Secciones

Colegio Austral y el Seminario San Fidel pasaron a los cuartos

juegos escolaRES. Damas cesteras y varones voleibolistas buscan semifinal.
E-mail Compartir

El equipo femenino de básquetbol del Colegio Austral y el sexteto masculino de vóleibol del Seminario San Fidel de Mariquina, en representación de la región de Los Ríos, pasaron a los cuartos de final de sus disciplinas en los Juegos Nacionales Escolares.

Ayer, el equipo que dirige René Parra, cayó ante Valparaíso por 41-60, pero de todos modos se ubicó en el segundo lugar de su grupo y hoy se jugará su opción por quedar entre los cuatro mejores que irán por los primeros lugares y si pierde disputará los puestos del quinto al octavo lugar.

Lo mismo ocurrió en el vóleibol, donde los varones del Seminario San Fidel de Mariquina derrotaron al equipo de la región de Arica y Parinacota por 2-0, es decir con parciales 25-8 y 25-5. El equipo que dirige Álvaro Huenumán se juega hoy su opción.

También ayer el equipo masculino de básquetbol del Instituto Salesiano perdió ante el elenco de La Araucanía por 49-70.

Las damas de Windsor School cayeron ante la región de O"Higgins por 2 set a 0 y parciales 25-11 y 25-11.

En el caso de los ajedrecistas Fabio Sáez, David Soto, Irma Estrada y Macarena Reinao, cada uno de ellos lleva un punto cuando ya se han disputado tres de las siete rondas de este campeonato que se concentra en Los Ángeles.

La "U" derrotó a Lanús, pero no le alcanzó y el "Fantasma" sumó su segundo fracaso

copa sudamericana. El solitario gol de Charles Aránguiz fue insuficiente ante la cómoda ventaja que traían los argentinos desde su estadio..
E-mail Compartir

Y no se dio el milagro. Pese a que Universidad de Chile derrotó este miércoles por 1-0 a Lanús, el cuadro azul quedó eliminado de la Copa Sudamericana.

El elenco laico no pudo remontar el 4-0 que los argentinos le propinaron en Buenos Aires, lo que finalmente provocó el segundo fracaso del técnico Marco Antonio Figueroa, luego de la eliminación de los azules de la Copa Chile.

Aunque se sabía que la misión resultaba especialmente dura, por la gran diferencia que lucía el conjunto del sur del Gran Buenos Aires, los azules contaron en el estadio Nacional con el respaldo de una cantidad de seguidores superior a lo que podía esperarse.

El partido

Desde el inicio de la brega fueron los locales, obligados a atacar, quienes tuvieron el control de la bola, pero con muy poca claridad para generarse acciones claras de gol .

La Universidad de Chile controlaba la mitad del campo con Charles Aránguiz y Gustavo Lorenzetti como sus mejores figuras, pero así y todo carecían de claridad y poder ofensivo, pues tanto Isaac Díaz como Patricio Rubio nunca se encontraron ni llegaron con posibilidad de marcarle al buen meta Agustín Maerchesín de Lanús.

Como dato, la única llegada clara de gol de los azules fue a los 40 minutos tras un cabezazo de Lorenzentti que salvó el meta argentino de forma espectacular.

En el complemento se volvió a repetir la historia. La U tenía la bola, pero Lanús controlaba en forma ordenada con dos líneas de cuatro.

Ingresó en los universitarios Sebastián Ubilla y Ramón Fernández, y se fueron Paulo Magalhaes e Isaac Díaz. Y claramente los cambios le dieron mayor movilidad al equipo de Marco Antonio Figueroa.

Fue así que a los 69" Ubilla saca el centro, remata Fernández y la bola que rebota en Aránguiz y este la toca para abrir la cuenta en el Estadio Nacional.

De ahí en adelante se fue con todo el conjunto local en busca del segundo gol y pudo haber convertido, pero el golero argentino estuvo felino en un par de acciones.

Terminó el lance y pese al triunfo por 1-0, la U del "Fantasma" Figueroa se despidió de la Copa Sudamericana y ahora sólo le queda luchar por el título del Torneo de Apertura 2013-2014.

U. Católica visita al Sao Paulo

Universidad Católica, el único equipo chileno que queda en competencia en la Copa Sudamericana, tendrá un serio desafío esta noche, ya que visita al Sao Paulo en Morumbí, en el partido de ida de la llave de octavos de final. El partido, que será dirigido por el uruguayo Darío Ubriaco, está fijado para las 21.50 horas y para los cruzados representa una oportunidad de tomar desquite del conjunto que fue su vencedor en la final de la Copa Libertadores de 1993 y en semifinales de la Sudamericana del año pasado.

Domínguez: "Tenemos sicólogo, pero hay que salir adelante solos, como hombres"

COLO COLO. Benítez analiza hacer hasta cuatro cambios en visita a Cobresal.
E-mail Compartir

Todos quienes hablan en Colo Colo dicen lo mismo. Aseguran que en la semana entrenan bien, ganosos, alistan jugadas para abrir defensas y para protegerse de manera efectiva, pero cuando llega el partido algo pasa. Le marcan un gol y el equipo cae en un pozo del que no logra salir, el mismo que lo tiene en el decimocuarto puesto de la tabla, y con apenas ocho puntos en igual número de encuentros.

El defensor central albo, Lucas Domínguez, reconoció que el staff incluye especialistas para fortalecer el aspecto mental, pero cree que hoy no lo requieren para salir del mal momento.

"Se ha visto en la cancha que somos un equipo tenso, un poco temeroso... cuesta soltarse, cuesta relajarse para jugar y es lo que nos está pasando la cuenta", repasó el ex Audax Italiano.

"El momento que estamos viviendo es complicado, se viene arrastrando hace años (...) Es duro (...) Yo he hecho buenas campañas en Audax, he trabajado en la selección, y uno se da cuenta cuando se trabaja bien, con ganas, para mejorar... y nosotros trabajamos así, pero el fin de semana es el problema", reconoció.

"Nosotros tenemos un cuerpo técnico que habla mucho con nosotros, que trata de entregarnos la confianza, de convencernos en nosotros mismos (...) El mejor sicólogo que puede tener uno es uno mismo (...) Trabajamos con sicólogo, pero ahora ha estado un poco al margen en este período. Queremos hacerlo un poco solitos, salir adelante como hombres que hay que hacerlo", añadió. Blanco y Negro decidió ayer que para el partido del sábado ante Cobresal no viajarán en un vuelo comercial. Lo harán en un charter que los lleve directamente a El Salvador, para evitar un traslado en bus desde Copiapó al mineral.

Varias modificaciones

Colo Colo hizo fútbol ayer y Gustavo Benítez paró un equipo titular con varias modificaciones respecto al que cayó el sábado con Palestino. El DT integró a Luis Mena en lugar de Daniel Malrechauffe; a Luis Pavéz como volante por izquierda, por Nicolás Crovetto; Mauro Olivi en el sitial de Felipe Flores; y la duda del paraguayo es si el centrodelantero es Nicolás Canales o Javier Toledo.