Secciones

Con un torneo de cueca y Los Huasos Quincheros siguen las Fiestas Patrias

E-mail Compartir

El Casino Dreams y el Coliseo Municipal son los dos escenarios en los que hoy se podrá seguir celebrando las Fiestas Patrias en Valdivia.

La agenda de actividades parte a las 14 horas con el 14° Campeonato de cueca que organiza la Unión Comunal de Folcloristas de Valdivia en el Coliseo. La actividad cuenta con el respaldo financiero de la municipalidad de Valdivia, que aporta con $800.000, y se espera la participación de aproximadamente 50 parejas que podrán competir en las categorías infantil (cueca tradicional y sistemática), adultos (cueca tradicional y sistemática) y adulto mayor (cueca tradicional).

La inscripción es sin costo y el único requisito es competir con la indumentaria propia de la cueca, lo que será evaluado por el grupo de cinco jurados que entregará premios a los tres primeros lugares de cada categoría. La competencia será amenizada por los conjuntos folclóricos De Tomo y Lomo y Contra Viento y Marea. La entrada al recinto tendrá un valor de $500 (público general) y $300 (niños).

en vivo

En tanto, a las 22 horas en el escenario de la sala de juegos del Casino Dreams se presentarán Los Huasos Quincheros. El cuarteto que lidera Benjamín Mackenna tiene 75 años de trayectoria y el 2012 celebraron con una gira por Asia. "Buscamos compartir con el público de Valdivia y los alrededores toda la tradición que como grupo mantenemos en la música chilena, sabiendo adaptar nuestros pasos a los tiempos actuales y a los temas que al público también le interesan", explicó el músico.

Los Huasos Quincheros se presentarán por aproximadamente una hora con un repertorio que considerará temas como "El Corralero", "Si vas para Chile", "El patito" y "Campo lindo". Será un repaso de canciones clásicas y un reencuentro con el público local.

El propio Benjamín Mackenna, explica: "Para nosotros siempre será un agrado estar con la gente. Son nuestro alimento fundamental y el de cualquier artista. De esa manera no desconfiamos de la recepción que podamos tener por allá en Valdivia y sabemos que será muy buena, tal y como ha ocurrido siempre que hemos asistido a esa bella ciudad".

Para asistir al espectáculo sólo se debe pagar el valor de la entrada al salón de juegos.

Finaliza ciclo de perfeccionamiento de música coral con un seminario en Valdivia

agenda. En Valdivia y Río Bueno se realizarán las últimas actividades del proyecto que impulsa Acoris en Los Ríos.
E-mail Compartir

Con la participación de coristas de Paillaco, Futrono, La Unión y Río Bueno se realizó la última etapa del proyecto de capacitación impulsado por la Agrupación Coral de Los Ríos (Acoris) en la provincia del Ranco. Las actividades se realizaron en los salones de la parroquia Inmaculada Concepción de Río Bueno, comuna en la que se realizará un concierto el sábado 28 de septiembre. "Estamos felices por la convocatoria (...) eso nos reafirma el diagnóstico que como agrupación coral hemos realizado durante los últimos años: la necesidad de contar con perfeccionamiento constante para impulsar el desarrollo de la música coral en la región", explica Andrea Báez, presidenta de Acoris. El proyecto es financiado por el Fondo de la Música y en octubre considera un seminario en el que participarán coristas de la región y los docentes de Santiago Víctor Alarcón y Cecilia Barrientos, y el director del Coro Uach, Hugo Muñoz.