Secciones

Buen balance para encuentro folclórico realizado en Los Lagos

agenda. Actividad fue organizada por el grupo Magisterio y se entregó un reconocimiento a uno de sus integrantes.
E-mail Compartir

Con cuadros de México , Argentina, Ecuador y Colombia, el conjunto Magisterio de Los Lagos celebró su 28° Encuentro Folclórico. La actividad contó con la participación del grupo valdiviano De Proa a Popa y Parceleros de Colún de La Unión; y consideró el estreno de nuevas canciones creadas por los músicos de Magisterio que serán parten del disco "El puente colgante", en el que retratarán la historia de la comuna al igual que en la producción anterior "Quinchilca se cierne". "Son horas de ensayo las que cada año dedicamos a este encuentro y sin duda para nosotros es una alegría enorme ver que la gente disfruta de un espectáculo de calidad y que además responde con un marco de asistencia impresionante", explicó Rodolfo Guerrero, presidente del conjunto folclórico Magisterio.

Además de música en vivo y bailes de distintas zonas de Chile, en el encuentro se entregó un galardón a Flavio Leal, integrantes del grupo desde 1986 como músico y bailarín. De esta manera fue premiado su aporte al desarrollo a la cultura local junto a su esposa Lorena Jata y sus hijos Nicolás y Paola, quienes también integran el grupo. Al reconocimiento público también se sumó la comisión de cultura del concejo municipal, a través de su presidente Aldo Retamal quien valoró la actividad.

Exhibición de obras del "Valdivia y su río" llega hasta San José de la Mariquina

E-mail Compartir

La Casa de la Cultura y las Artes de la Municipalidad de San José de la Mariquina es la última estación de paso por la región de la muestra itinerante del concurso de pintura "Valdivia y su río". El certamen es organizado por la Corporación Cultural Municipal de Valdivia y considera una selección de 29 obras que cada año salen de viaje por la región. En agosto la exposición estuvo en la Casona Cultural de Panguipulli y en San José de la Mariquina se podrá ver hasta el 30 de septiembre.

"Es un gran honor presentar la exposición en esta ciudad, en la que llegamos con una selección de obras por segunda vez; pero también es un honor presentarnos en distintas ciudades con este evento que ha cumplido 31 años", explicó Erwin Vidal. El gerente de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia encabezó la ceremonia inaugural de la exposición y valoró el anuncio del alcalde Erwin Pacheco de crear un departamento de cultura. En tanto, la autoridad comunal indicó: "Lo que buscamos es reconocer el valor que se merece la cultura, como también potenciar a los artistas locales. En San José contamos con un número importante de artistas, quienes -como cualquier ciudadano- deben contar también con el apoyo de las autoridades de una manera clara, concreta y efectiva".

La selección del "Valdivia y su río" 2013 considera una obra de Carlos Rivera. El pintor destacó la importancia de itinerar las creaciones. "Para mí esta exposición es muy importante. No es habitual que una muestra viaje por distintas ciudades, así que para mí es un honor que llegue a mi ciudad; sobre todo porque entre las obras seleccionadas está también un trabajo propio en el que doy a conocer una apreciación personal de la costanera valdiviana, aunque con un toque expresionista".

En octubre la muestra viajera llegará hasta Los Ángeles, donde finalizará el recorrido 2013 por salas de arte del país iniciado en marzo en Paillaco. El concurso en sus versiones in situ y envío se realizó en enero en Valdivia.