para desviar la opinión pública internacional".

Tras conocerse el acuerdo, el jefe del ELS, Salim Idris, advirtió que sus fuerzas continuarán combatiendo hasta la caída de Bashar al Assad.

gesto a israel

Pero ayer Estados Unidos indicó que una ofensiva militar no está totalmente alejada del horizonte, especialmente para alejar los temores de Israel.

El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, aseguró ayer en Israel que la amenaza del uso de la fuerza contra Siria "es real" si no cumple con el plan para entregar su arsenal químico, mientras que las autoridades israelíes insisten en que "debe ser creíble" también en el caso de Irán.

El jefe de la diplomacia estadounidense hizo esa advertencia en una conferencia de prensa junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Jerusalén.

La entrevista, que se prolongó durante varias horas, estuvo centrada en el acuerdo que Estados Unidos y Rusia alcanzaron el sábado en Ginebra para que Damasco deponga y destruya el armamento químico en su poder antes de mediados de 2014.

Kerry reiteró que es crucial que Damasco cumpla el acuerdo, o de lo contrario, la amenaza de Washington de emplear la fuerza militar contra Damasco surtirá efecto. "No podemos permitirnos palabras vacías", recalcó el secretario de Estado.

Como consignó la agencia EFE, Netanyahu subrayó que el régimen sirio debe deshacerse de todas sus armas químicas y con un ojo puesto en Irán, afirmó que el mundo debe garantizar que regímenes radicales no se hagan con este tipo de armamento.

"La determinación que demuestre la comunidad internacional en relación a Siria influirá de forma directa en el régimen que le patrocina, Irán", manifestó Netanyahu.

El jefe del Gobierno israelí reiteró que Teherán "debe entender las consecuencias de su continuo desafío a la comunidad internacional con su búsqueda de armas nucleares".