Secciones

La provincia del Ranco tiene cinco candidatas al Consejo Regional

fORTALEZA. Entre las postulantes hay dirigentas sociales, defensoras de la causa mapuche y una profesora.
E-mail Compartir

Cinco mujeres integran el grupo de los 20 candidatos al Consejo Regional que se inscribieron en la distrito 54, el cual considera a las comunas de Panguipulli, Los Lagos, Paillaco, Río Bueno, La Unión, Futrono y Lago Ranco.

Las postulantes al Consejo Regional son Yovana Vera (DC), Irma Barría (PS), Alicia Raillanca (PS), Marta Zamarán (PRI) e Hida Cerda (Ind.).

Nueva Mayoría

Entre las cinco candidatas hay tres que representan al Pacto Nueva Mayoría Para Chile.

Una de ellas es Yovana Vera, militante del Partido Demócratacristiano, quien aseguró que, si es elegida, luchará para que todas las comunas de la provincia del Ranco y de la región sean equitativas.

"Buscamos equidad en el Ranco porque en al provincia estamos muy lejos de la cantidad de proyectos que se asignan en Valdivia. Quiero sumar mi esfuerzo a la distribución eficiente de los recursos", dijo.

Vera es profesora de educación Básica en la escuela Presidente Jorge Alessandri Rodríguez, de La Unión. Por ello, aseguró que otro de temas que desarrollará en el Core si es elegida será la educación.

Junto a Vera también postula Irma Barría, militante del Partido Socialista, quien durante el gobierno de Salvador Allende trabajó en la Intendencia de Valdivia. Barría recordó que tras la caída del gobierno de Allende quedó cesante por muchos años y se transformó en dirigente social hasta los días de hoy. En su curriculum destaca haber ayudado en la formación del la población Cayetano Letelier, de La Unión.

Respecto a sus propuestas, la militante del PS dijo que la educación, la salud y la vivienda son temas prioritarios. Sin embargo, aclaró que antes de resolver esos asuntos es fundamental regularizar la tasa de empleabilidad de la región de Los Ríos.

La lista de candidatas por la Nueva Mayoría en el distrito 54 la completa Alicia Raillanca Quezada, también militante del Partido Socialista, quien es una reconocida defensora de la causa mapuche en Lago Ranco.

"Mi principal preocupación es el desarrollo sustentable de la provincia y de la región. Actualmente vienen muchas empresas a aprovecharse de los recursos y no dejan nada en la zona", señaló la candidata.

Todos juntos

Por el Pacto Todos Juntos a la Moneda son dos las candidatas. Una es Marta Zumarán, abanderada del Partido Regionalista de los Independientes (PRI).

"Creo que los problemas más importantes que hay que atender son la falta de trabajo, principalmente para las mujeres, y el acceso a viviendas", señaló Zumarán, quien actualmente es dirigente vecinal de La Unión.

La otra candidata es la abogada Hilda Cerda, quien no pudo ser ubicada por Diarioaustral.

Flores criticó falta de recursos para celebrar aniversario regional

Molestia. Ex intendente calificó como falta de preocupación lo ocurrido.
E-mail Compartir

El ex intendente y actual candidato a diputado por la Democracia Cristina, Iván Flores, criticó al actual Gobierno Regional por no poder obtener los recursos necesarios para llevar a cabo las celebraciones por el sexto aniversario de la región de Los Ríos.

Flores, quien fue el primer intendente de la nueva región, calificó como falta de preocupación lo ocurrido al interior del Gobierno Regional y recordó que no es la primera vez que se generan problemas en el marco de estas celebraciones.

"Cabe recordar que las improvisaciones y errores en la celebración del aniversario del año pasado le costaron la salida de su puesto a la entonces encargada de la Unidad de Cultura del Gore, Helga Hardessen", señaló Flores.

El candidato a diputado recordó además que el tuvo a su cargo el primer aniversario de la nueva región, ocasión en la que se realizó una gala cultural en el Teatro Cervantes y un desfile cívico militar en el centro de la capital regional.

"Lamento que todavía no haya claridad si va a haber financiamiento o no para hacer actividades relevantes, importantes, no solamente shows. Tenemos que hacer actos republicanos que recuerden el aniversario de nuestro territorio, que costó 33 años conseguirlo. Merece la pena hacer actos importantes, actos culturales, donde la comunidad participe, donde no solamente tengamos farándula o fiesta. Hay cosas importantes que resaltar en un aniversario como es el de nuestra región", acotó.

El aniversario de la región de Los Ríos se celebra todos los 2 de octubre, desde que en 2007 fuese oficializada.